Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
El Festival Itinerante Músicos en Movimiento es un espacio común de creación y producción vital para el futuro y la proyección de nuestros músicos y sus trabajos. Un proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.
El Festival Itinerante Músicos en Movimiento es un espacio común de creación y producción vital para el futuro y la proyección de nuestros músicos y sus trabajos. Un proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.
Los equipos extremeños velan armas ya para la segunda jornada en la Segunda RFEF. El encargado de abrir la jornada será el Mérida en su estreno en casa contra el Ceuta a partir de las 12:00 horas. A la misma hora el Coria de Rai visita al San Roque de Lepe con el objetivo de prolongar su buen inicio de temporada. A las 13:00 horas el Montijo quiere conquistar sus primeros puntos en la categoría en su visita al San Fernando canario en Maspalomas. Ya por la tarde, el Cacereño recibe a las 18:00 horas al Xerez Deportivo y el Villanovense a las 19:00 horas al Vélez CF. El encargado de cerrar la jornada será el Don Benito en Antequera.
Una semana después de volver a la competición ganando la Media Maratón de Don Benito, Houssame Benabbou ha mostrado este sábado un alto nivel de forma al proclamarse subcampeón de España de Media Maratón en Piélagos (Cantabria). Allí el de Talayuela buscaba revalidar su título y aunque no pudo conseguirlo, se marcha satisfecho y orgulloso: "Había mucho nivel, ha sido una prueba muy dura y me deja buen sabor de boca este segundo puesto".
Durante la entrevista también aprovechamos para preguntarle por ese sueño no cumplido de estar en los Juegos Olímpicos de Tokyo. "Hice mínima olímpica pero no pude ir porque España es la mayor potencia europea del maratón y había hasta diez atletas con mínima y solo podían ir tres. Hay Houssame para rato porque quiero, me lo quiero demostrar a mí y no tengo que demostrárselo a nadie", explica.
Por último, Benabbou quiso durante la entrevista mandar un mensaje a la Federación Extremeña de atletismo: "No debo a nadie, nos han vendido una cosa que no están cumpliendo con los atletas y en Extremadura somos cuatro atletas. No se han preocupado por nosotros y en este caso por mí. Al atleta le gusta una llamada o un whatsapp pero eso no depende de mí, yo sigo trabajando".
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Este fin de semana arranca la Tercera RFEF y lo hará con varios nombres propios que darán lustre a la competición. Uno de ellos es el de Santi Villa, que con 39 años está de regreso para competir con el Villafranca: "El año pasado lo tuve que dejar por motivos personales pero siempre te pica el gusanillo del verde y de jugar al fútbol. El Villafranca me convenció por la ilusión que tiene", explica el jugador.
El centrocampista jiennense ha explicado en Extremadura Deportes que no le ha sido difícil mantener la forma pese a estar un año inactivo: "Es más genética que trabajo mío, me ha costado sobre todo las dos primeras semanas pero ya me encuentro muy en forma". Sobre los retos de cara a la nueva temporada, Santi Villa tiene claro que solo se marca el de "disfrutar y competir cada partido".
Con Santi Villa hablamos también de la nueva Tercera RFEF y de los favoritos. "De lo que he visto en pretemporada me gusta el Moralo que tiene un proyecto consolidado y buenos jugadores. El Llerenense también va a estar ahí y luego hay equipos siempre interesantes. Espero que el Villafranca pueda ser uno de ellos", sentencia.
En nuestro último programa de la temporada de verano nuestras joyas musicales también vuelven al cole. Una magnífica excusa para escuchar una colección de canciones que nos muestran que aquello de la vuelta al cole no tiene por qué ser tan malo. Van Halen, Asfalto, Modestia Aparte, Weezer, Vetusta Morla, Nirvana y Pink Floid entre otr@s.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escuchamos el primer single del nuevo disco de Celia Romero. Se titula "Soy de Extremadura" y se estrenó el pasado 8 de septiembre, Día de Extremadura. También escuchamos por tangos extremeños al cantaor Daniel Castro, primer premio del primer concurso de cante flamenco de Guareña, localidad donde Canal Extremadura Radio celebró el día de la comunidad con motivo del centenario de la publicación de El Miajón de los Castúos. Escuchamos a Daniel con el toque de José Ángel Castilla que estuvieron con nosotros en Guareña. Y les voy a poner también la sonorización del poema "La Nacencia" a la que pone voz el gran Primitivo Rojas y que ambienta fantásticamente bien mi compañero Julio López. El audio libro completo de El Miajón de los Castúos de Luis Chamizo lo pueden encontrar en nuestra web.
Y también atendemos alguna de las peticiones flamencas de nuestros oyentes.