Descripción

Hoy hemos echado el rato con Javier Vaquero Martínez, doctor en Física en la Universidad de Extremadura, con el que hemos charlado sobre un trabajo de investigación que permite, usando antenas de GPS, cuantificar el vapor de agua en la columna de aire en ese punto. Interesante, ¿verdad? Pues dale al play.  

 

Categoria
Fichero multimedia
Lopez Rey 26 de julio 2021.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c6oz6bve/v/1/flavorId/1_4udpvdhg/1_c6oz6bve.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c6oz6bve
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
756.00
Fecha de emisión
Descripción

Hasta 80 usuarios se benefician semanalmente de las terapias ecuestres que se desarrollan en Talarrubias. Una iniciativa surgida del propio ayuntamiento de la localidad basada en la adaptación individual e independiente de cada uno de los demandantes. Allí se abordan desde patologías neurológicas a una lesión traumatológica

Fichero multimedia
terapiacaballos.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_7uz36uf2/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7uz36uf2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
706.00
Fecha de emisión
Descripción

Trujillo  acoge desde esta tarde el I Simposio Mundial de Ganadería, bajo el título "Ganadería y medio ambiente, la relación perfecta para lograr la sostenibilidad". Por las restricciones derivadas de la pandemia, y sobre todo el cierre perimetral de Trujillo,  se va a desarrollar por vía telemática. Está promovido por el Club Internacional del sector ganadero y organizado por Camino Limia, ganadera trujillana, que forma parte de ese club y con quien hemos charlado en nuestro Informativo Primera Hora.

Extremadura será nexo de unión de la Ganadería Mundial, con la celebración de este Simposio Organizado por la Universidad de Extremadura (Julián Mora Aliseda), la Fundación Xavier de Salas, ASEMTRU y el CIG. El Club Internacional ganadero reúne especialistas de todo el mundo, investigadores, productores, veterinarios, médicos, universidades, medios de comunicación y una diversidad de personas anónimas que trabajan bajo modelos de sostenibilidad para el campo formando un grupo de trabajo intersectorial y multicultural que aglutina a 28 países y más de 200 profesionales en la Sectorial AgroGanadera.

El objetivo de esta Jornada, que será difundida a través de dos plataformas Zoom, desde Nueva York y Brasil, es sacar de la “oscuridad cárnica” a la sociedad internacional, defendiendo un modelo de Ganadería Sostenible, bajo el conocimiento científico y objetivo de los beneficios de la ganadería y la proteína animal, de forma amigable, sin buscar confrontaciones y totalmente abierta a la participación pública y privada a lo largo de todo el planeta.

Organizaciones de todo el mundo de ámbito publico y privado, dan respaldo a esta actividad , que contará con los Expertos Científicos Mundiales autorizados en la materia, que defenderán con datos y estudios científicos argumentos a favor de la Ganadería y de los Beneficios para el Ser Humano del Consumo de carne, que desmontarán por completo las ultimas acusaciones que se han vertido sobre el papel contaminante de nuestro modelo de Ganadería y del Consumo de la Proteína Animal.

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_entrevistacaminolima_simpsoiointernacganaderotrujillo_26_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_63rynbzi/v/1/flavorId/1_zwb60v5c/1_63rynbzi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63rynbzi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
253.00
Fecha de emisión
Descripción

Como ya les adelantamos hace unas semanas, los lunes de verano escucharemos una columna histórica y de opinión relacionada con personajes, vivencias o libros relacionados con la Historia de nuestra región... Para ello vamos a contar con la ayuda de Felipe Lorenzana, Profesor y Doctor en Historia Moderna. Hoy el Profesor Lorenzana reflexiona sobre la generación llamada 'baby boomer', un término que ha puesto de moda el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones... 

El término, recordamos, expresa de modo gráfico y simpático la expansión de la natalidad durante el periodo de mayor crecimiento de la economía capitalista, situado entre el final de la II Guerra Mundial y la crisis de 1973. Cada país tuvo sus propias pautas y, por tanto, tiene sus propios Baby Boomers. En España se admite que somos quienes vinimos al mundo en los años sesenta y primeros setenta. El pico de nacimientos se produjo en 1964 con 700.000, más del doble de los que tuvimos en 2020. En Extremadura se notó menos su impacto, al coincidir este fenómeno con la emigración.

En realidad, la tasa de natalidad no es que fuese mucho más elevada que antes, lo que ocurrió es que descendió la de mortalidad y se incrementó la esperanza de vida. En definitiva, que no nos hemos muerto y hemos creado un problemón con las pensiones, pues ahora se nos achaca aquello que había sido nuestra principal virtud: la cantidad.

