Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Las agencias de viajes ya están recibiendo las primeras peticiones para cancelar o aplazar escapadas previstas para el puente de la Constitución y también la Navidad por el avance de la sexta ola en Europa.
A estas alturas, se está frenando el buen ritmo de las reservas que se había registrado desde el tercer trimestre del año, y lo que es peor, se están produciendo ya las primeras llamadas en las que los clientes plantean cancelar las reservas o aplazarlas hasta la próxima primavera.
El sector de las agencias, uno de los más golpeados por la crisis económica derivada de la pandemia, observa con preocupación el escenario.
"Volvemos a tener la incertidumbre en el horizonte y eso supone para el cliente indecisión y miedo. No saben si seguir adelante con el viaje y ya se han producido cancelaciones efectivas para el puente, por el miedo a que en el viaje haya un brote y le obliguen luego a tener cuarentena o le dificulten el regreso".
La operación contra el tráfico de drogas que la Policía Nacional llevada a cabo desde la tarde del martes en Mérida es una de las más importantes desarrolladas en los últimos años en Extremadura.
La droga llegó a Portugal por vía marítima y se almacenaba en Mérida. Además, se han incautado dos coches destinados al transporte de los estupefacientes, 50.000 euros en efectivo y hay tres detenidos.
Los motivos de esta manifestación han sido los bajos precios de sus productos, el encarecimiento de los insumos y la nueva reforma de la PAC.
La manifestación, convocada por Asaja (APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres), La Unión Extremadura, Aseprex, Agryga, Agricultores de Don Benito, y la Asociación de Agricultores del Valle del Jerte y Comarcas, ha empezado en la Consejería de Agricultura y ha llegado al centro de Mérida, a la plaza del Rastro, sede de la Presidencia de la Junta. Los líderes agrarios mantendrán una reunión con el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Evarista Rubio Galán tiene 107 años. Nació en Calamonte el 20 de julio de 1914 y vive en la residencia Casa de la Misericordia San José y Padre Leocadio de la localidad. Comenzó a trabajar a las 10 años. Tiene 5 hijas, 16 nietos y 8 bisnietos y en la actualidad mantiene un estado de salud envidiable tras haber superado, incluso, una infección por covid 19 el año pasado.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.