El seguro de decesos está mas vinculado a la cultura latina, mientras que en países del centro y norte de Europa no está tan arraigado este tipo de coberturas en su cultura. Según datos de UNESPA, más de 22 millones de españoles cuenta con un seguro de decesos. Y la provincia de Badajoz está entre las provincias con más asegurados en materia de decesos junto a las de Cádiz, Ávila y Ciudad Real, mientras que Cáceres se encuentra bastante más alejada.
Los bomberos forestales de Extremadura siguen en pie de guerra. Piden que la administración regional se siente y negocie con ellos. Aseguran que llevan casi dos años pidiendo una mesa técnica que, desde la junta, se evita. Aseguran tener un informe de la Inspección de Trabajo que afirma que esa mesa de negociación debe convocarse.
Exigen que se respete el Decreto del 2006 que determina las horas de guardia y descanso de los retenes, sobre todo, durante la época de peligro bajo de incendios. Ahora les imponen dos semanas de guardia por retén, cuando debería ser una.
Por todo ello, este martes han vuelto a la calle para reivindicar lo que por derecho les corresponde: mejoras laborales, traducidas en contratación de más personal de refuerzo para que se respeten los turnos de descanso y las horas de guardia. Al menos, 150 trabajadores más, insiste Raúl López, uno de los bomberos allí presentes. También hemos hablado con María Ángeles Rodríguez, de UGT, Juanjo Samino de CSIF y José Sánchez de Comisiones Obreras
Y es que, por todos es sabido, que los incendios también se apagan en invierno. La limpieza de los montes y las tareas de mantenimiento en esta época son claves para evitar tragedias en el verano.
En este resumen de nuestra historia nos adentramos en la Edad Moderna, para ver los principales movimientos culturales y artísticos y su influencia en territorio extremeño. Veremos las huellas que el Renacimiento y Barroco dejaron en la región, así como de la Ilustración. Rememoramos cómo nació la provincia de Extremadura, a Zurbarán, a Godoy, todos los extremeños que participaron en las Cortes de Cádiz, el nacimiento de las 'dos Españas' o qué supuso el liberalismo en nuestra tierra.
Caramelo, Rajina y La Pelambre son los protagonistas de la historia. Viajan por el relato convencidos de que pueden deshacer entuertos dentro de la trágica realidad que los rodea. José Antonio Lucia ha escrito e interpreta esta obra, "El rey del humo", que pueden ver este viernes 29 de octubre a las 20:30 h. en el Gran Teatro de Cáceres.
Junto a los cuñaos son el miembro de la familia que más mitos, bromas y chistes suscita. Amadas por unos, odiadas por otros, las suegras del siglo XXI sobrellevan el tópico con paciencia y simpatía ¿O no tanto? Compruébalo con nuestras suegras de cabecera, Dioni y Merche que además de fabricar los mejores "tuppers" para llevar, saben de intermediación en conflictos sin meterse en asuntos de pareja.
El Salón del Ibérico y la Dehesa de Jerez de los Caballeros comienza con una primera jornada que incluye una misión comercial, una jornada técnica para profesionales y un concurso de cortadores de jamón, entre otras actividades.
Las jornadas reunirán a profesionales del sector del ibérico en una época de especial relevancia para ganaderos e industriales, a las puertas de una nueva montanera y cercana a la campaña de Navidad.
El Consejo de Ministros aprobará hoy el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, que antes de final de año llegará al Congreso. Un norma que en opinión de los agentes de la propiedad inmobiliaria de Extremadura no será útil y provocará "más dudas e inseguridad en el sector".
Los presidentes de los colegios profesionales de Cáceres y Badajoz, Francisco Marroquín y Adolfo del Molino, aseguran que en la región no existen zonas tensionadas (en las que se produce un incremento excesivo del precio del alquiler) si bien reconocen subidas puntuales en algunos momentos de año como verano o el inicio del curso escolar.
Con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, entre otras autoridades, se ha presentado en Madrid el número 7 de "Cuadernos Extremeños para el Debate y la Acción", que retoma así los actos presenciales.
El coordinador de la publicación, Juan Serna, avanza que en los próximos números los colaboradores abordarán "la nueva etapa postcovid"
El deporte extremeño analizado cada semana con el equipo de periodistas deportivos de Canal Extremadura en una charla con amigos.
Con Antonio Morillo y David Briz.
El equipo de Cazadores de Lances, se desplaza a la finca Baldío grande, en el termino de Carbajo, donde gestor y cazador tendrán un reto difícil para conseguir un venado muy esquivo. Y terminamos hablando del conejo de monte en Extremadura, donde investigadores, gestores y cazadores, nos dirán como está, que se hace por él y el control de su caza.