El coronavirus está cambiando los hábitos turísticos, lo que está beneficiando a muchos destinos extremeños. Es el caso del Valle del Ambroz. Miriam Campuzano, técnica de la Oficina de Turismo de Hervás, reconoce que están llegando "muchos turistas nuevos" y con estancias más larga. En muchos caos, el Valle del Ambroz ha pasado de ser un lugar de paso a un destino para disfrutar las vacaciones.
Dos atletas extremeños han sido hoy protagonistas en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Canal Extremadura te ha contado minuto a minuto su participación y sus resultados. Hoy, todos estamos con Álvaro Martín Uriol y Alberto Ginés.
Alberto Ginés celebra en el podio una histórica medalla de oro en para el deporte extremeño.
Otra imagen para recordar. Los padres de Alberto se abrazan celebrando el histórico oro de su hijo.

¡¡¡¡¡¡Alberto Ginés es de oro!!!!!! Duffy y Schubert ya no pueden superarle. Gloria para el escalador cacereño con tan solo 18 años. Es el primer extremeño en ganar un oro en deporte individual. ¡¡¡Memorable!!!!
¡HERÓICO GINÉS! 38 presas plus para el cacereño, ¡¡que matemáticamente ya es MEDALLA OLÍMPICA!! ¡¡¡¡BRAVO!!!!
¡Ojo a Adam Ondra! Mejor marca con 44 plus y primer puesto provisional. ¡Huele a medalla! El siguiente es Alberto, ¡VAMOOOOOOS!
Turno para Coleman. 34 plus, un agarre más que el japonés y mejor marca hasta el momento, pero nada que no se pueda superar. ¡Sigue habiendo opciones! Quedan cinco escaladores por salir, entre ellos Alberto. Si supera esta marca de 34 plus, ¡la medalla estaría muy cerca!
También flojo Mawem. Se le puede escapar la medalla... y acercársela a Alberto, que está a punto de competir. ¡Qué nervios!
Finaliza el primer escalador. Puntuación discreta para Narasaki. Bien para Alberto.
Estamos en Madrid, siguiendo la final con la familia de Alberto Ginés. Comienza la prueba de dificultad, la especialidad de Alberto, ¡vamos!

Va a comenzar la final de dificultad en escalada deportiva. El cacereño Alberto Ginés busca la medalla olímpica. Sería la primera para Extremadura en estos JJOO.
Alberto Ginés partirá como cuarto clasificado en el inicio de la prueba de dificultad. Será medalla de oro venciendo la prueba, y aseguraría medalla quedando entre los tres primeros. La competición arranca a las dos y diez.
¡Alberto Ginés sigue luchando por las medallas en la escalada deportiva! Saldrá cuarto tras las dos primeras pruebas y le queda la dificultad, su mejor especialidad... ¡Vamos, Alberto!

Alberto Ginés termina séptimo en bloques y buscará la medalla en la prueba de dificultad. En el tercer bloque ha hecho zona pero no ha podido hacer top.
En el segundo bloque, Alberto Ginés ha vuelto a hacer zona y no ha conseguido hacer top. El cacereño ocupa las últimas posiciones en esta prueba pero todavía mantiene sus opciones tras ganar la prueba de velocidad.
Alberto Ginés no ha podido hacer ningún top en el primer bloque. Quedan dos bloques más para que concluya la segunda prueba de la final. Las opciones del cacereño siguen intactas.
Va a comenzar la segunda prueba para el cacereño Alberto Ginés. El extremeño parte como primero en el inicio de esta prueba de bloques.

