"La mentira por delante" es una biografía de Umbral, pero no al uso. La ha realizado Lorenzo Montatore, con el dandismo, la memoria, su amistad con Delibes, la muerte de su hijo y la España en la que vivió... y en la que influyó. Es un cómic que ha contado con el apoyo de la Fundación Francisco Umbral y se presenta el viernes 28 de enero, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal Juan Pablo Forner de Mérida, en el Centro Cultural Alcazaba.
"Tengo casi 80 años y me entristece mucho ver que los bancos se han olvidado de las personas mayores como yo". Así comienza el testimonio con el que Carlos San Juan de la Orden lleva recabadas entorno a 200.000 firmas de apoyo (sin duda ya muchas más) en la plataforma Change.org/SoyMayorNoIdiota
El mensaje, que nos cuenta de primera mano junto a la maestra jubilada de Jarandilla de la Vera, Encarna Ramajo, es claro "No nos merecemos esta exclusión y pedimos un trato más humano en las sucursales bancarias". Trámites online, horarios limitados, citas previas telefónicas que nadie atiende, trato infantil... "He llegado a sentirme humillado al pedir ayuda y que me hablaran como si fuera idiota por no saber completar una operación. Y duele mucho". Nos duele a todos porque se trata de inclusión y dignidad.
El SES estrena esta semana un nuevo modo de comunicar los datos de la pandemia en la región: lunes y viernes, tratando de "no obsesionarnos tanto por el positivo" aún manteniendo la prevención al máximo. Las noticias que suenan y que escuchamos en nuestro "resumen informativo" de apenas 3 minutos en el que además se habla de listas de espera, de escasez de agua en algunas zonas y hasta de detenciones. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
Desde Oliva de la Frontera se ha iniciado una escuela profesional de cocina. En ella los alumnos aprenden de manera teórica y práctica conocimientos sobre gastronomía. Los alumnos han decidido crear un recetario con multitud de platos de la cocina extremeña como proyecto final.
María Jesús Almeida Lorences fue la primera mujer periodista en una emisora de radio en Badajoz. Desde que comenzó en 1977 en la Cadena Ser hasta que se jubiló en 2011 ha sido testigo de la evolución de la sociedad y de la revolución tecnológica. En 2019 recibió la Medalla de Extremadura y es actualmente la presidenta de la Asociación de la Prensa de Badajoz. Con motivo del día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas, opina que es necesario un periodismo más riguroso para no perder la confianza de los ciudadanos en los medios de comunicación.
Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO-BirdLife en Extremadura, propone la construcción de un azud o pequeña presa en el interior del parque nacional de Monfragüe con el objetivo de mantener el nivel del agua dentro de parámetros ecológicos estables.
De esta manera, se evitarían problemas como los provocados el pasado verano por los desembalses
"Si no sabemos de dónde venimos difícilmente sabremos donde vamos" Con este propósito Alberto Rodríguez, extremeño consorte, ha recopilado una serie de historias reales, a las que ha modificado nombres y lugares, sobre una Extremadura no muy lejana en el tiempo aunque sí en sus circunstancias
Dedicados a Zafra, a Plasencia, Mérida... Recorremos Extremadura a través de la música con Javier Llanos y su completa recopilación de pasodobles inspirados en los pueblos y gentes de nuestra tierra