Descripción

De los llanos de Cáceres al paisaje de sierra y atravesando parte de la Vía de la Plata. Participamos en esta ruta de turismo activo de 17 kilómetros

Fichero multimedia
sierradesanpedroenquad.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cj44o7k7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La celebración del Foro de Hostelería y Turismo Gastronómico es la principal novedad de la Feria Ibérica de la Alimentación (FIAL), que comienza hoy en las instalaciones de FEVAL, en Don Benito (Badajoz)

El certamen vuelve con un formato virtual pero con presencia de público en algunas de las actividades previstas.

Ángel Pacheco, presidente del comité organizador, ha resaltado que la pandemia ha servido para poner en valor los productos de calidad y con todas las garantías sanitarias para el consumidor

Categoria
Fichero multimedia
angelpachecofial.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wfexaonl/v/1/flavorId/1_ap7t14c9/1_wfexaonl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfexaonl
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
389.00
Fecha de emisión
Descripción

En Extremadura recaudamos en 2019, 5 millones 300.000 euros, pero podrían haber sido 3 millones más. Esto se debe a que aún hay más de 200 mil personas en la región que no marcan 'la X solidaria'. Es decir, algo más del 40 por ciento de los contribuyentes. Sin embargo, casi un 60% de la población extremeña que hace la declaración de la renta, sí marca esa "X Solidaria". Nuestra región, solidaria por naturaleza, está dos puntos por encima de la media nacional, pero, como apunta el vicepresidente de la plataforma del tercer sector, Jesús Pérez Mayo, aún hay margen y ahora se necesita.

Bajo el lema, "Con tu X Avanzamos" nos recuerdan desde Plena Inclusión Extremadura que muchas familias se han visto en situación de vulnerabilidad extrema, casi de manera sobrevenida. Y más, tras casi año y medio marcado por la crisis económica derivaba de la sanitaria. Pedro Calderón, presidente de Plena Inclusión en Extremadura

Cristian Moya es usuario, voluntario y vocal de 'Includes', la delegación de Plena Inclusión en Almendralejo. Es una de las 3.300 personas que se benefician de la 'X Solidaria' en nuestra región. Gracias a ella trabaja como conserje en el Ayuntamiento almendralejense. Constancia, positivad y firmeza, los tres ejes con los que Cristian ha demostrado que, con apoyo, todo se consigue

Marcar esa casilla es, en definitiva, un paso más hacia una sociedad más justa, solidaria e igualitaria, porque ayuda a millones de personas. No es incompatible, además, con la casilla de la Iglesia Católica. 

El Tercer Sector, es decir,  los colectivos sociales del país nos piden que en nuestra declaración de la renta marquemos la "X Solidaria", es decir: la casilla 106, por la que destinamos los impuestos que pagamos a fines de interés social. El pasado año se recaudaron por esa vía 387 millones de euros en toda España. Extremadura, por cierto, sigue siendo la comunidad autónoma más solidaria de todo el país, pese a no toda la población contribuyente marca la X Solidaria. 

Categoria
Fichero multimedia
PH_campañaXsolidaria_26_MAY.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6k533a5s/v/1/flavorId/1_61gzxttm/1_6k533a5s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6k533a5s
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
223.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Asume seis compromisos dentro de la Responsabilidad Social Empresarial.
Descripción

Canal Extremadura, en colaboración con la Fundación Cepaim, se adhiere a la campaña ‘Desactiva’ en la lucha contra el racismo y la xenofobia, asumiendo seis compromisos dentro de su Responsabilidad Social Empresarial. Los compromisos, cumplidos por parte de Canal Extremadura desde sus inicios como medio de comunicación regional, son el no reproducir informaciones, expresiones o imágenes estereotipadas sobre las personas migrantes y refugiadas, consultar a todas las fuentes informativas a las que se alude y sólo publicar datos de fuentes acreditadas, dar voz propia a las personas migrantes y refugiadas más allá de las estadísticas, no utilizar titulares tendenciosos que generen alarma social o contengan información sesgada o incompleta, prescindir de datos irrelevantes para el hecho noticioso que puedan asociar a las personas migrantes y refugiadas con imágenes negativas o estereotipadas y prevenir y evitar el discurso del odio.

