La educación es clave para erradicar la violencia contra las mujeres y conseguir una igualdad real en toda la sociedad. Lo saben bien en el Colegio Luis Vives de Badajoz donde los más pequeños y pequeñas están aprendiendo, de una manera lúdica y divertida, que niños y niñas pueden hacer lo mismo. Así lo ha aprendido el alumnado de tercero de Infantil de este centro educativo de Infantil y Primaria, a través del cuento "Martina, la pirata". Nuestro compañero Juan María Murillo nos acerca esta información.
La ONGD "Paisaje, Ecología y Género" celebra esta tarde unas jornadas virtuales enmarcadas en un proyecto con el que pretende cambiar el actual modelo de los comedores escolares para conseguir un alimentación más saludable y sostenible.
Durante la jornada se expondrán varios modelos de gestión y ofrecerá la posibilidad de que todos los miembros de la comunidad educativa realicen sus aportaciones para mejorar las comida que se sirve a más de 8.000 escolares extremeños.
Amnistía Internacional se moviliza un año más para conmemorar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que cumple 73 años.
Remedios Tierno, coordinadora en Extremadura de la ONG, destaca la necesidad de "seguir luchando cada día por los derechos de cada persona, aquí y en cualquier parte del mundo"
Este año, Amnistía Internacional pretende llamar la atención sobre la situación de personas de distintas partes del mundo cuyos derechos están siendo atacados.
Conocemos a Timoteo. Es ceramista, pero trabaja sin torno. Su tío y su abuelo ya practicaban este oficio, y él empezó ya tarde. De un ceramista pasaremos a un panadero, su nombre es José Antonio y es la tercera generación de su familia que se dedica a este oficio. Aunque cuando él cogió el relevo, le dio un impulso al negocio y desde entonces no ha parado de innovar. Tres parejas también serán nuestras anfitrionas. Los primeros Ángel y María, que llevan juntos 59 años. Su historia es peculiar, ya que al ser primos hermanos estaba prohibido por la iglesia su matrimonio, así que Ángel tuvo que pagar al obispado para “dejar de ser primos”. Los segundos son Puri y Cele son un matrimonio muy aficionado a la pesca. Y terminaremos con Heliodoro y Heliodora, un matrimonio muy simpático que presume de su patio, en el que Heliodoro, albañil jubilado, ha plasmado con azulejos de colores a toda la familia.
¿Qué ingredientes precisa un buen queso? Cualquier persona tendría a mano la respuesta. Pero si se acude a Bodonal de la Sierra y se pregunta a los hacedores de la quesería artesana Mamá Cabra, las palabras que se escucharán serán principios, ética, respeto, dignidad, salud e incluso felicidad. Más allá de eslóganes como “otro mundo es posible”, hay quienes se empeñan en demostrarlo a base de teoría y práctica. Una ética de la Tierra que amplía los límites de la comunidad para incluir los suelos, las aguas, las plantas y los animales
Hoy 25 de Noviembre, se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Entre las iniciativas culturales que condenan esta lacra social, destaca el I Festival de Teatro Extremeño contra la violencia de Género. El certamen contempla un total de 30 representaciones en diferentes localidades de Extremadura y Muévete te acerca a una de ellas. También asistimos a la gala de los Premios Pop-Eye. El teatro Alkázar de Plasencia extiende su alfombra roja para acoger, por segundo año, los Premios Nacionales de la Música y las Artes. También conoceremos ‘Prime, el cristal y la hiena’, la nueva obra de, El Avispero producciones escrita por Simón Ferrero. Y acompañamos a Duende Josele para que nos presente su último libro, Versos con Lengua, tercera parte de la trilogía poética y musical iniciada con La Semilla. Y celebramos la tradicional otoñada del valle del Jerte celebra su ya tradicional Otoñada visitando, en Valdastillas, un antiguo lagar y, en Casar de Castañar su arquitectura popular.
Juan García ya no es entrenador del Mérida. El club anunció su cese después de perder 3-0 contra el Córdoba en el estadio Nuevo Arcángel el pasado sábado. Era la primera derrota del Mérida como visitante, que antes de la última jornada, era el mejor equipo a domicilio del grupo pero los resultados como local han lastrado al técnico pacense, principalmente la derrota de la jornada anterior por 0-1 contra el San Roque.
El Mérida es sexto en la clasificación después de 13 jornadas, con un balance de 5 victorias, 5 empates y 3 derrotas, con 18 goles a favor y 11 en contra y 20 puntos, a uno del quinto que es el Villanovense y que ocupa puesto de playoff de ascenso.
Candidato al banquillo
Juan García llegó al club el pasado 8 de junio después de firmar las mejores temporadas en la historia del Don Benito en Segunda B. Firmó por una temporada que no terminará. El principal candidato para sustituirle en el banquillo es Javier Álvarez de los Mozos. El burgalés tiene 45 años y la pasada temporada dirigió al CF Villanovense, con el que estuvo a punto de ascender a Primera RFEF y con el que la temporada anterior logró el ascenso a Segunda B.
También dirigió partidos en Segunda División como técnico del Mirandés de forma interina en la temporada 2016-2017. Ya estuvo en el Mérida UD como segundo entrenador de Fabri González y Goran Milojevic entre 2007 2009.
Esta semana os mostramos cómo serán los drones del futuro. Para hacerlo, visitaremos el Laboratorio de Vehículos Aéreos no Tripulados de Extremadura, en donde se diseñan y construyen los drones que sobrevolarán los cielos en los próximos años. Por otro lado, conocemos las últimas investigaciones en materia alimentaria visitando las instalaciones del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura. Y también hablamos de salud, concretamente de la salud de los ojos. Conocemos cuáles son y cómo se aplican las últimas novedades tecnológicas y quirúrgicas en oftalmología.
Entre Hilos y Anzuelos asistió al concurso-homenaje de todo un referente en la pesca extremeña. En la rivera de Gata estuvimos con José Antonio Méndez, el primer extremeño que consiguió el campeonato de España en la modalidad de flotador, nada más y nada menos que en el año 1981. Después, nos vamos hasta el embalse de Sierra Brava, donde 52 personas disputaron un entretenido concurso de carpfishing.
El equipo de Cazadores de Lances se va de montería hasta la Finca La Rinconada, en plena dehesa, donde los cazadores tendrán lances a grandes gamos. Y terminamos cazando al salto con experimentados cazadores buscando con sus perros las perdices en las orillas del río Tamuja.