BALADAS HARD ROCK 1 - 80s: Primer especial baladas y medios tiempos de la década de los 80 dentro del Hard Rock, sin ser necesariamente las más exitosas, en una selección un tanto subjetiva pero interesante, y lo que es más importante, muy disfrutable. En orden aparecen los siguientes grupos: Journey, Virginia Wolf, Dare, Kansas, Giuffria, House Of Lords, Blue Murder, Dokken, Vinnie Vincent Invasion, Y&T y Bonham.
La localidad de Navezuelas, de tan solo 646 habitantes, vibrará en las próximas horas con los Juegos Olímpicos de Tokyo. Allí, en el pabellón polideportivo del pueblo han instalado una pantalla gigante, banderas y pancartas para animar a Adriana Cerezo en su participación en los Juegos. La taekwondista nació en Alcalá de Henares (Madrid) pero es hija adoptiva al ser nieta de emigrantes de la localidad.
Este viernes un equipo de Canal Extremadura ha visitado Navezuelas y ha podido comprobar cómo se ha preparado la localidad para animar desde la distancia y por televisión a su paisana. El alcalde Carlos Ríos y la familia de la deportista se han volcado en preparar todo para que no falte ni un detalle. "Estoy pensando en la posibilidad de poner su nombre a una calle o al menos una placa, un detalle con ella tendremos aseguro", asegura el alcalde.
El estreno de Adriana Cerezo en los Juegos Olímpicos será a las cinco de la madrugada. "Si va pasando rondas ahí seguiremos viéndola y empujando", nos cuenta su prima Sofía Cerezo.
Qué preciosidad de obra, 'Hipatia de Alejandría', de De amarillo producciones. La protagoniza Paula Iwasaki, con la que charlamos. También lo hacemos con el dramaturgo Miguel Murillo y con el vestuarista, Rafael Garrigós, además de ofrecerles todas las claves de esta tragedia coral.
Viajamos por el universo del pop independiente y descubrimos a la bandas emergentes.
Con Agustín Fuentes.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Esta semana Charlamos con Secun de la Rosa, director de el musical 'El cover'. Además repasamos lo que ha dado de sí el festival de cine de Cannes y charlamos con las musas del fotograma de la película de terror 'Censor'
Aldea del Cano celebra su Festival del Tuero y este fin de semana, mañana sábado 24 de julio a las 23:00 h. y el domingo a las 22:30 h. en el atrio de la Iglesia, se representarán las obras para adultos y para niños, La leyenda del Tuero y Un Tuero parlanchín. Charlamos con la responsable de ambas, Asunción Mieres, de Emulsión Teatro.
Los empresarios de turismo rural en Extremadura reconocen que están teniendo una alta ocupación en la primera mitad del verano pero expresan su temor a las consecuencias de nuevas restricciones derivadas del incremento de contagios.
"El verano está funcionando bien en general y sería un golpe duro que nos impusieran nuevas restricciones", señala Carlos Fernández, presidente de la Asociación de Turismo del Valle del Ambroz (ATUVA).
Julio García, de la Asociación de Empresarios de Turismo "Ven a descubrir La Siberia" confirma los buenos datos de ocupación , si bien "se está notando la incertidumbre de la última hora", asegura. "No somos pesimistas pero no estamos para lanzar las campanas al vuelo"
38 años después, cuesta aún hablar en esta pequeña localidad de 850 habitantes de lo suceddido durante aquella semana de 1983. Se prohibió a los vecinos salir por la noche y se organizaban batidas para encontrar a la estraña figura que había salido al encuentro de dos jóvenes. Y no fue el único suceso que tuvo lugar entonces. El alcalde de la población nos cuenta aquella vez en que "la noche se hizo día"
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, asegura que las ayudas a la solvencia empresarial "han sido un auténtico desastre" por las condiciones exigidas por el Gobierno. En Extremadura, solo se ha agotado el 20% de los 106 millones asignados, según UPTA, que insta a poner en marcha una nueva convocatoria de ayudas directas a todos los empresarios que hayan sufrido una caída de ingresos superior al 30%
Por otra parte, Abad segura que la subida del precio de la electricidad ha tenido un sobrecoste de 70 euros mensuales de media para los autónomos que necesitan de equipos de refrigeración.
Además, UPTA solicita al ministerio de Hacienda que permita a los autónomos deducirse los gastos de manutención, y ni solo las comidas con clientes, como ocurre en la actualidad.