El CTAEX colabora con el proyecto Newcotiana, una iniciativa de investigación e innovación que utiliza nuevas tecnologías de mejora vegetal para producir medicamentos, cosméticos y otros productos de valor añadido en las plantas de tabaco.
¿Cómo se está desarrollando la campaña de fruta de hueso? Visitamos la explotación de Francisco Plaza, un agricultor de Villanueva de la Serena que estos días apura la cosecha de la nectarina.
Esta semana nos acercamos a la campaña de la fruta de hueso en nuestra región. Acompañamos a un agricultor en la cosecha de fruta que nos contará en primera persona cómo está yendo la recogida. También conocemos cómo se está desarrollando la campaña de la sandía y el melón, y analizamos las líneas principales del acuerdo provisional de la PAC. Por último, conocemos con más detalle un proyecto del Cetaex que pretende buscar alternativas al cultivo del tabaco.
El World Padel Tour sigue su curso y este fin de semana lo hace con una importante ausencia en el Open de Valencia. La extremeña Paula Josemaría y su compañera Ari Sánchez, no han podido participar debido al positivo por coronavirus de la de Moraleja.
Un frenazo en seco a la temporada que les llega cuando atravesaban un sobresaliente momento de forma. "Lo primero es la salud, me da pena no poder estar pero al menos lo estoy llevando sin apenas síntomas", nos cuenta Paula Josemaría durante su confinamiento.
En estos días está aprovechando para poder ver y estudiar a sus rivales de cara a su vuelta a las pistas. Una vuelta que, si no hay sobresaltos, se producirá en el Open de Las Rozas que se celebrará del 19 al 25 de este mes. Allí intentará seguir sumando éxitos a una temporada que está siendo la mejor de su carrera hasta el momento.
Seguimos celebrando nuestros 4 años en antena de nuestras Joyas Musicales. Si la semana pasada lo hacíamos con algunos de nuestros inquilinos fijos en el idioma de Shakespeare en esta ocasión tocan inquilinos en el idioma de Cervantes: Tiempo para Mikel Erentxun, Tam Tam Go!, Mecano, Hombres G, Los Planetas, Heroes del silencio y los extremeños Chloé Bird, Rui Díaz, Fonal y Javato y los disfrutones.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Entre palos y quejíos es el programa con más duende de Canal Extremadura Radio.
Aquí pueden encontrar el pasado, presente y futuro del Flamenco, mimando especialmente el Flamenco de nuestra tierra en El Rincón del Flamenco Extremeño donde colabora con nosotros el flamencólogo Paco Zambrano, premio Nacional de la Crítica Miguel Acal 2009.
Si quieren estar informados de toda la actualidad flamenca…éste es su programa.
La ciencia es una disciplina necesaria para el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad, sin embargo, sus contenidos y métodos siguen estando bastante alejados de la ciudadanía. En Principio de Incertidumbre intentaremos acercar los avances más destacados a un público generalista no especializado.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño. Su autor es José Luis Mosquera Müller, jefe de Sección del Centro de Estudios Agrarios de la Secretaría General de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
Time Rock Machine es una emisión en formato de especiales monográficos sobre cualquier tema pueda concebirse como hilo común a lo largo del desarrollo del programa, desde trayectorias de bandas y artistas a modo biográfico repasando su trayectoria, escenas o géneros concretos y aniversarios conmemorativos, hasta entrevistas. Cuidamos al detalle tanto el guion como la selección musical fieles al estilo Rock y géneros relacionados desde el Hard Rock al Metal pasando por el AOR o el Rock Sinfónico en un resultado ilustrativo, dinámico y entretenido. Emisión realizada y presentada por Pedro Barroso. Todos los viernes a las 23:00h.