Paso por el kilómetro 9. Se escapa ligeramente el chino Wang K.
Álvaro mantiene un gran ritmo, transmite buenas sensaciones y pasa séptimo por el kilómetro 9, casi el ecuador de la carera. Le sigue otro español, el castellanomanchego de Navalcán Diego García Carrera.
Alberto Ginés se ha impuesto en la final de velocidad al japonés Narasaki. ¡Impresionante actuación del cacereño!
¡Espectacular Alberto Ginés! 👏👏
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 5, 2021
El español 🇪🇸 gana la prueba de velocidad y encabeza la clasificación general antes de las pruebas de bloque y dificultad 🧗♂️#Tokyo2020 #climbing pic.twitter.com/FLkcIT2jTm
¡Magníficas noticia desde Tokyo! El cacereño Alberto Ginés sigue sorprendiendo al mundo y acaba de imponerse en la prueba de velocidad, la primera de las tres que forman la final de escalada deportiva. ¡Y sí, con tan solo 18 años! La medalla se acerca...
¡Así han vibrado en el CAPEX de Villafranca de los Barros con el atleta y estandarte de su club!. ¡Bravo, Álvaro!
¡CUARTO PUESTO PARA ÁLVARO MARTÍN URIOL! El atleta llerenense ha rozado la medalla de bronce y finalmente ha sido cuarto en la prueba de 20 kilómetros marcha. Diploma para el extremeño.
Kilómetro 19. Arrancan los últimos 1000 metros con el llerenense Álvaro Martín Uriol cuarto clasificado. El diploma olímpico está asegurado.
¡Ataque de los japoneses para romper el grupo de cabeza!. Álvaro Martín es cuarto clasificado tras una hora y 12 minutos de prueba.
Kilómetro 17. A falta de tres para el final, ningún marchador ataca y el grupo de cabeza sigue intacto. ¡Álvaro Martín sigue quinto clasificado!
Máxima expectación en el Club de Atletismo Capex por la marcha de su estandarte.
Kilómetro 13, faltan 7km pic.twitter.com/spqVSkmZQf
— CAPEX (@AtletismoCAPEX) August 5, 2021
Kilómetro 15. Álvaro Martín Uriol es quinto y sigue en plena lucha por las medallas. Mantiene el ritmo y las buenas sensaciones. El español Diego García encabeza la carrera.
Siguen las buenas sensaciones en el atleta extremeño. Al paso del kilómetro 14, Álvaro Martín sigue en el grupo de cabeza compuesto por siete atletas. Todo hace indicar que va a luchar por las medallas.
El llerenense Álvaro Martín marcha en el grupo de cabeza cuando faltan 7 kilómetros para el final de la prueba. Muy buenas sensaciones del atleta extremeño sobre el parque de Sapporo.
Paso por el kilómetro 11. Álvaro sigue en la lucha por las medallas a los 48 minutos de carrera. Es quinto y tiene cerca el diploma.
Al paso de la tercera vuelta en el parque de Sapporo Odori, Álvaro Martín marcha en el grupo de cabeza junto a los favoritos. ¡Vamos Álvaro!

Comienza en estos instantes la prueba de 20 kilómetros marcha con la participación del atleta llerenense Álvaro Martín Uriol. Está acompañado de los atletas españoles Miguel Ángel López y Diego García.
El cacereño Alberto Ginés está siendo una de las sensaciones del equipo olímpico español. Con apenas 18 años deslumbró clasificándose para la final olímpica de escalada deportiva. Recordamos que es la primera vez que esta disciplina llega a unos Juegos. ¡Un motivo más para hacer historia!