La crisis sanitaria, social y empresarial potencia estos actos discriminatorios y es ahí donde Canal Extremadura combate estas desigualdades mediante la información veraz, no estereotipada y positiva.

Canal Extremadura, siempre contigo.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Ha estado a punto de desaparecer pero el empeño de la Asociación de Criadores de Gallina Azul no sólo ha logrado preservarla sino que han conseguido que el MInisterio de Agricultura autorice el uso del logotipo Raza Autóctona.  

Fichero multimedia
gallinaazulcriadores.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_jk418rk0/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jk418rk0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
763.00
Fecha de emisión
Descripción

El pleno de Ayuntamiento de Cáceres aprobó la semana pasada una moción de la  alcaldía para que la Sierra de la Mosca, donde existe un proyecto para la extracción de litio, sea considerada "paisaje protegido".

Una figura de protección ambiental que pone en duda Julián Mora Aliseda, profesor de Ordenación del Territorio en la Universidad de Extremadura y presidente de "Pensando Extremadura". 

"Se puede estar a favor o en contra del litio, pero no se puede usar torticeramente una figura de protección paisajística con miras exclusivamente electoralistas", señala. En su opinión, "si no somos estrictos con el territorio acabaremos por dar valor excepcional a cualquier lugar que tenga plantas y animales"

Categoria
Fichero multimedia
moramosca.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1gfir5co/v/1/flavorId/1_lwm53qr5/1_1gfir5co.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1gfir5co
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
222.00
Fecha de emisión
Descripción

Casi siete meses después, los ocho establecimientos que integran la red de hospederías de Extremadura abren de nuevo al público.

Hay buenas expectativas, con un nivel de ocupación que podría superior en  un 20% al del verano pasado, pero con muchas incertidumbres "porque es difícil predecir la demanda futura", señala Pedro Álvarez Palomino, director gerente de GEBIDEXSA, la empresa pública que gestiona las hospederías.

En breve, estarán disponibles las piscinas pero habrá que esperar unos meses para poder hacer uso de los spa o las pistas de pádel.

Categoria
Fichero multimedia
hospederiasentrevista.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_18zw4x92/v/1/flavorId/1_6boxjb66/1_18zw4x92.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_18zw4x92
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
825.00
Fecha de emisión
Descripción

PW trataba de encajar su música, su sonido, a los nuevos tiempos. No desentonar con aquellos grupos y solistas que le habían llamado la atención.

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-25--WHITEHEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q515f3i9/v/1/flavorId/1_ec4235xf/1_q515f3i9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q515f3i9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2967.00
Fecha de emisión
Descripción

Se calcula que cada habitante en Extremadura produce más de 490 kilos de residuos al año. Cada noche centenares de trabajadores recorren nuestros pueblo y ciudades para retirar esa basura. Informe Extremadura acompaña al servicio de limpieza de Cáceres durante una noche. Además, conocemos distintas empresas y personas vinculadas al mundo de la basura, como un joven artista de Zafra que crea sus obras utilizado solo residuos. Los reporteros del programa también nos enseñan empresas especializadas en reciclaje que tienen la basura como su principal fuente de negocio.

Fichero multimedia
PROG00197100.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wwd7tavz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los vecinos de Jerte nos reciben con mucha alegría dispuestos a enseñarnos su día a día. Pedro es dulcero y churrero jubilado y ahora se dedica a tallar madera y hacer todo tipo de dibujos con la técnica del pirograbado. Otro artista local es Marcelino, antiguo profesor y gran aficionado a la cerámica que nos enseña su casa, con unas escaleras llenas de azulejos con mucha historia. Las simpáticas mujeres de la asociación local se desplazan hasta el parque para exponer un muestrario de todos los productos que realizan, y que van desde bolsos, faldas y hasta vestidos hechos con chapas de cervezas. Y en Jerte tampoco faltan los músicos. Ángel Felipe es un fotógrafo publicitario que organiza todas las semanas “Jam Sessions” en su bar. Pero en el Valle también encontramos una parte nostálgica, la que nos aportan las historias de Ángel, excura misionero que lo dejó todo por amor y falta de fe, y la de Julia, con otro amor pero por la sierra, de donde bajaba y subía cada día para vender sus quesos.

Fichero multimedia
PROG00193230.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_onnwk898
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión