El aumento del juego de apuestas y tragaperras online entre los jóvenes extremeños preocupa a los expertos. Pero... ¿Cuántas ciudades extremeñas cuentan con casas de apuestas? Badajoz cuenta con una veintena de locales de apuestas y en Cáceres se superan los diez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Hemos hablado con los miembros de la Plataforma Cívica Sierra de Montánchez-Natura. Nos han contado que para poder desarrollar ese proyecto eólico se tiene que realizar “una obra de ingeniería muy grande, para poder subir todas las infraestructuras a las cotas de la sierra. Esta sierra pequeña podría sufrir mucho porque se destruiría todo el entorno. Se nos conoce como el balcón de Extremadura, no queremos ser conocidos como el ventilador de Extremadura. La sierra tienen un valor natural, paisajístico, histórico, turístico y deportivo incompatible con un parque eólico que atraviesa toda la sierra, los 5 o 6 km que mide”. Luchan para poder frenar este proyecto.
En los últimos diez años ha perdido un 5% de sus habitantes y ya son menos de 1000 vecinos. Para intentar frenar este éxodo, es una de las cuatro localidades extremeñas que en esta segunda edición se ha sumado a la iniciativa Holapueblo. Una plataforma que anima a los emprendedores a instalarse en Extremadura además de en Valencia del Mombuey, en Valle de Matamoros, Bodonal de la Sierra y La Pesga
Silveria Martin tiene 111 años y desde el pasado mes de julio es la mujer de más edad en la región. Nació en Talavera la Vieja y vive en la residencia El Prado de Villanueva de la Vera dónde recibe la visita de toda su familia...desde sus hijos octogenarios hasta sus bisnietos.
Toni Calvo es presidenta de la Asociación de Amas de Casa Nuestra Señora de la Piedad. Una entidad que comenzó su trayectoria en 1981 y que ahora va a ser reconocida con la Medalla de Almendralejo.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
María Mercedes Pila se convertía el pasado domingo en campeona de España de maratón en categoría femenina tras imponerse en la prueba de 42 kilómetros que se disputó en Santa Cruz de Tenerife. Lo hizo con un tiempo de 2 horas y 55 minutos, mejorando en seis minutos el récord vigente, desde hacía cuatro años, que estaba en propiedad de la británica Sheena Logan.
Esta ecuatoriana, afincada en Jarandilla de la Vera, tiene detrás una historia de superación y de esfuerzo que ha compartiod con Extremadura Deportes.
Olivenza. 19 de junio de 1924, día del Corpus. A las nueve de la mañana- una gran bola de fuego atraviesa el cielo de la localidad y cae en una finca cercana. Con 150 kg de peso, es el segundo meteorito más masivo hallado en España, el único tipo LL5 y además, es la caída de meteorito más masiva registrada en nuestro país. Miguel Ángel Vallecillo, director del "Museo Etnográfico de Olivenza" nos da más detalles
El fenómeno de la despoblación que vacía muchos de los pueblos extremeños y cómo enfocar el futuro de la región centrará este jueves, 18 de noviembre, gran parte de los contenidos informativos que emitirá Canal Extremadura. La fecha elegida coincide en el tiempo con el cuarto aniversario de la gran manifestación que reunió en Madrid a miles de extremeños para reivindicar un tren digno y también con la celebración del I Congreso Europeo por el Reto Demográfico en San Pedro de los Majarretes (Cáceres).
Monográfico de 'El sol sale por el oeste' sobre reto demográfico
El programa especial, conducido por Antonio León, arrancará a las 10:05 horas y durante cuatro horas hará un viaje en tren por distintos puntos de la comunidad para conocer de primera mano cómo es esa Extremadura vaciada y cómo se lucha, en una nueva conquista del oeste, por mantener su futuro. Habrá equipos del programa desplazados a Pescueza, Castilblanco, Los Santos de Maimona y San Pedro de los Majarretes y participarán invitados como el ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el geógrafo y sociólogo Julián Mora Aliseda, empresarios extremeños como Fernando Sánchez-Mohíno (Naturvie), Gema Correa (Lycolé), Plácido Cárdeno (Cárdeno Jamones Ibéricos) o Natalia Cristina Concepción Grande (Serna Spirulina).
Además de este programa especial, en el informativo de análisis Primera Hora, a las 9:10, horas Pedro Fernández entrevistará a Francés Boya, secretario general para el Reto Demográfico
Entrevista en TV con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno
El Congreso Europeo por el Reto Demográfico también copará la agenda informativa de la jornada. En este encuentro participará la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España. Isabel Rodríguez será entrevistada en el informativo de televisión Extremadura Noticias 1.
Canal Extremadura, tu vida