Vestigios de un rico pasado
Sistemas defensivos y construcciones en la Provincia de Cáceres, Coria, guadalupe y Moraleja
Castillos sobre el Río Guadiana
La fortaleza cacereña
El hispano-uruguayo Gio Zarfino se desvincula del Extremadura, con el que aún le quedaba contrato hasta el próximo mes de junio. Con su salida, la entidad azulgrana libera al jugador con la ficha más alta de la plantilla. Zarfino regresó al Extremadura a mediados del mes de julio después de jugar la pasada temporada cedido en el CD Tenerife en la Liga SmartBank. Disputó 22 partidos y marcó un gol.
Zarfino llegó al Extremadura en el verano de 2017 procedente del Danubio uruguayo y rádidamente conectó con la afición azulgrana convirtiéndose en uno de los capitanes y líderes dentro del terreno de juego. En su primera temporada en el Extremadura logró el ascenso a Segunda División. Jugó 37 de los 44 partidos que disputó el club y anotó seis goles. Los más recordados fueron los dos que hizo contra el Mirandés en el partido de vuelta de las semifinales por el ascenso en el estadio de Anduva. El Extremadura ganó 0-2 con dos tantos del hispano-uruguayo y remontó el 0-1 de la ida, lo que valió al equipo que entrenaba Juan Sabas para meterse en la final por el ascenso que después le mediría al Cartagena.
Futuro próximo
Con los azulgranas en la Liga SmartBank jugó 35 partidos en la campaña 19-20 y 31 en la temporada posterior. Marcó 4 y 5 goles respectivamente llegando siempre desde segunda línea. Sus buenos números le sirvieron para marcharse cedido al Tenerife. En el último mes, el club azulgrana había expresado su deseo de cobrar por su traspaso, algo que no estaban dispuesto a hacer ninguno de los clubes interesados en Zarfino, que tiene unas horas para decidir si firma por algún club de Segunda División o se marcha al extranjero, donde tiene ofertas de varios clubes de su país.
Era una de las opciones de medalla, pero no ha podido ser. Juan Bautista Pérez tenía opciones de lograr metal en el torneo por equipos, ya lo hizo en Río de Janeiro donde logró la plata. Hoy, el rival, ha sido mejor. Y eso que el deportista extremeño se adelantó en el primer set, ganó 11-6. Reaccionó su rival, Stacey, que se lo llevó por el mismo resultado. Llegó en el tercero la reaccíón de Juan Baustista que ganó por 14-12. El cuarto set fue clave. Se lo llevó el británico por un apretado 10-12. En el quinto y definitivo, ya pocas opciones tuvo. 6-11 y victoria que daba el pase a Gran Bretaña a los cuartos de final. El conjunto español perdió por 2-0 la eliminatoria.
¿Es difícil publicar? Pues sí, pero a veces suena la flauta y hay infinidad de opciones: pequeñas editoriales, blogs por los que te descubren, agentes literarios... Todas ellas se las contamos en este reportaje de Olga Ayuso.
Petra, Santiaga y Alejandra han sido lavanderas hasta mediados de los años 60 que llegó la primera lavadora a la localidad. Las tres rememoran con mucho humor aquellos tiempos, ocasión que aprovechamos para aprender de ellas algunos términos propios de la zona.
Mayo de 2006. Badajoz. La policía investigaba desde hace más de un año la desaparición de un vecino del barrio pacense de la Uva. Todas las pistas llevaron a los agentes a un pozo en la frontera con Portugal. Un cadáver aparece enterrado en cal viva en un bidón, en el fondo del mismo. Prácticamente sólo quedan los huesos. Hasta 5 equipos de peritos trabajaron por resolver todos los interrogantes del caso.
Sí, sabemos que queremos aprovechar las vacaciones al máximo, hasta el último día, pero eso puede dificultar nuestro proceso de readaptación. Hay que dejar un margen para que nuestra cabeza y nuestro cuerpo se adapten a la rutina y los horarios que nos esperan y no hacerlo de manera abrupta. Maria García, psicóloga, nos da algunas claves para encarar septiembre y su vuelta a todo de la mejor forma posible