En Barrado, Sara y Víctor están recogiendo castañas con las manos. Víctor le dice a Sara que van a cambiar la manera de recogerlas y saca un soplador eléctrico. A Sara le entra la risa, porque al verle puesto con el aparato dice que se parece a uno de la película de Cazafantasmas. Y, por supuesto, ella le pide usarlo y como si fuera un juguete, Sara lo utiliza soplando a todo, menos para lo que tiene que usarlo. Así pues, en poco tiempo, se apaga y ya no lo pueden usar más. Víctor le llama la atención porque la manera más cómoda y fácil ya no está disponible; así que le entrega un rastrillo y le dice que ahora tendrá que seguir a mano y separando los erizos de las castañas barriendo.
En el viaje sonor de este Lusitania Express hablaremos del precio de los combustibles en Portugal, de un interesante ciclo de música que va de un lado a otro de las fronteras, de rutas turisticas transfronterizas y terminaremos en Oporto con otra ruta, aunque esta será muy diferente a la que esperan. Todo ello, en menos de una hora.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
El inicio de campeonato del Cacereño está siendo de sobresaliente. Tras siete jornadas disputadas, los verdiblancos son segundos en la tabla con 16 puntos en su casillero y aún no conocen la derrota.
Un inicio liguero en el que está destacando un hombre por encima de todos: Kamal. El centrocampista se ha convertido en el auténtico líder el centro del campo y su impacto en el equipo de Julio Cobos se está haciendo notar desde el primer día.
El ex del Guijuelo reconoce que le ha sorprendido el gran arranque liguero que están realizando. "La verdad que no me lo esperaba. El míster está rotando y todo el que entra y sale lo está haciendo bien", explica.
El próximo compromiso liguero de Kamal y su Cacereño será este domingo en el Príncipe Felipe ante la UD San Fernando (12:00 horas).
El yacimiento romano de Regina está dividido en dos y la carretera BA-004 atraviesa la antigua urbe romana. Esta carretera une Casas de Reina con la localidad de Ahillones. Los vecinos piden que se arregle un camino alternativo que rodea Regina.
Hemos conocido a tres generaciones de mujeres de una misma familia que siguen con el arte de la alfarería y nos han mostrado que lo llevan en la sangre. El bruñido de los botijos ha sido tradicionalmente un oficio relacionado al papel de la mujer y así lo han demostrado.
11 familias llevan 3 días sin tener agua en un bloque de viviendas en Badajoz. La empresa concesionaria del agua les ha cortado el suministro ya que llevan 4 años viviendo de manera ilegal.
La caza ha aumentado un 40% en nuestro país. En Extremadura, la caza genera casi 400 millones de euros y hay más de 75.000 licencias en la actualidad. Gracias a una subvención de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha vuelto a poner en marcha el proyecto ‘Caza y Naturaleza’, con el que espera llegar a un millar alumnos de entre 10 y 12 años (5º y 6º de Primaria).
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Desde hace tiempo, Piornal, el pueblo a mayor altitud de Extremadura, cuenta con un hide para contemplar aves. Segú los expertos, este "escondite" de observación tiene el privilegio de que permite ver la llegada de las aves obteniendo diferentes ángulos, desde el vuelo, hasta picados en el aterrizaje y las poses en los posaderos.
En el último programa de Informe Extremadura, nuestro compañero José Medina se ha tenido que enfrentar a unas vacas de altura. En Segura de Toro, un ganadero cuyos animales pastan a 1.800 metros de altitud ha decido pedirle ayuda al reportero para controlarlas.