Y es que somos ocho millones de españoles. Hemos posibilitado el mayor crecimiento demográfico y económico de la historia, hemos aportado fuerza laboral, hemos sido poderosos demandantes de productos, servicios e infraestructuras, hemos cotizado como nadie y pagado las pensiones de nuestros abuelos y de nuestros padres, y ahora que nos va llegando la hora nos dicen que a dónde vamos, que somos muchos, se nos señala como una masa informe de aprovechados que venimos a poner el cazo en tiempos de crisis, y el ministro nos advierte con regocijo que trabajaremos más y cobraremos menos.

La estructura demográfica de un país es como la de un edificio: requiere una base ancha y fuerte, los cimientos. De hecho, se representa como una pirámide porque se supone que los escalones, que son los grupos de edad, se agrandan hacia abajo y así sostienen, o pensionan, a los de arriba. Lo que ocurre es que las pirámides empezaron hace ya tiempo a invertirse, en parte por culpa nuestra. Me explico: así como nuestros abuelos hicieron la guerra - civil- nuestros padres hicieron el amor y tuvieron un montón de niños; nosotros apostamos por la parejita y la Generación X, la que nos sigue, adoptaron la política maoísta del hijo único; no conocemos aún los planes de los millennials, si es que los tienen.

Por supuesto que hay soluciones al problema de las pensiones, como aplicar de una vez una política seria de fomento de la natalidad, más allá del famoso talón bebé, o abrir un proceso de inmigración organizado. Soluciones que requieren planificación y consenso entre nuestros políticos... o sea, que los boomers lo llevamos claro.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_profesorlorenzana_babyboomersypensiones_27_JUL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2is00amm/v/1/flavorId/1_v69j5jt0/1_2is00amm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2is00amm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
171.00
Fecha de emisión
Descripción

Pese a la delicada situación sanitaria por la que atraviesa la localidad, la actividad peregrina a la Puebla no para. De hecho acaba de constituirse y está en fase de legalización la Red de Cooperación de los Caminos HIstóricos de Peregrinación a Guadalupe, una asociación sin ánimo de lucro en la que están presentes todas las partes involucradas en alguna de las 23 rutas que existen (desde Ayuntamientos a senderistas) y cuyo objetivo es el desarrollo conjunto de la promoción turística y cultural además del fomento de inversiones e infraestructuras 

Fichero multimedia
caminoGuadalupe2021.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_39c2hku6/v/1/flavorId/1_s80n9v6o/1_39c2hku6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_39c2hku6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
865.00
Fecha de emisión
Descripción

Natalia ha quedado con sus amigos. Cuando regresa a su casa escucha el bufido de un gato. Las farolas comienzan a parpadear. Levanta la mirada y se encuentra con una figura descomunal de unos 3 metros y vestida con extraños ropajes. Días después, la misma presencia se aparece a otra adolescente, Aurora, al sacar la basura. Los hechos sucedidos en octubre de 1983 adquirieron tal dimensión que incluso se hizo precisa la intervención de la Guardia Civil que durante semanas organizaron batidas para encontrar una explicación a lo sucedido

Fichero multimedia
saucedilla38.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_dfqm72ka/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dfqm72ka
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
407.00
Fecha de emisión
Descripción

Ubicado entre dos zonas de protección de aves, este recorrido nos ofrece la posibilidad de contemplar la mayor colonia de buitres leonados tras Monfragüe, la primera en la provincia pacense además de un final en alto con unas vistas panorámicas desde las que observamos las estribaciones de las Villuercas y la Sierra de Montánchez

Fichero multimedia
rutapuertopena.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_39nw7v2v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

También llamado Caldo Cano, esta comida típica de pastores es tradicional en las sierras de las comarcas de las Villuercas e Ibores y el plato más representativo de la localidad de Navatrasierra donde aún se conserva la tradición de almorzar. Hasta allí acuden incluso desde la capital madrileña para degustarlo. Un sabor que no deja indiferente

 

Fichero multimedia
ajocano.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e2t8rw1a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Menús sonoros con un largo etcétera de iconos de la música negra, con fijación por el soul y el funk en todas sus manifestaciones.

Con el Dr. G y el capitán Corazón de Ternera.

Categoria
Fichero multimedia
2021-07-25--ELCLUB.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ehvnl3q/v/1/flavorId/1_uf766vot/1_0ehvnl3q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ehvnl3q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
7199.00
Fecha de emisión
Descripción

Irving Mills empleó en Cab Calloway ideas que habían funcionado para Duke Ellington.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2021-07-25--SWINGTIME.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7cfbjxq6/v/1/flavorId/1_bkyuycec/1_7cfbjxq6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7cfbjxq6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3575.00
Fecha de emisión