El proyecto 'Red de Semillas' busca preservar el intercambio mundial de plantas autóctonas para evitar su desaparición. Se trata de una red de apoyo mutuo impulsada por esta organización social compuesta por una amplia variedad de personas que aseguran la biodiversidad agrícola.
Raquel siempre tuvo claro que le gustaba estar entre jamones. Esta empresaria jerezana se formó fuera de Extremadura, pero decidió volver a su tierra para echar una mano en la fábrica que ahora le da empleo. Ella tiene claro que las mujeres son el motor de la economía extremeña.
Medina de las Torres ha querido plantar cara a la despoblación con la organización 'Medina Crece', una entidad basada en la socialización, el empleo y la vivienda para frenar la caída de habitantes con propuestas muy interesantes.
Galisteo fue declarado en 1991 Bien de Interés Cultural en la categoría de conjunto histórico. Su muralla tiene una historia muy especial que la hace única en el mundo. Un viaje por esta localidad nos trasladará hasta la Edad Media
El extremeño Pedro Porro, lateral derecho del Sporting de Lisboa, ha sido elegido mejor defensa de la primera división portuguesa de fútbol de septiembre. Porro, convocado por Luis Enrique Martínez para la fase final de la Liga de Naciones, recibió el 19 por ciento de los votos, con lo que esperó a Lucas Verissimo (Benfica), que alcanzó el 16, y a Sebastián Coates (Sporting), con el 14.
El lateral extremeño participó en los tres encuentros disputados por los 'leones' y fue determinante tanto en defensa como en su faceta ofensiva, con una asistencia ante el Oporto y dos dianas frente al Marítimo y al Estoril que dieron sendas victorias a su equipo. Porro reconoció que se sentía "muy feliz" por esta elección y agradeció a todos los que le votaron y sobre todo a sus compañeros de equipo.
La Confederación Nacional de Autoescuelas ha mostrado su rechazo a la posible autorización de centros de formación vial virtuales, sin sede física, que permitirían al alumno obtener la parte teórica del carnet de conducir sin pisar una autoescuela. Una medida incluida en la modificación de la Ley de Tráfico que ya ha sido aprobada por el Congreso y pasará en los próximos días por el Senado.
Las autoescuelas advierten de que la medida supondría precarizar el empleo y rebajar la calidad de la formación vial.
Eduardo Blanco, de "Pensando Extremadura", reflexiona esta semana sobre los cambios que se quieren introducir en el sistema educativo, entre ellos la posibilidad de pasar de curso con asignaturas suspensas, algo que ve "como una oportunidad y no como un problema".
"El sistema actual no analiza y valora al alumnos según sus capacidades", señala. Por ese motivo, considera que "no deberíamos oponernos a un cambio que intente salir de la mediocridad en la que nos encontramos"
No tenían equipo federado desde el desaparecido Sporting Villanueva. Este fin de semana volvía el fútbol al estadio de Villanueva del Fresno de la mano de sus juveniles. Y regresaban con victoria. Enhorabuena por partida doble a la localidad
La bajada de la producción de vehículos por la falta de microchips está afectando a las matriculaciones de coches nuevos y está incrementando la demanda de turismos de segunda mano.
En Extremadura, las matriculaciones han caído un 11% en los que levamos de año y las ventas en el mercado de ocasión también se han desplomado porque hay pocos vehículos disponibles.
Hemos analizado la situación con Maximiliano Fernandez, del Grupo Maven en Hijos.
Regionalizamos esta tradicional receta asturiana con Torta del Carsar y jamón ibérico de bellota.