GUN 1: Primer especial dedicado a GUN, banda de Glasgow Escocia, que inicia su carrera a mediados de los 80 para debutar con un magnífico LP en 1989 "Takin On The World", uno de los mejores debuts europeos dentro del Rock a finales de la década. Le seguirán discos como "Gallus" y "Swagger" en los 90, también 100% recomendables, distintos entre sí pero con el sonido y propuesta característica y personal de este grupo. Ya en el 97 sale a la venta su cuarto trabajo con título "0141 632 6324" más orientado hacia el pop y con notable presencia de arreglos de teclado cerrando etapa con el frontman Mark Rankin, antes de establecer un paréntesis de una década, para regresar con el vocalista de Little Angels, Toby Jepson, en el 2008 como veremos la semana que viene en el capítulo segundo y final dedicado a este gran grupo, Gun.
En mitad de la vorágine familiar que supone el inicio del curso escolar, la organización doméstica o la vuelta al trabajo y a los madrugones tras las vacaciones los conflictos cotidianos se suceden y acabamos estresados y dando voces a nuestra joven tribu. Ahora más que nunca necesitamos parar unos minutos y ver si hay otra fórmula sin tanta tensión que nos ayude a educar y guiar a los niños en las situaciones difíciles del día a día. Por eso esta semana entrevistamos a Amaya de Miguel, fundadora de una escuela on-line para padres y madres, que acaba de publicar el libro "Relájate y educa: soluciones eficaces para los conflictos cotidianos". Las herramientas prácticas que Amaya ofrece en sus páginas sustituyen a los premios, los gritos y los castigos, y están basadas en la conexión, el liderazgo de los adultos, una buena estructura familiar y en muchos casos el juego.
El edificio que Moneo creó para albergar el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida cumple 35 años. Fue en 1979 cuando se le encomendó a Rafael Moneo la construcción de este edificio como parte de los actos de celebración del segundo milenario de la fundación de Emerita Augusta. Reemplazaría el edificio anterior construido en 1838. El edificio actual se inauguró en 1986.
Construido a base de ladrillo estrecho, altos arcos de medio punto y sobre todo las numerosas entradas de luz natural, hacen que su autoría sea indiscutible.
Para conmemorar la celebración de esta nueva sede del museo, el propio Rafael Moneo visitará la ciudad. Un proyecto que tiene muy presente a sus 84 años, que mimó y cuidó hasta el último momento.
Viajamos por el universo del pop independiente y descubrimos a la bandas emergentes.
Con Agustín Fuentes.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
En este estreno de temporada hablamos del gran estreno de la semana, la nueva adaptacióon de 'Dune' de Denis Villenueve, junto a las otras cintas de cartelera 'El club del paro', 'Sevillanas en Brooklyn', 'Las consecuencias' y 'Calamity'. Charlamos con Natalia Rodrigo, directora de Filmoteca de Extremadura, sobre las novedades en la programación y los proyectos para 2022, y sufrimos un asalto de Lucía Semedo, que ha decidido de forma unilateral seguir hablando de series a pesar de que este no es su programa... pero habrá que dejarla.
¿Sabíais que un día después de un aumento importante de las temperaturas aumentan los partos prematuros? Ésta es una de las conclusiones del trabajo que están llevando a cabo en el Instituto de Salud Carlos III sobre los factores que inciden en los partos prematuros y en los nacimientos con poco peso. De todo esto hemos hablado hoy con Julio Díaz, científico titular en la Escuela Nacional de Sanidad en el Instituto de Salud Carlos III.
Se inició en la música a los ocho años, es de Montijo y se ha formado como percusionista en Guinea. Ligada ya personal y profesionalmente a África, ha trabajado mucho en su primer EP, 'Afrikando'. Ahora, con motivo del día Internacional de la Paz, presenta 'Fe', en Cáceres este sábado 18, y en Badajoz, esta noche en el Hornabeque. Charlamos con ella.
¡El director de la Escuela de Hostelería de Extremadura, Francis Refolio, es siempre el mejor ingrediente! Y mientras busca el "pelador de gambas" en la vuelta al cole con sus alumnos, nos regala las mejores ideas para un desayuno ¡de lujo! Desde lo más in como es desayunar en pleno coso taurino almendralejense unas buenas migas regadas con cava extremeño a lo más sencillo, pero delicioso, "unas tostaditas sazonadas con comino, cúrcuma, pimentón de la Vera y un buen chorretón de aceite de la tierra" Mmmmmmm...!!!
Tres amantes de la cultura extremeña de las dos provincias decidieron, hace una década, crear una organización desde la que luchar por estudiar y reglamentar la lengua extremeña, "por esparramá-la, acrecel el usu della i atorgá-lli caraiti estitucional" Y así nacio el Órganu de Siguimientu i Cordinación del Estremeñu i la su Coltura (OSCEC). Estrenamos este espacio de la radio pública autonómica hablando con Daniel Gordo, Juan Francisco Reina Raposo y Cruz Díaz Marcos