"Doña Juana", una empresa de reparto de desayunos a domicilio, nació a raíz de la pandemia. El nombre se debe a la abuela materna de la fundadora por lo que significa para ella.
Lady Gaga y Freddy Mercury son la vaca y el novillo más simpáticos de Mar en Monroy. Esta ganadera extremeña tiene ganado de las razas Limousine y Charolais. ¡Hemos ido a conocerles!
En el barrio de San José en Almendralejo, los vecinos no soportan la basura que generan los temporeros. Es una situación que se repite en las épocas de recolección. El Ayuntamiento de Almendralejo dice que pone "todo" de su parte para solucionarlo.
Los centros de mayores retoman las partidas tras la pandemia. El bingo es una de las actividades más demandadas por los mayores.
En el programa 1551 de La Merienda escuchamos los nuevos trabajos de Tears To Go, Confeti De Odio, Hickeys, Algora, Night Shop, Hatchie, Makthaverskan, Yndling, Shoestrings, Margot, Johnny Crimes, Still Corners, Beach Towels, Golden Otoño, Say Sue Me, Juárez, Ángel Pop, Morreo, The Lodger, Gosh Diggity, Power Supply, Maida Rose, Crabber, The Churchill Garden, Bigote Chino, Medalla.
Con Agustín Fuentes.
Este cupón ha repartido más de un millón de euros en la barriada de San Roque en Badajoz. Cada premiado recibirá 35.000 euros. ¡En total se han repartido más de un millón de euros!
¿Cómo utilizan los más mayores sus teléfonos móviles? Un 6,4% de mayores de 65 años utilizan las redes sociales. En total, serían 2,4 millones de españoles.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Mientras hacemos la entrevista tiene en su regazo un pollito. Josefa es una de las protagonistas de la jornada de celebración del Día de la Mujer Rural que han ideado en la residencia Virgen de Barbaño de Montijo con un encuentro intergeneracional. "He cogido aceitunas, he arrancado garbanzos, he segado habas, he recolectado algodón..." Desde los 9 años y una vida que resume como "muy buena" a pesar de haber vivido toda laépoca de la guerra y la posguerra y que no fuera fácil. Esta es su historia
En Extremadura, se han producido 522 incendios: 284 en Cáceres y 232 en Badajoz. Han sido arrasadas 5.227 hectáreas, un 25% menos que en el año 2020.