La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Con Jack Sheldon, Juana Gaitán, Dave Kikoski, Robin Eubanks, Jorge Pardo y Madeleine Peyroux entre otras. "Miércoles de actualidad, novedades y noticias" que nos sirve para presentar "Dos Mundos", el disco de debut de la guitarrista colombiana afincada en Sevilla Juana Gaitán a propósito de su presentación en vivo mañana jueves 28 Oct. en Sevilla. Proyecto y grabación que firma en quinteto y que pone en circulación el sello sevillano "Blue Asteroid". Dave Kikoski protagoniza nuestro capítulo dedicado a las novedades internacionales. Recordamos al mayor de los Eubanks, el trombonista Robin Eubanks, que el pasado lunes cumplió 65 años, a través de una de las grabaciones míticas de Joe Henderson, su "Joe Henderson Big Band", donde formó parte de su cuerda de trombones. Cerramos con "Sophisticated lady", en visión de Jorge Pardo con Gil Goldstein, como "Favorito de la Semana" y con "Careless Love", de W.C.Handy en la voz de Madeleine Peyroux, como "Estándar".
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El paro bajó en 4.600 personas en el último trimestre y se sitúa en 90.500 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa.. Son 11.800 desempleados menos que hace un año. El número de ocupados subió en 12.900 desde julio y también crece la población activa, que supera las 500.000 personas.
Javier Peinado, de la Confederación Regional de Empresarios; y Francisco Jiménez, de Comisiones Obreras, han valorado los datos y han expresado la preocupación por las consecuencias que pueden tener en el empleo factores como la subida de los precios y o la falta de suministros en algunos sectores.
Este revolucionario invento para hacer seguimientos de los cultivos, facilita mucho las tareas para nuestra maestra, pero, al ser una Influencer (@chicafarming), también es una buena herramienta, para crear contenidos de fotos y vídeos de calidad para sus redes sociales.
A Jesús Manuel lo de ser Youtuber de éxito (@JesusManuelMartinCrespo) le llegó por sorpresa, él subía vídeos para sus amigos, pero muchas personas se interesaron por sus contenidos y le llevó a tener cientos de miles de visualizaciones y decenas de miles de seguidores en sus redes sociales. Él se dirige a sus autóctonos contándoles su vida diaria en el campo extremeño. Jesús le pide a Sara que le grabe un vídeo para sus seguidores y ella, como buena aprendiz, también necesitará hacerlo bien, porque saber cómo un ganadero o una ganadera debe generar sus contenidos para redes sociales, ya se puede convertir en otra asignatura más para conseguir el título de una auténtica autóctona, una auténtica maestra del campo.
La aprendiz de Maestro@s del Campo se lleva las manos a la cabeza cuando La Chica Farming, Mary, le anuncia que tiene que aprender a conducir un tractor. Sara intentar escapar de la tarea, pero nuestra maestra se puso manos a la obra y hasta que no lo consiguió, no paró. Parecía que se les iba a hacer de noche, pero a Sara, aunque al principio le cueste, demuestra mucha fuerza de voluntad para conseguir su título.
¿Sabíais que en el sector primario extremeño, también tenemos a nuestros propios influencers? Pues sí, y Sara va a conocerlos. ¡Como podéis imaginar, hoy nuestra aprendiz está en su salsa, porque eso de las redes...a ella se le da muy bien!
Hace tres años, Jesús Manuel, el cabrero influencer de Torre de Don Miguel, vendió un caballo para comprarse un móvil. A partir de ese momento, comienza su camino ascendente en el mundo de la comunicación. Hoy, cuenta con un millón de seguidores y su finca es reconocida por miles de turistas que llegan a Sierra de Gata preguntando por él. Catalina, Viriato, Kinkan o La Pantoja son algunos de los actores secundarios más populares de este pequeño rincón del norte extremeño. Con él, Sara va a convertirse en una auténtica autóctona, ¿lo conseguirá? No estoy muy seguro, pero la confianza es lo último que se pierde y ella la tiene toda.
Y de Torre de Don Miguel viajamos hasta Vegas Altas, en la provincia de Badajoz, donde vamos a conocer a “Chica Farming” o más conocida como Mary. Una joven de 25 años que estudia Ingeniería Agrícola y trabaja duro para convertirse en una auténtica agricultura adaptada a su tiempos. Su familia ha sido arrocera toda la vida. Su padre ya está jubilado, pero le ayuda en todo lo que puede y Dani, su media naranja también es agricultor y ella le echa una mano en todo lo que puede. Con Mary, su padre y Dani vamos a cosechar el maíz y como no, también vamos a conocer a otras “influencers camperas” de otras regiones.
Con Sara Barroso.
Sara se enfrenta a una tarea con una máquina muy especial, la Catalina, un vehículo autopropulsado para el transporte de materiales de construcción que tiene una caja basculante en la parte delantera. Jesús Manuel le tiene mucho cariño y aunque personas de Galicia y otras regiones han intentado comprársela, no la vende, es una de sus reliquias. Nuestra aprendiz intenta arrancarla, pero va a necesitar ayuda.
Esta noche llegamos a Puebla de Alcocer, una localidad pacense que tiene incluso una mención en el libro más importante de la literatura Castellana ‘El Quijote’. Y no es de extrañar porque sus casi 1300 vecinos son muy espontáneos y cariñosos. Prueba de ello es Juli, la panadera, que nos enseña, con nostalgia, su antiguo horno y el centenar de macetas que tiene en su “selva”. Y de oficio generacional mucho sabe Jacinto: nuestro vaquero, amante de su pueblo y su oficio, que elabora quesos 100% de vaca. Amparo nos enseña a hacer toquillas de pelo de cabra y José nos explica cómo ha reinventado el oficio de zahorí, buscando agua a partir del magnetismo de la tierra. Nos divertimos mucho con las mujeres que nos elaboran chapurrao y dulces caseros, siempre con el aguardiente como ingrediente principal; y conocemos a Cristina, una de las artífices de la creación del Museo del Gigante, un personaje local que alcanzó los 2,35 metros de altura. Y escuchamos en directo las famosas ‘Coplas de la Aurora’, que se entonan en su fiesta grande: el Corpus Christi.