El acceso a la universidad es, sin duda, uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona y más si se tiene una discapacidad. A través de Javier Mendoza conocemos la unidad de atención al estudiante de la Universidad de Extremadura (UEx), cuyo objetivo es facilitar la inclusión académica de los universitarios con discapacidad.
A través de Javier Mendoza conocemos la unidad de atención al estudiante de la UEx, cuyo objetivo es facilitar la inclusión académica de los universitarios con discapacidad. Nos interesamos por la vida de una joven pacense con importantes problemas neurológicos, causados por el tratamiento de una grave enfermedad. Esta semana Víctor Manuel Segura dedica su sección al ocio para todos. Por ejemplo, una comunidad de una conocida marca de videojuegos que se dedica a crear juegos accesibles, una tecnología que permite jugar al badminton a personas con discapacidad visual o una biblioteca virtual para personas sordas. Y finalizamos con la campaña que, a ritmo de rap, ha lanzado la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura y en la que han participado representantes de una veintena de entidades de Plena Inclusión Extremadura.
Con Mamen Arroyo.
La Castafiore, una diva de la época y gran amiga de las grandes joyas, siempre ofrece a sus amigos y seguidores lo mejor de su repertorio.
Con Enrique Falcó.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Se imaginan un cantaor de 8 añitos que comenzara a formarse con 6? Pues no se lo imaginen porque en este programa se lo vamos a presentar y lo van a escuchar. Se llama Asyer Fernández Márquez y se está formando con el cantaor extremeño Francisco Escudero El Perrete que también estará con nosotros. Pero hay más, el guitarrista que les acompaña tiene sólo 18 años, es suizo pero de padres españoles, su madre en concreto de Don Benito. Él es Antony Navarro Nieto y les invitamos a que no lo pierdan de vista porque ha llegado a nuestra región con su formación francesa que sin duda suma en esto del toque flamenco.
En el rincón del flamenco extremeño nos acordamos hoy del cantaor Pepe El Molinero. Nuestro flamencólogo Paco Zambrano nos recuerda su figura y su cante.
Y les recordamos algunas citas de nuestra agenda flamenca.
Con Laura Zahínos.
Todos los caballos actuales se domesticaron por primera vez en las estepas al norte del Cáucaso hace unos 4.200 años y, desde allí, se extendieron a otras regiones de Asia y Europa. Esta es una de las principales conclusiones del mayor estudio genético realizado hasta el momento para determinar cuál es el origen del caballo moderno. Nos lo cuenta Jaime Lira Garrido, investigador de la Uex
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
LILLIAN AXE PT.1: Primer especial dedicado a la banda norteamericana Lillian Axe, grupo que emerge en la segunda mitad de la década de los 80 con una propuesta Hard Rock técnico y melódico con filo heavy, aunque englobados dentro lo conocido como Hair Metal. Esta banda a pesar de poseer un gran potencial y editar discos respetados y admirados por los más exigentes seguidores, injustamente, no alcanzarían la primera fila del Hard & Heavy internacional. Damos play a algunos de los cortes incluidos en su debut homónimo de 1988, en Love & War del 89, a Poetic Justice su tercer disco y mayor éxito en ventas editado en 1992 y también en la recta final del programa disfrutamos de alguna canción del cuarto álbum Psychoschizophrenia, para esta gran banda en activo a fecha de hoy más de tres décadas después.
Con Pedro Barroso.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.