Descripción

Resarcieron el daño que sus hijos causaron eliminando las pintadas e insultos en varias fachadas de edificios de la localidad.  Sucedió en Guadalupe y su alcalde, Felipe Sánchez Barba, ha querido reconocer públicamente este gesto. 

Fichero multimedia
ejemploGuadalupe.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_pgfjwe0u/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pgfjwe0u
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
451.00
Fecha de emisión
Descripción

Almoharín es un pueblo de la provincia de Cáceres conocido por sus higos. Famosos dentro y fuera de Extremadura, estos frutos son una parte importante de la economía de la zona. 

Fichero multimedia
AEH_HIGOS_140421.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9m9l42m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El antiguo Hostal Salud de Mérida se habilitó hace apenas tres meses para acoger a personas en situación de vulnerabilidad ante la pandemia. 16 en total que ahora temen volver a la calle a final de mes ante el anuncio del cierre de las instalaciones 

Fichero multimedia
hostalsalud.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_acck34iz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta joya del siglo XIX fue donada en 2018 a la Hermandad del Medinaceli y la Virgen de la Merced. Más que por su valor económico, la sustracción ha causado un gran malestar entre los devotos que están dispuestos a retirar la denuncia si se recupera la pieza. 

Fichero multimedia
rosariovirgenlost.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lyztg0fu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

ENTREVISTA: La directora Nodoka Okisawa y la pianista Alba Ventura ofrecen una integral de Mozart con la Orquesta de Extremadura. El Concierto para piano nº 9 y la Sinfonía número 40 se escucharán en Badajoz y Plasencia este jueves 15 de abril y el viernes 16 en sus respectivos Palacios de Congresos a las 20:00 h. Hablamos con Alba Ventura.
 

Categoria
Fichero multimedia
21_04_14_ALBA_VENTURA_OEX.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxtv3xzu/v/1/flavorId/1_jfaas9sn/1_mxtv3xzu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxtv3xzu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
741.00
Fecha de emisión
Descripción

Paseando entre los olivos. Así tuvieron la suerte de grabar a este precioso ejemplar unos afortunados vecinos.  

Fichero multimedia
paseolivar.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qr9bgoon
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alejandro Pascual es placentino, virólogo, y pertenece al equipo de investigación del CSIC que está desarrollando la vacuna frente al Covid. Hablamos con él sobre las posibilidades de desarrollo del vial y la delicada situación de la investigación en España  

Fichero multimedia
alejandropascual.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7tno0jmx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Casas de Castañar, una localidad con apenas 600 habitantes en pleno Valle del Jerte una familia ha decidido apostar por un turismo diferente que le ha valido la primera denominación de "Alojamiento Singular", el primero en la región. El Jardín de las Delizias ofrece una forma diferente de pernoctar con una curiosa carta de actividades.

Las yurtas, son las construcciones que empleaban los nómadas de Mongolia y Asia Central. 

Fichero multimedia
AEH_YURTAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6q6o4ael
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La palra propia de Torrejoncillo tiene una potencia cultural enorme y hoy nos hemos ocupado de ella en nuestra Corrobra. Se trata de proteger la forma en que hablaban nuestros abuelos. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_14_04_21_corrobra.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u3er94hx/v/1/flavorId/1_n3zifwrc/1_u3er94hx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u3er94hx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1535.00
Fecha de emisión
Descripción

La almendra es un fruto seco que se consume tanto en dulce como en salado y aportan numerosos beneficios para la salud. Como fruto seco que es, es escasa en agua por lo que sus nutrientes están concentrados. El 53% son ácidos grasos saludables que entre otros beneficios aporta elasticidad a las arterias y a los vasos sanguíneos resultando muy beneficiosas para el corazón. Son muy energéticas, ricas en proteínas y fibra. Además es rica en calcio, de hecho, aporta más calcio que la leche por lo que es una gran alternativa para los intolerantes a la lactosa. Favorecen la reducción del colesterol y son ricas en vitamina E que retrasa el envejecimiento celular.

Con ellas se puede elaborar harina para repostería, una alternativa para celíacos. Pueden consumirse tostadas con sal, aunque al tostarlas pierden algunas propiedades nutricionales. También se pueden freír aunque es la opción menos recomendable porque estamos aumentando las grasas poco saludables al freírlas con aceites industriales y aumentando el aporte calórico, por lo que siempre, como cualquier otro alimento, se aconseja comer el producto al natural. 

 

Fichero multimedia
AEH_ALMENDRAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxery5my
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión