En Talaveruela de la Vera plantan cara a la despoblación con la ayuda de la asociación "Todos tenemos pueblo". El objetivo es convertir esta localidad en un pueblo-escuela y que alumnos de Madrid y otras ciudades puedan aprender y convivir con los vecinos
Manuel y Francisco son padre e hijo de Villafranca de los Barros. Ellos son artesanos de la madera que fabrican todo tipo de muebles y productos de menaje para el hogar. Francisco, además de seguir los pasos de su padre, se ha especializado en la fabricación de instrumentos musicales.
Ana es una mujer al límite. Está divorciada, tiene que declarar para quedarse la custodia de su hija y para ser libre también. Le pide ayuda a su mejor amigo. Así se presenta La coartada, que es la obra que van a poder ver en el teatro López de Ayala de Badajoz este sábado a las nueve de la noche. La escribió Christy Hall, guionista en Hollywood, y la versión y dirección es de Bernabé Rico. En el escenario, Gorka Otxoa, María Castro y Miguel Hermoso. Charlamos con María Castro.
Lo acaba de confirmar el director general del club en rueda de prensa. La decisión aún debe recibir el respaldo judicial.
Cuerpo
Joaquín Parra accede a vender el CD Badajoz. Lo acaba de confirmar el director general del club, David Torices 'Dupi', en una breve comparecencia de prensa. El nuevo dueño será Daniel Tafur, el inversor que durante las últimas semanas ha negociado la compra de todo el paquete accionarial del equipo.
La decisión necesita ahora el visto bueno judicial. De hecho, según ha informado Dupi, la única condición expuesta por Parra ha sido la de "cumplir escrupulosamente con la ley y hacerlo de forma transparente a fin de evitarse cualquier perjuicio judicial". El club recibirá capital de manera inminente por parte del nuevo inversor para aliviar la situación de quiebra técnica en la que se encuentra y comenzar a satisfacer las deudas que mantiene con trabajadores y proveedores.
'Dupi' ha estado acompañado por Pepe Reynolds, abogado del club, y Guzmán Casaseca, adjunto a la dirección deportiva. En la comparecencia les han arropado la plantilla, cuerpo técnico y trabajadores del club.
(La redacción de Canal Extremadura trabaja en ampliar la información)
Joaquín Parra acepta vender el CD Badajoz a Daniel Tafur
Descripción
De madre japonesa y padre español, Izumi Forasté Onuma ha crecido empapándose de la cultura y cuidados japoneses. No hay que dedicar mucho tiempo, "se trata de fortalecer los músculos que nos ayuden a tensar el rostro y relajar aquellos otros que endurecen nuestras facciones". No en vano tenemos 30 músculos en el rostro que movemos sin apenas darnos cuenta. Izumi nos propone una rutina matinal "de a, i, u, e, o" para activar el drenaje linfático y mejorar desde dentro para sentirnos mejor por fuera.
"Algún sitio al que volver" es una obra de teatro fragmentada que podrán ver el viernes y el sábado 14 y 15 de enero a las 20:30 horas en La Nave del Duende (Casar de Cáceres) y que habla de qué es importante en las vidas (las individuales y también las comunitarias), del cansancio, del capitalismo, de la pereza y el disfrute. Charlamos con su director y dramaturgo, Carlos Sarrió.
Comparecen 'Dupi, Pepe Reynolds y Guzmán Casaseca. Síguelo en directo, a partir de las 13h, en la web de Canal Extremadura
Cuerpo
Tras las últimas horas de intensa actividad en el club blanquinegro, habrá rueda de prensa del Director General del Cd Badajoz, David Torices 'Dupi'. Junto a él, van a estar Pepe Reynolds, abogado del club, y Guzmán Casaseca, adjunto a la dirección deportiva.
La venta del club se ha convertido en prioridad para poder tener viabilidad en lo que queda de temporada. Tras la reunión entre la familia Parra y la dirección del club, hay buenas sensaciones para que la operación pueda ser concretada en un breve plazo de tiempo
"Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites". Quizá "El Chojín" tenga la clave, pero en el "Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión" recurrimos a los verdaderos expertos. Beatriz Bermejo es psicóloga en Llerena y miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura y constata que en nuestro día a día "Hacemos caso a nuestro diablillo interior siempre y al angelito le ponemos peros". "Tenemos que buscar ayuda todos, pero especialmente los niños y los adolescentes que son los grandes afectados de la pandemia, porque los adultos hemos tenido relación social y una vida fuera, pero ellos no y es lo que les tocaba. A mi consulta llegan muchos niños con miedo a la muerte y sin esperanza en el futuro".
El colapso de la Atención Primaria se ha traducido en un quebradero de cabeza para trabajadores y trabajadoras contagiados y sus empresas porque algunas personas no conseguían en plazo los partes de baja o de alta. Así que para agilizar las pruebas y desatascar los Centros de Salud, el SES ha puesto en marcha un servicio telemático de solicitud de bajas y altas.
El requisito es contar con un diagnóstico oficial. Un test positivo realizado en el Servicio Extremeño de Salud o en un Laboratorio autorizado. También lo podrán certificar los servicios de prevención de riesgos laborales de empresas. Medidas bienvenidas por la patronal porque pondrán fin, apunta Javier Peinado, secretario general de la CREX, a la inseguridad jurídica.
Por parte del sindicato UGT, María José Ladera, ha pedido comprensión a las empresas. Y que las mutuas colaboren en realizar las pruebas diagnósticas. Le surgen las dudas al sindicato sobre el mecanismo para acceder a hacerse dichas pruebas diagnósticas y que, posteriormente, el médico pueda emitir la baja laboral.
Esta sexta ola es la que mas está complicando la vida de las empresas y aumentando sus costes porque las primeras dos semanas de baja las paga el empleador.