¿Qué haces con los cartones de huevos, apuntes que ya no usas, periódicos viejos...? Si los tiras... ¡mal!. Auxi te enseña a hacer tu propio papel reciclado. Es sencillo, rápido, y queda de lujo. Una actividad genial para hacer con niños, que dará rienda suelta a tu imaginación. Crea, recorta, decora... Un gesto maravilloso con el planeta y con las personas a las que queremos. Regalos personalizados y reciclados, ¿qué más se puede pedir?
¿Conoces la importancia de las semillas en las labores hortelanas?. Fernando está dispuesto a convencerte de que tener tu propio banco es imprescindible. En ello radica gran parte de la soberanía alimentaria. Con sus consejos, extraerlas, conservarlas y disfrutarlas es pan comido
¿Sin ideas para el postre? Ache nos propone una saludable, económica y deliciosa a partes iguales. Flan de castañas extremeñas con un toque muy personal. Fácil y rápido de hacer, y con multitud de propiedades beneficiosas para los comensales. Si lo ves... lo harás (y lo disfrutarás) seguro.
Aprovechando unos viejos cubos de pintura, Renato nos enseña a fabricar un ingenioso sistema de auto-riego. Macetas que no necesitarán de tus cuidados cuando no estés en casa, salgas de vacaciones, el clima sea duro... Muy fácil, económico, útil, y 100 por 100 reciclado, ¿qué más se puede pedir?
Aprovechando unos viejos cubos de pintura, Renato nos enseña a fabricar un ingenioso sistema de auto-riego. Macetas que no necesitarán de tus cuidados cuando no estés en casa, salgas de vacaciones, el clima sea duro... Muy fácil, económico, útil, y 100 por 100 reciclado, ¿qué más se puede pedir?
¿Quieres saber cómo construir un bancal? Renato te cuenta cómo hacerlo, paso a paso. Para esta primera entrega, cuenta con una gran amiga del hortelano ecológico: la horca de cavar. Comenzamos el desherbado y la puesta a punto de la tierra, midiendo la humedad... Por delante, trabajo e ilusión a partes iguales.
En esta entrega recopilamos una decena de sesiones de Dizzy Gillespie.
Con José Manuel Corrales.
Para el primer programa tenemos un menú de lujo. Vamos a poner a punto la huerta en una sección fija que nos guiará paso a paso en cada programa, para que podamos conseguirlo y empezar a ver resultados y disfrutar de ricas hortalizas lo antes posible. Con Renato, además, haremos un ingenioso invento: macetas que se riegan solas. Ache nos prepara un delicioso flan con el producto estrella del otoño en Extremadura, la castaña (del Jerte) y un ambientador con cítricos y canela para ir creando un ambiente agradable en casa ahora que nos preparamos para recibir a amigos y familia. Fernando empieza a lo grande, construyendo una zaranda para compost con un viejo somier y con Auxi elaboramos nuestro propio papel reciclado y, con él, felicitaciones de lo más originales.
Además, hablaremos del consumo fantasma, ese que nace de esos pilotitos rojos que se quedan encendidos cuando no estamos usando los aparatos eléctricos, y responderemos a las dudas, sugerencias o problemas que nuestra audiencia nos haga llegar.
Hoy comenzamos nuestro viaje en la comarca de Tajo – Salor – Almonte, en el oeste de la provincia de Cáceres. Sobrevolamos el Puente de Alcántara, Arroyo de la Luz o Los Barruecos. Y después recorremos la comarca de Olivenza. Bailamos El Candil y disfrutamos del Lago de Alqueva a vista de pájaro. Terminamos en Badajoz disfrutando de unas maravillosas vistas.
El Villanovense se llevó el derbi ante el Mérida en el Municipal serón (1-0). El tramo inicial del Mérida fue imponente. Quince primeros minutos en los que, gracias a una gran presión, encerraron al los locales en su propio campo. Guille Perero estuvo cerca de adelantar a los emeritenses pero su remate se estrelló en el palo.
Con el paso de los minutos, los de Juanma Pavón fueron desquitándose de ese dominio y se igualaron las tornas. Fran Viñuela comenzó a hacer daño con su velocidad y desborde por la banda derecha aunque se llegó al descanso sin grandes ocasiones de peligro.
En el inicio de la segunda mitad, los emeritenses reclamaron penalti tras una acción de Carmelo. El extremo fue de lo poco destacable en los visitantes tras el paso por vestuarios. El Villanovense fue ganando protagonismo y Seth Vega apareció en el mejor momento de los suyos. El delantero desaprovechó un mano a mano muy claro, pero no perdonó desde dentro del área tras un desafortunado error de Javi Montoya al intentar atajar el balón.
El gol fue un mazazo para un Mérida al que le empezó a faltar oxígeno para llevar el balón al área contraria. En un contrataque, Isra Cano se quedó cerca de sentenciar el duelo con el segundo de los locales. Con este resultado, el Villanovense suma cuatro victorias seguidas. Todo lo contrario del Mérida, que encadena cuatro jornadas perdiendo.