Descripción

Torrenjoncillo vuelve a celebrar su famosa Encamisá tras un año sin fiestas. Sus vecinos nos muestran el gran sentimiento que esta fiesta supone para ellos. Además, nos explican en qué consiste y quienes son sus protagonistas de este año.

Fichero multimedia
TEX_20122021_ENCAMISA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9g2808fb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Jaraíz de la Vera conocemos a una familia de orfebres que siguen trabajando como lo hacían sus antepasados. Técnicas de toda la vida pero con diseños renovados que van cambiando año tras año. A esta empresa familiar todavía le quedan muchos años de vida

Fichero multimedia
TEX_20122021_JOYAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_44frx9xx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Wom es una agencia de viajes de Valdelacasa del Tajo pensada especialmente para mujeres. Todo surgió tras un viaje con amigas y familiares que les cambió la vida, ahora tratan de incluir a todas esas mujeres que buscan vivir nuevas aventuras.

Fichero multimedia
TEX_20122021_VIAJES.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5ek5azp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Las manos de María son oro". Así la definen sus vecinos que no dudan en acudir a ella para que sea la encargada de preparar los dulces de cada celebración. No solamente elabora dulces tradicionales, la creatividad es su pasión y le da rienda suelta con la repostería

Fichero multimedia
TEX_20122021_TAHONA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u9r3s4vc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas

Con Cristina Vázquez.

Fichero multimedia
PROG00199450.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78ch5prn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Piedras, Ruinas, Antiguallas... Visiones sobre los restos arqueológicos de Mérida se han ido sucediendo: las ha habido prácticas, exaltadas, contemplativas, inverosímiles, tópicas, románticas... A lo largo del tiempo, las miradas y los hechos han propiciado un inagotable proceso orgánico y anímico sobre las ruinas en la Ciudad Augusta, hasta el punto de que ha llegado a nuestros días envuelta en él.

Fichero multimedia
PROG00200446.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_orsxrc6g
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy acudimos a orillas de la charca 'Doña Blanca', en la localidad pacense de Don Benito, para asistir al II Master en la modalidad de flotador, un concurso nacional en el que se congregaron expertos pescadores. Después, disfrutaremos de un escenario muy especial: el del Barrueco de Arriba, donde muchos aficionados van en busca de la tenca.

 

Fichero multimedia
PROG00200367.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g7b44mx6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en Muévete descubrimos un nuevo Bien de Interés Cultural declarado en la Sierra de Tentudía. Se trata de El Pozo de las Nieves, en Calera de León. una construcción de alto valor etnográfico, que durante siglos se empleó para el almacenamiento del hielo en esta zona de Extremadura. La literatura llega de la mano de la última novela de Inma Chacón. “Los silencios de Hugo” es un viaje por el pasado reciente de España y, sobre todo, un homenaje a la vida y a la capacidad del ser humano de seguir adelante. También nos unimos al espíritu navideño, cantando y bailando al son de los villancicos, románticos valses y preciosas de la Banda Provincial de Cáceres. Celebramos el décimo aniversario de la compañía de teatro amateur e Inclusivo de Villafranca de los Barros Espacio-trece y conocemos a la ganadora de la IX Bienal iberoamericana de obra gráfica de Cáceres, Lara Ruíz.

 

 

Fichero multimedia
PROG00199239.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h6nmbwmv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todos necesitamos jugar y los cerdos también. Que no lo decimos nosotros, que lo dice la Ley de Bienestar Animal de la Unión Europea que nuestro país incorporó en su día en forma de Real Decreto. Un cochinillo ansioso y estresado puede suponer para el ganadero una multa de hasta 100.000. Para evitarlo, una buena solución es no olvidarse tampoco de ellos a la hora de pedir los juguetes a Papá Noel.

Pelotas, mordedores, estrellas, cuerdas... la gama de "material de enriquecimiento", como se conoce oficialmente, es amplia y cada "jugador" tiene sus preferencias, aunque hay que tener en cuenta que "los cerdos son animales muy curiosos y conviene cambiarles el 'juguete' de vez en cuando para llamar su atención". Hablamos de todo ello con Juan Rosa, uno de los expertos técnicos del área sur de la empresa SHIPPERS especializada en material y atención a las granjas.

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_211220_JUGUETESCERDOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8ek7rxsn/v/1/flavorId/1_5sjo1qx1/1_8ek7rxsn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ek7rxsn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
804.00
Fecha de emisión
Descripción

“La distancia más corta entre dos puntos es un salto en el tiempo” es un proyecto específico -una gran instalacíón- pensado por Juan Carlos Bracho para el espacio de la Galería Ángeles Baños. El punto de partida de este ejercicio es de nuevo su propio trabajo, en particular esa idea de narración circular de ida y vuelta desplegada en la planta primera de la Sala Alcalá 31 como parte de la exposición «Arquitectura y “Yo”», que se pudo ver hace un par de años en Madrid. Charlamos con él sobre su obra y sobre cómo entender el arte contemporáneo.

Categoria
Fichero multimedia
21_12_20_BRACHO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xzxskqso/v/1/flavorId/1_4lkezawv/1_xzxskqso.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xzxskqso
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1440.00
Fecha de emisión