Desde 1975 en Losar de la Vera se practica la poda ornamental o arte topiario. Lo que en principio fue una labor de promoción comercial de una empresa de plantas, se ha convertido en seña de identidad de la localidad verata.
La judoca emeritense Cristina Cabaña cayó este martes en segunda ronda ante la eslovena Tina Trstenjak y no podrá soñar con el podio en los Juegos Olímpicos de Tokio.
"Creo que he hecho un buen combate, pero como siempre, del resultado nunca te quedas conforme" afirmó la judoca extremeña, que se enfrentó en octavos, tras fulminar en apenas 38 segundos a la filipina Kiyomi Watanabe, a la campeona del oro en Río 2016, un duro escollo que no pudo traspasar.
"He entrado al juego de hacer un combate de mucho ritmo, de no dejar huecos y al final ella ha encontrado uno y me ha tirado y luego cuando he ido arriesgar un poco más porque quedaba poco tiempo, ha encontrado otro hueco y me ha tirado", lamenta al describir su combate en la modalidad 63 kg judo.
El rostro de alegría al vencer a su primera rival filipina mudó al de pena tras bajar el dojo en su derrota contra la eslovena, quedándose en el camino hacia los cuartos de final en la casa de las artes marciales, el Nippon Budokan.
A pesar de todo dice estar "contenta con el combate que he hecho", y tal vez "mañana" porque "hoy a lo mejor no" se sienta satisfecha de su paso en los Juegos de Tokio.
El oro en judo logrado hace 21 años por Isabel Fernández en los Juegos de Sydney sigue por revalidarse en España que junto a la derrota de Cristina Cabaña, suma la de Fran Garrigós, Julia Figueroa, Ana Pérez Box y Alberto Gaitero.
La última oportunidad de medalla para España en este deporte en los Juegos de Tokio llegará en la próxima jornada, el 28 de julio, con los judocas María Bernabéu en categoría 70 kg y Nikoloz Sherazadishvili en 90 kg.
Duffy, de Bermudas, se proclamó nueva campeona olímpica de triatlón, después de ganar la prueba de los Juegos de Tokio 2020, disputada este martes en el circuito del Parque Marino de Odaiba de la capital japonesa, en el que la española Miriam Casillas concluyó vigésima primera. La pacense, en su segunda presencia olímpica, ha sido la mejor española al acabar a seis minutos y 16 segundos de Duffy.
La barcelonesa Anna Godoy, debutante en Juegos, no acabó una prueba en la que la holandesa Rachel Klamer y Leonie Periault fueron cuarta y quinta; y la veterana suiza Nicola Spirig, única triatleta de la historia con cinco Juegos Olímpicos, acabó sexta, a los 39 años.
Duffy -campeona del mundo en 2016 y 2017-, de 33 años, capturó el oro olímpico tras cubrir el recorrido, de 1.500 metros a nado, cuarenta kilómetros en bicicleta y diez más de carrera a pie; en una hora, 55 minutos y 36 segundos; y se adjudicó la prueba, marcada por el aguacero que cayó justo antes, por delante de la británica Georgia Taylor-Brown -segunda, a un minuto y catorce segundos- y la estadounidense Katie Zaferes, que fue bronce, a 1:27.
La bermudeña sucedió en el historial de la prueba a la estadounidense Gwen Jorgensen, oro olímpico en Rio (Brasil), hace cinco años; que no compitió este martes en la capital de Japón.
La sopa fría por excelencia del verano cuenta con numerosas variantes. Hemos hablado de colores, sabores y texturas con el chef extremeño JuanMa Zamorano, que nos ofrece una nueva posibilidad: el de frambuesas.
5 premios nacionales y 4 internacionales. La calidad de los quesos de Llera en sus distintas variedades se reconoce dentro y fuera de nuestras fronteras. Un producto que se disfruta ya en toda España y se exporta a lugares como Alemania, Francia o Reino Unido
Los directores de la Fundación Rhythm & Blues se reunieron por primera vez en septiembre de 1988.
Con José Manuel Corrales.
Paradise Key, Malasangre, Willy Willazo, Los cinco, Punto muerto, Spin offs, Mud Men, Heiser y Roberto Elekes.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Cuando una persona trata de defenderse de las opiniones o "ataques" de otras personas, les concede importancia.
Si aceptamos "el no defendernos", mostramos que las opiniones de los demás no nos afectan, que son simplemente eso, opiniones y que no tenemos que convencer a nadie. En este programa hablaremos del
"No Te Defiendas". Conoceremos los beneficios de la manzanilla en esenciales y del tomate deshidratado y las ventajas de comprar a granel con Marisa Alonso, licenciada en tecnología de los alimentos y propietaria de una tienda a granel.
Radio Terapia, un espacio de paz.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.