La Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica está desarrollando en la provincia de Cáceres un programa de atención psicológica a las familias con menos recursos que están sufriendo problemas derivados o agravados por la pandemia. Está financiado por la Diputación de Cáceres
El proyecto persigue dar apoyo psicoterapéutico en materias como aislamiento social, prevención en salud mental, duelo, prevención del suicidio, adolescentes y familias.
Es la tercera generación de una familia de encinas extremeñas. Ubicada en Torre de Santa María, posee una forma singular, con una altura de 18 metros, muy alejada de la que habitualmente presentan las encinas en la región. Junto a La Terrona (Zarza de Montánchez) y La Solana (Valdefuentes), forman el mejor conjunto de encinas monumentales de España.
Es el mayor de los lagartos autóctonos extremeños pudiendo alcanzar los 260mm de longitud cabeza-cuerpo alcanzando con la cola longitudes próximas a los 700mm. Nos vamos hasta Herguijuela a un centro autorizado de cría para conocer mejor esta especie
Facua ha convocado esta tarde concentraciones en todas las capitales de provincia para protestar por la subida del precio de la luz. En Extremadura tendrá lugar a las 20.30 horas frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz y la subdelegación de Cáceres.
La asociación de consumidores reclamará que se pongas fin a los que califica como "tarifazo eléctrico" y propondrá una serie de medidas. Entre ellas la creación de mecanismos para que los ciudadanos mantengan sus derechos frente a los abusos energéticos, un nuevo sistema de fijación de precios, una nueva tarifa social o mantener la bajada del IVA del manera permanente
Tierra de barros y de artistas. La alfarería ha sido el motor económico principal del pueblo durante años. Conocemos a nieto de alfareros y hoy día entre él y su mujer llevan una vida como las de antes, de alfarero, de coger el barro y hacerlo botijos. Joselito ha sido autobusero durante 40 años y tiene mil y una historias que contarnos, además de su amor por los coches clásicos. También descubriremos la vitalidad de Don Ricardo, el farmacéutico del pueblo, que a sus 92 años sigue saliendo todos los
días a tomar su copita al Bar Barceló, donde descubriremos que en tan sólo una calle, Salvatierra de los Barros contaba más de 17 bares. Un pueblo donde conoceremos a Isabel, la sacristana que no deja de rezar cada día a su virgen de Fátima.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Nos sentamos bajo una encina para escuchar música portuguesa. Hoy nos centramos en la música de Barbara Tinoco
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.