Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.
Isabel Yinghua ha sido la encargada de abrir la participación extremeña en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Lo ha hecho durante la pasada madrugada con un decimotercer puesto en los 50 libres de natación.
La nadadora no ha podido conseguir el pase a la final. Aun así, se ha mostrado satisfecha con su rendimiento. "Las sensaciones han sido buenas pese a que no se ha reflejado en el tiempo. Para entrar en competición, está bastante bien", señala Yinghua.
Los próximos extremeños en competir serán Juan Bautista Pérez y López Sayago, en la previa de tenis de mesa. El almendralejense lo hará a las 2:00 y a las 12:20 horas. Por su parte, el de Fuente del Maestre lo hará a las 2:00 y a las 10:40 horas.
El cocinero extremeño e influencer David Gibello recibió hace pocos meses el reconocimiento Facebook Gather 2021. Un reconocimiento mundial que recibió de mano del prestigioso cocinero Carlos Maldonado.
"Yo quiero enseñar la gastronomía y mostrarme a la gente tal y como soy .. y que la gente diga, si este tío cocina yo también". David Gibello cuenta con un recetario de 608 recetas fáciles y diferentes. Su última aportación han sido las carrilleras rebozadas al Pedro Ximénez "tipo croquetas".
Conocedor y amante de todo tipo de gastronomías, con tremenda imaginación para darle su toque personal y fantásticas habilidades mediáticas está claro que son sus tres puntos fuertes y que ratifican los numerosos premios que cuenta en su palmarés.
Participó hace un año en el programa 'Sígueme' de Canal Extremadura mostrando platos originales, sabrosos y de fácil elaboración, pero sobre todo apoyando el producto extremeño y al empresario local.
Solo una persona de cada 4 con discapacidad consiguen un empleo pero la mayoría son de carácter temporal y en condiciones precarias. La opción del emprendimiento suele ser la mejor opción y Fundación ONCE lo sabe.
La formación académica mejora gradualmente, es el principal camino para la mejora de sus condiciones laborales y la opción para optar a trabajos cualificados, aunque aún son cifras muy bajas.
De los 66 extremeños con discapacidad que han recibido ayudas de la Fundación ONCE para abrir sus proyectos laborales, 44 son de Badajoz y 22 de Cáceres. 'El sol sale por el oeste' ha hablado con uno de estos beneficiarios. Se trata de la productora audiovisual EYE ARTE VISUAL instalada en Navalmoral de la Mata. Elías, uno de los dos socios de esta empresa ha defendido que "discapacidad y productividad no tienen nada que ver y cada vez tiene menos que ver".
Así lo dice el himno de la región, blanca, verde y negra. ¿Qué simbolizan los tres colores?
En un enclave estratégico de las rutas del contrabando luso-extremeño, Germán y Esteban nos recuerdan el tiempo, las anécdotas y las palabras de aquellos tiempos difíciles. Y lo hacen con lengua propia, en valverdeiru, una de las tres variantes de a fala
El Nogalón es una de las piscinas más concurridas de la comarca. Al bonito entorno de fresnos y nogales se le suma como atractivos su accesibilidad y un completo abanico de servicios con zona de merenderos y arenero
Hay investigaciones que relacionan la mítica Atlántida con Extremadura. La conexión estaría en el yacimiento tartésico de Cancho Roano, monumento que podría ser un recuerdo de la ciudad, una réplica en miniatura de la antigua Tarsis, levantado por antiguos habitantes y descendientes refugiados en Extremadura tras su desaparición bajo las aguas.