Antetítulo
BALANCE
Subtítulo
El marchador de Llerena ha hecho balance de los Juegos Olímpicos y de su trayectoria hasta el momento en el CAPEX
Cuerpo

El marchador Álvaro Martín Uriol ofreció en la tarde de ayer una rueda de prensa para valorar su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. En dicho acto, estuvo acompañado por el presidente del CAPEX, Jesús Nieto, y el director deportivo de la entidad, José Ángel Rama.

"La medalla de bronce se quedó a menos de un segundo por kilómetro. Hay que mejorar menos de un 1%, pero esos son los detalles que marcan la diferencia en unos Juegos Olímpicos", explicó Uriol.

Además, también hizo balance de su trayectoria en el club de Villafranca de los Barros hasta el momento. "Hay que valorar que somos el único club extremeño en competir en la máxima división nacional", señaló.

El CAPEX consiguió el ascenso a División de Honor el pasado mes de junio en La Nucía. "Va a ser una temporada muy bonita porque cada vez hay más compañeros que destacan a nivel nacional en sus disciplinas".

 

imagen destacada
Fichero multimedia
capex_uriol_01_09_2021.mp4
Categoria
Direccion
Villafranca de los Barros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iniyiyiq
Fecha de publicación
Descripción

Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.

Con Enrique Falcó.

Categoria
Fichero multimedia
2021-09-01--LOSINMORTALES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yvs6wyw2/v/1/flavorId/1_ectazpmx/1_yvs6wyw2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvs6wyw2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3265.00
Fecha de emisión
Descripción

Estos son los canales de comunicación adecuados para denunciar una situación de machismo. Algunos son atendidos por teléfono y otros por Whatsapp. Para ayudarte a salir del maltrato puedes llamar al 016 o escribir al Whatsapp 600 000 016. También puedes llamar a la Guardia Civil marcando el 062. Los servicios de urgencias y emergencias se encuentran en el teléfono 112 y la Policía Nacional atiende las llamadas desde el número 091.

El Instituto de la Mujer de Extremadura contesta en el 924 007 400 y si necesitas asistencia jurídica de emergencia puedes llamar al refuerzo del turno de oficio en Violencia de Género para asesorarte en materia judicial desde el 927 24 51 84 y el 924 23 03 33. 

Si necesitas ayuda psicológica de emergencia puedes encontrar a una persona dispuesta a ayudarte en el 924 31 76 60 y el 696 85 62 40.

Fichero multimedia
P8 TELEFONOS 19 AGOSTO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z17uwp2p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabías que hasta 1978 una mujer no podía abrir en España una cuenta en el banco? Necesitaba el permiso de su marido o de su padre. También requerían permiso paterno para trabajar fuera de su casa porque, en caso de no tenerlo, podían ser denunciadas. 

Con el fin del franquismo se firmó la Constitución Española y con ella llegaron los derechos igualitarios. El reconocimiento de la igualdad real aparece explícitamente en el artículo 14 donde se prohíbe expresamente cualquier discriminación por razón de sexo. 

Fichero multimedia
P7 DERECHOS CON LA CONSTITUCIÓN. 12 AGOSTO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ff4w01fw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es una de las seis cañadas reales que recorren Extremadura. Procedente de Burgos – de ahí también la denominación de Burgalesa– entra en la región por Gata (Cáceres) y tiene su término en Valencia de Alcántara (Badajoz). Sus antiguos caminos de herradura han sido hoy sustituidos en su mayoría por las actuales carreteras. Un recorrido que nos permite disfrutar de toda la riqueza del territorio sierragatino

Fichero multimedia
MAM_139107.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0yg6zm1p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las bodegas López Morenas es un grupo bodeguero de origen familiar que hoy se posiciona como una de las principales empresas españolas en producción y comercialización de vinos. Ubicadas en Fuente del Maestre de ella sale 1/3 del vino que se elabora en Extremadura, lo que se traduce en más de 100 millones de litros al año.

Fichero multimedia
MAM_139096.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3vky2nhj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Parte de la historia e importancia de Plasencia se refleja en sus casas señoriales. Hoy entramos en una de ellas y descubrimos, desde un moderno ascensor perfectamente camulfado al peculiar intercomunicador de la época, (y que aún funciona)

Fichero multimedia
MAM_138739.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y7xjuc8s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El confinamiento, algo más de tiempo, la curiosidad y, sobretodo, las ganas de ayudar, hicieron que este abogado pacense aprendiera las técnicas de la impresión 3D herramienta que hoy utiliza para fabricar apéndices móviles que envía a lugares como Ruanda. José Mª del Pozo se muestra dispuesto a enseñar a otros para que esta labor solidaria se multiplique y llegue a otros países

Fichero multimedia
protesisruanda.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qfoddx36/v/1/flavorId/1_oo31z4gi/1_qfoddx36.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qfoddx36
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
997.00
Fecha de emisión
Descripción

Hasta 50 casos constatados entre 1967 y finales de los 90. La recopilación corrió a cargo de Eustaquio López, maestro y durante años referencia informativa y colaborador de varios medios de comunicación en la comarca. Los sucesos registrados eran de todo tipo: desde luminarias romboidales a platillos volantes. En total recogió más de 800 testimonios

Fichero multimedia
MAM_138483.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2790f8g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Son 90 inmuebles, 5 de ellos actualmente okupados. Gobierno central (actual propietario) y Junta de Extremadura no se ponen de acuerdo en el precio y a medida que pasa el tiempo el deterioro de las viviendas se hace más evidente. Nos lo cuenta en primera persona el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio, Fernando Gonçalves

Fichero multimedia
ssaaavedraviviendas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m10y83y4/v/1/flavorId/1_gftc124p/1_m10y83y4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m10y83y4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
758.00
Fecha de emisión