Descripción

Los animales no son considerados como un objeto por un juez, en caso de separación de la pareja. En ese caso, también se puede pedir una custodia compartida. José nos ha contado cómo se organizó con su pareja cuando decidieron separarse y ambos querían cuidar de sus dos perros. Afortunadamente, lo hicieron de la forma más civilizada. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_27_04_21_custodiaperros.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ja0iihir/v/1/flavorId/1_exz9ruvx/1_ja0iihir.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ja0iihir
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
560.00
Fecha de emisión
Descripción

El 11% de la plantilla de la Guardia Civil está sin cubrir, lo que dificulta la prestación de todos los servicios e impide un adecuado control de las medidas restrictivas por el coronavirus, incluidos los cierres perimetrales. Así lo asegura Teófilo Carrasco, delegado en la provincia de Cáceres de la Asociación Española de Guardias Civiles.  Como solución para prestar un mejor servicio a la ciudadanía plantea agrupar  puestos  y  "reubicar" algunos "poco operativos"  

La asociación también reclama más medios materiales para desempeñar su labor y lamenta el envejecimiento del parque de vehículos, en algunos casos con más de 400.000 kilómetros.

Carrasco señala que el gobierno no está cumpliendo todos los compromisos adquiridos para que los agentes de la Guarda Civil puedan alcanzar la equiparación salarial con otros cuerpos

Categoria
Fichero multimedia
enytrevistaasociaciongcivil.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wnecgboi/v/1/flavorId/1_ztcuviiv/1_wnecgboi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wnecgboi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
729.00
Fecha de emisión
Descripción

La pandemia ha irrumpido con fuerza en nuestras vidas obligándonos a cambiar nuestra forma de relacionarnos y actuar. También ha influido en la toma de ciertas decisiones importantes como, por ejemplo, la de formar una familia. Según la Sociedad Española de Fertilidad, unos diez mil tratamientos se han suspendido o retrasado por culpa de la pandemia. Aquí en la región, lógicamente, también ha ocurrido lo mismo. Hablamos de una reducción del 50% de los tratamientos.

Nos lo explica Francisco García Malpartida, responsable del CERHA, del Centro Extremeño de Reproducción Humana Asistida. Se han reducido, como escuchamos los tratamientos en un 50%, pero es que hay otro dato que también es demoledor: el número de mujeres atendidas en dicho centro, también se ha visto reducido, prácticamente hay un tercio menos. Más de 250 mujeres no han podido ser atendidas

Y es que muchas mujeres y también muchas parejas que deseaban tener hijos antes de la pandemia, han abandonado esta idea tras la llegada de la crisis económica, derivada de la sanitaria. A esto se le suma que la precariedad laboral a la que se ven sometidas y sometidos miles de jóvenes de este país, marca las decisiones a tener en cuenta para que una mujer se quede embarazada. Y por supuesto, la vivienda. Es un factor fundamental para poder construir una familia, ya sea en pareja o en solitario

Una edad de embarazo que cada vez se retrasa más, prácticamente roza los 40 años de edad. Además, en los centros públicos de reproducción asistida la edad máxima para someterse a cualquier tipo técnica de reproducción, ya sea inseminación, fecundación in vitro o crio-preservación, es justamente los 40 años. De ahí, que las mujeres que estaban en lista de espera para someterse a cualquiera de estas técnicas ahora teman no llegar a tiempo. Es el caso de Carmen y Miguel. Así nos lo contaban en Canal Extremadura Televisión

El coste emocional que conlleva estar esperando un tratamiento y que, la mujer, piense que se le acaba el tiempo para poder ser madre, es muy difícil de determinar. Pero existe y hace mucho daño. Del psicológico, del que no se ve, pero que está ahí.

Categoria
Fichero multimedia
PH_reproduccionasistidaextremadura_27_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gdjb4h71/v/1/flavorId/1_wfsgpg7j/1_gdjb4h71.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gdjb4h71
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
255.00
Fecha de emisión
Descripción

Las camareras-limpiadoras temporales de la Junta de Extremadura reclaman a la administración que recupere el decreto ley que permitía durante el primer estado de alarma mantener el puesto en la bolsa de empleo tras contratos superior a los tres meses. 

Esa medida no se está aplicando en el segundo estado de alarma, lo que supone "penalizar a trabajadoras que han estado en primera de lucha contra el coronavirus", señala Esther Díaz, portavoz del colectivo. Estas trabajadores están estudiando la posibilidad de recurrir a la justicia para que se reconozcan sus derecho.