Queda una hora para que el llerenense Álvaro Martín Uriol comience su ansiada participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo. Será difícil pero, ¿por qué no soñar con una medalla?
Y ahora, sobre todo, disfrutar…
— Álvaro Martín Uriol (@Alvaroatletismo) August 4, 2021
Y por qué no? SOÑAR pic.twitter.com/28sHNi2A1d
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Os quatro e meia son los protagonistas del programa de hoy. Un programa donde es protagonista la música portuguesa y que les acompañará durante todo el verano.
Con José María Da Silva.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Esta producción extremeña cuenta la historia de tres hermanos y sus aventuras en las que se mezclan su realidad con la ficción de las grandes historias del mundo del celuloide. La producción está dirigida por José María Fernández de Vega con guión de Fermín Solís. Se trata de otra de las producciones de éxito que se realizan en Glow, el estudio que ganó un Goya por 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'.
Era el día de Javier Cienfuegos y como no podía ser de otra manera, Montijo se volcó con él. Desde las 12:45 horas de la mañana, el Teatro Municipal de la localidad abrió sus puertas para que familiares, amigos y paisanos del lanzador montijano pudieran disfrutar de la final olímpica.
Una cita que se ha vivido con mucha expectación, nervios y también emoción. Javier Cienfuegos se ha quedado a las puertas del diploma olímpico con un lanzamiento de 76,30 metros y ha terminado décimo.
"Para nosotros, hoy era una fiesta. Es un orgullo pese a que no hayamos podido rematarlo con la mejora", declaraba José María Cienfuegos tras ver la actuación de su hijo. Y es que Javier Cienfuegos se ha quedado muy cerca de pasar el corte de mejora y estar entre los ocho mejores.
Pese a ello, ha hecho historia al ser el primer deportista español en estar en una final olímpica de lanzamiento de martillo. "Yo creo que él tiene en vista, al menos, los Juegos Olímpicos de 2024", concluye.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.
Comienza el gran sueño de Javier Cienfuegos. El montijano, que tiene el récord de España en 79,38, se ve "muy bien de forma" y advierte que aún quiere más: "Queremos estar en la final, sí, pero peleando y presentando batalla. La afrontaré con mucha ilusión y ganas. Sé que si estoy en mis marcas podemos soñar", afirmó. Sigue aquí el minuto a minuto con todos sus lanzamientos en la gran final olímpica.
Tercer lanzamiento. Javier Cienfuegos llega a los 76.30 y se queda a 30 centímetros de conseguir el pase de mejora. ¡Qué lástima! El montijano finaliza décimo y acaba aquí su sueño olímpico. ¡Estamos orgullosos de ti!
Finalizadas las dos primeras rondas, el extremeño no estaría entre los ocho mejores y por tanto no conseguiría el pase de mejora. Queda un último lanzamiento. ¡Aún es posible!

Wojciech Nowicki es aún más líder con un lanzamiento de 81.18
Nulo el segundo lanzamiento de Javier Cienfuegos. El atleta de Montijo está undécimo y penúltimo.
Se complica la competición para Cienfuegos. El alto nivel de los finalistas, que se acercan o superan los 80 metros, le ponen las cosas difíciles al de Montijo. Tendrá que dar lo mejor de él para conseguir el pase de mejora.
¡Vamos, Javi!
Comienza la final para el extremeño @Cienfuegos90 con un primer lanzamiento de martillo de 74.62 metros. ¡¡Vamos Javi!!
— Fundación Jóvenes y Deporte 🅵🅹🆈🅳 💚🤍🖤 (@FJyD) August 4, 2021
Fuente: @Eurosport pic.twitter.com/yR0wKWm366
El polaco Nowicki se estrena con un lanzamiento de 81.18.
¡Buen primer lanzamiento! Cienfuegos consigue llegar a los 74.62 metros.
Crece la expectación en Montijo, localidad de Javier Cienfuegos. Sus vecinos se concentran a esta hora para ver la actuación de Javier Cienfuegos.

La Real Federación Española de Atletismo anima ya al atleta extremeño antes de su prueba en los Juegos Olímpicos.
¡ VAMOS JAVIIIIIII !
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 4, 2021
Todo listo para que arranque la FINAL de Martillo 🔨 con @cienfuegos
💪💪
📺 @rtveplay & @Eurosport_ES
#EspañaAtletismo #Tokyo2020 #PasiónPorCompetir pic.twitter.com/LQO4gEMSv3
El sueño olímpico de Javier Cienfuegos está hoy más cerca de ser realidad. El extremeño compite a las 13.15 hora española.