Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Había problemas de cobertura con los dos teléfonos y no hemos podido charlar mucho con ellas, pero a la Orquesta de Extremadura la dirige Joana Carneiro en este próximo concierto, hermosísimo, y debuta la violinista Ellinor D'Mellon. Será a las 20:00 h. en Badajoz y Plasencia, en sus palacios de congresos, este jueves en la capital pacense y el viernes en la capital del Jerte. En el programa,Before Spring, de Luis Tinoco, la Sinfonía española, de Édouard Lalo y la versión de 1945 de El pájaro de fuego, de Ígor Stravinski.
Programa de divulgación patrocinado por el Instituto de Consumo de Extremadura cuyo objetivo es fomentar el consumo responsable y resolver muchas de las dudas que surgen a los consumidores. Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña.
La imagen de Jesucristo que se venera en el convento de las madres agustinas recoletas de Serradilla no sólo es el orgullo de la localidad sino que se trata del segundo monumento más visitado de la región. Cientos de devotos se acercan cada año para contemplar esta obra maestra declarada Monumento Histórico Artístico. Una talla a la que se atribuyen varios milagros.
El instituto de secundaria Vegas Bajas de Montijo lleva más de 20 años formando alumnos de toda la región a los que especializa en Panaderia, Repostería y Confiteria. 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos en los que se aprenden desde las técnicas más tradicionales a la vanguardia.
Fue el camino de peregrinación más popular durante más de 2 siglos. La Asociación Fray Hernando de Talavera trata de dinamizarlo y darlo a conocer. Esta ruta, ya utilizada como vía de comunicación por los romanos y más tarde por los árabes, tuvo un papel determinante a partir de la construcción del Monasterio en el siglo XIV, fundamentalmente en las peregrinaciones que lo unían con Castilla. Fue una de las rutas más frecuentadas desde la Baja Edad Media, teniendo su mayor apogeo entre los siglos XV y XVI.
El castillo de Valdesalor también conocido como castillo de Zamarrillas es una fortificación situada al sudeste del término municipal de la ciudad de Cáceres. Un ejemplo de como en el pasado se pueden encontrar oportunidades de futuro.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Con la llegada del otoño, ha empezado la temporada de la recogida de setas. Hemos hablado con María José Rodríguez, experta en setas, que hace 9 años abrió su mesón propio en el municipio donde reside. Nos ha explicado los tipos de setas que nos podemos encontrar.
Comenzó a construirse en 2003 y se terminó en verano de 2011. En su punto más alto alcanza los 82.63 metros superando al Puente Real. Fue diseñado por Antonio Lamela junto con el estudio británico Hook. Así se ve la capital pacense desde el edificio más alto de Extremadura.