En una nota, la Junta señala que el decreto ley aprobado el pasado año se consensuó con los sindicatos para incentivar la aceptación de contratos, " pues en la época inicial de la pandemia, en marzo y abril, los aspirantes en las bolsas no aceptaban los contratos ofertados, especialmente en los Centros del SEPAD ,donde eran más necesarios"

Tras la finalización del primer estado de alarma se descartó habilitar una medida similar para el segundo porque "teniendo ventajas indudables y siendo adoptada por unos concretos motivos y en situación de  una excepcional urgencia, también originó distorsiones y quejas en otros aspirantes que habiendo aceptado nombramientos anteriores al estado de alarma, sin embargo, han estado prestando servicios en los momentos más duros de la pandemia y no se han visto, o se van a ver, beneficiados por la medida de fomento a la aceptación de los contratos"

 

 

Categoria
Fichero multimedia
lascamarerasopinan.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ydu11xta/v/1/flavorId/1_1m4gbs4b/1_ydu11xta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ydu11xta
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
585.00
Fecha de emisión
Descripción

Agustín Muñoz Sanz,  experto en enfermedades infecciosas y colaborador de Cuadernos Extremeños para el Debate, asegura que debemos estar muy atentos a las nuevas variantes del coronavirus, como la surgida en India, "que ha hundido la sanidad y la sociedad" del país asiático.

"Las variantes son indudablemente viajeras, importadas o exportadas, pero también una prueba de que la pandemia no está controlada en mucho sitios", resalta.

Categoria
Fichero multimedia
comentariodemsanz.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ggezofvb/v/1/flavorId/1_sbimdrhr/1_ggezofvb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ggezofvb
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
250.00
Fecha de emisión
Descripción

La siembra del maíz ya ha comenzado. Su capacidad como cultivo de rotación y el auge de los precios han permitido que se estabilice la superficie dedicada a este producto en la región. Serán más de 40.000 hectáreas a las que las lluvias de las últimas semanas han favorecido en esta etapa inicial.

Fichero multimedia
maiz2021.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_optzyf8h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy se cumplen 500 años de la muerte de Fernando de Magallanes, el jefe de la expedición que dió la primera vuelta al mundo aunque él no lo lograra. Tal día como hoy, 27 de abril, moría luchando en una isla filipina. En esa expedición parece que iban dos extremeños. Y decimos parece porque en esa época no había DNI fiables. El barbero Hernando de Bustamente, al que se le atribuye ser el primer europeo que divisó el ahora llamado estrecho de Magallanes, y que logró terminar el viaje; y Juan Serrano, que capitaneó dos de las naos de la expedición pero que murió también en Filipinas. De todo esto y de muchas cosas más hemos hablado con Braulio Vázquez Campos, doctor en Historia y archivero en el Archivo General de Indias, al que volveremos a llamarle más días. Sabe tela y cuenta las cosas de forma muy amena. 

 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
magallanesextremeño270221.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_233d4cq8/v/1/flavorId/1_hzg4q7o7/1_233d4cq8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_233d4cq8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
601.00
Fecha de emisión
Descripción

Como había hecho con David Geffen,  con motivo del primer lanzamiento de los Rolling Stones para Atlantic, Ahmet Ertegun había invitado a Jerry Greenberg en el viaje a Francia por una razón específica.

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-26--SOULBEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o3dkr4vz/v/1/flavorId/1_kjgpaq4q/1_o3dkr4vz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o3dkr4vz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2981.00
Fecha de emisión
Descripción

Fonal, Young Gage, Rubio Salas, Hermano L, Sergio Cepeda, Nano Rubio, Uli, Red House y Raquel Morato.

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-26--ELGARITO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_17xfv74r/v/1/flavorId/1_vmi6qfa5/1_17xfv74r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_17xfv74r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3255.00
Fecha de emisión
Descripción

El teatro es un arte vivo que se mantiene pegado a la actualidad, reflexionando sobre sucesos inmediatos. En nuestro camino por la identidad sexual y las distintas formas de vivirla, llegamos hoy al espectáculo teatral GOLFA. 

Analizamos la obra y con José Padilla, su creador y director, investigamos sobre la trasmedia en el teatro y su relación con las nuevas maneras de comunicarse.

Para terminar, Esteve Ferrer nos hablará de la ópera “Los cuentos de Hoffman”, de Jacques Offenbach, y de las escenas de seducción que contiene.
 

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-26--GATERA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_697zgplr/v/1/flavorId/1_3g0xkr5g/1_697zgplr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_697zgplr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3426.00
Fecha de emisión