Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los grandes cantautores y cantautoras de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.
El Cáceres Patrimonio se medirá mañana al Huesca en un duelo directo por la permanencia en LEB Oro. Un partido que tendrá tintes de especial ya que enfrente estará Luis Parejo, ex capitán del conjunto cacereño.
"Esta semana no he intercambiado mensajes con ningún ex compañero. Es un partido en el que hay que dejar los sentimentalismos aparte", reconoce el almeriense.
Parejo salió del Cáceres hace 8 meses tras 6 temporadas vistiendo la camiseta verdinegra. Esta temporada no está siendo nada sencilla para él debido a los problemas que está arrastrando con las lesiones. Además, reconoce que a nivel deportivo no está siendo lo que esperaba al inicio ya que partían con el objetivo de colarse en el grupo de cabeza.
Respecto a su equipo, Huesca, señala que son un equipo alegre y que les gusta jugar rápido. Eso sí, no ha querido dar demasiadas pistas ya que "esto seguro que lo verá Roberto Blanco", ha afirmado entre risas.
Mañana a partir de las 20:00 horas, Luis Parejo y el Cáceres se reencontrarán sobre a cancha. En juego, dar un paso adelante en la pelea por mantener la categoría.
El Miralvalle cae ante el Leganés en el debut de la fase de ascenso a Liga Femenina Endesa (78-49). Las anfitrionas demostraron su favoritismo y encarrilaron el partido en la segunda mitad.
Las placentinas saltaron a la cancha estrenando equipación en esta cita histórica. El Leganés dio muestras de su enorme potencial desde el inicio pero el Miralvalle respondió con personalidad. Algo que no extrañaba viendo la intensidad con la que se vivía el partido desde el banquillo.
Raúl Pérez retocó varias piezas en los momentos más espesos de las suyas y consiguió que se mantuvieran vivas hasta llegar al descanso (36-28).
El guion en la segunda parte no cambió (al menos hasta que a las placentinas le duraron las fuerzas). Las locales siguieron apretando el acelerador aunque no terminaban de abrir la renta suficiente como para estar tranquilas. Gran parte de culpa de ello la tuvo la capitana. Una vez más, Alicia Morales, fue la mejor sobre la pista.
El cansancio comenzó a hacer mella y las cosas dejaron de salir tanto en ataque como en defensa. El último cuarto fue una sangría que dejó el marcador con un resultado demasiado abultado para lo visto sobre el parquet.
Las placentinas mañana tendrán una nueva oportunidad ante Lima Horta (17:30 horas). El Miralvalle necesita una victoria para mantener vivas sus opciones de clasificación aunque no dependen de sí mismas.
La detección de un brote en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha obligado a las autoridades sanitarias a cancelar las visitas a los hospitales. Familiares y amigos no podrán visitar a las personas ingresadas. ¿Qué tal se ha recibido la noticia?
Miles de personas se preguntan lo mismo: ¿qué pasará conmigo ahora que me administraron la primera dosis de la vacuna de Astrazeneca? Contestamos a esa pregunta.
Diana Martín busca dedicarse profesionalmente a la música. Hoy hemos conocido a una grandísima intérprete con una voz y una presencia espectacular.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
En Galisteo encontramos una empresa puntera y única del sector de la construcción y la decoración. Están especializados en imitación y su producto estrella es el hormigón que simula a la perfección las maderas de distintos tipos.
Torrejoncillo, Coria, Montehermoso, Zarza la Mayor... recorremos varias localidades del Valle del Alagón para conocer sus principales fiestas en la que lo religioso, lo social y lo lúdico se mecla. Por supuesto, es un viaje que hacemos con los amigos de Sancha.