Descripción

"A base de verlo hacer a nuestros mayores", así han aprendido Trini y sus 3 hermanas a tocar instrumentos del folklore tradicional como la zambomba o el almirez. Fueron sus padres los que durante las fiestas de Navidad llenaban las calles de Guadalupe con su música al ritmo de la pandereta o la botella.

Ahora, y después de muchos años como acompañantes son ellas las que capitanean esta tradición tan especial, a la que ya se han sumado sus hijas. Una unión generacional en torno a la música que se materializa con la creación del grupo "Atalantar", donde se atreven con todo: rancheas, boleros, misa extremeña... 

Fichero multimedia
PUERTA CON PUERTA_010321_CANTANTES_GUADALUPE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63o43hp0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los  grandes cantautores y cantautoras  de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.

Fichero multimedia
2021-04-01--CANTAUTARIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h5dyg2dr/v/1/flavorId/1_nugdmjbp/1_h5dyg2dr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5dyg2dr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3239.00
Fecha de emisión
Descripción

Puerta con Puerta visita Guadalupe. Allí, nuestro equipo será testigo de la gran labor que realizan los guadalupenses en torno al Real Monasterio. Conoceremos a las mujeres que hacen que la patrona de Extremadura luzca impecable. También estaremos con las vecinas que reciben a los miles de peregrinos que llegan cada año a la localidad. Todo ello sin perder de vista las tradiciones y la excelente gastronomía de uno de los pueblos más bonitos de España.

Fichero multimedia
PROG00193211.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kzy9kleo
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ANÁLISIS AZULGRANA
Subtítulo
El entrenador azulgrana analiza la marcha de Vekic y Robert y las opciones de su equipo en la segunda fase que arranca este fin de semana
Cuerpo

El Extremadura comunicó en el día de ayer la marcha de Zoran Vekic y Ramón Robert. La aventura de ambos inversores en la entidad azulgrana ha durado poco más de dos meses tras no poder resolver la difícil situación económica que atraviesa el club.

"En parte no nos ha sorprendido esta noticia por los asuntos internos que conocemos. Ellos han hecho un trabajo que se valora pero necesitamos una inyección económica que con ellos no ha llegado", explica Manuel Mosquera, en declaraciones a Extremadura Deportes.

El entrenador azulgrana desvela que Manuel Franganillo -presidente del club-, está trabajando desde hace meses tanto en lo burocrático como aportando importantes cantidades económicas.

Además, considera que el comunicado publicado hace una semana por Vekic y Robert en el que se mencionaba a Kike Márquez, fue un error. "Eso fue un indicio de una desunión y nosotros cerramos filas con nuestro capitán".

PLANO DEPORTIVO

Más allá de la complicada situación extradeportiva, el Extremadura visita este domingo al Real Madrid Castilla en la primera jornada de la segunda fase. "Son jugadores elegidos pero ni miramos por encima del hombro a nadie, ni tampoco bajamos la cabeza ante nadie", afirma.

Pese a que inician esta segunda fase muy corto de efectivos (son baja por lesión Sebas Coris, Sergio Gil y Saúl González), Manuel Mosquera considera que su equipo tiene opciones reales de pasar al playoff final para luchar por el ascenso a Segunda División.

imagen destacada
Fichero multimedia
010421ENTREVISTAMOSQUERA.mp4
Categoria
Direccion
Almendralejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8336zshm
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Manuel Mosquera: "Necesitamos una inyección económica que no ha venido"
Descripción

De postre torrijas, que para eso estamos en Semana Santa. Torrijas elaboradas por el maestro pastelero cacereño Diego Bautista, que comparte sus secretos para que estén jugosas pero se puedan comer con la mano. 
 

Fichero multimedia
RECETATORRIJAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rmgr2x0n/v/1/flavorId/1_lwf5urfb/1_rmgr2x0n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rmgr2x0n
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
374.00
Fecha de emisión
Descripción

Analizamos, con la plataforma ciudadana Salvemos la Montaña, los impactos ambientales que tendría el si el proyecto de mina a cielo abierto para extracción de litio sale adelante, en el paraje de la montaña, en Cáceres capital.

Fichero multimedia
EP_MIRADAVERDE_MINA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_726xikzy/v/1/flavorId/1_vhbcxwhg/1_726xikzy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_726xikzy
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
862.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El mejor trimestre consecutivo de canalextremadura.es.
Descripción

Canal Extremadura TV obtiene en el mes de marzo un 6% de cuota de pantalla. Los informativos de sobremesa EXN1 firman su máximo histórico en cuota con un 24,3%, líderes en su franja de emisión.

Asimismo, la web de Canal Extremadura cierra el mes de marzo con 2.583.379 de páginas vistas y 744.522 usuarios. Más de medio millón de usuarios eligen canalextremadura.es para informarse sobre la última hora de Extremadura en web y las aplicaciones de Extremadura Noticias y Canal Extremadura. La demanda constante de información generada por el coronavirus marca datos récord en canalextremadura.es en el que ya es el mejor trimestre consecutivo de su historia, tras superar en enero el millón de usuarios y los 3,5 millones de páginas vistas y seguir al alza en febrero con formatos nativos como 'Final de finales' que se emitió de forma simultánea en web, redes sociales y aplicaciones.

Canal Extremadura alcanza más de 50.000 suscriptores en su canal de YouTube, lo que refuerza la estrategia de contenidos seguida hasta ahora y marca un hito que sitúa a la autonómica más cerca de los 100.000 y el reconocimiento oficial de YouTube. Desde que se decretase el confinamiento en marzo de 2020, Canal Extremadura en YouTube ha incrementado exponencialmente su consumo de contenidos alcanzando picos de 60.000 reproducciones diarios y obteniendo de 18.000 suscriptores en enero de 2020 a 53.000 a fecha de 1 de abril.

Canal Extremadura, siempre contigo.

El medio de comunicación ofrece el mejor entretenimiento y la información regional más completa y rigurosa, comprometido con los extremeños y extremeñas, con sus intereses y preocupaciones. Canal Extremadura forma parte de la familia de la región desde hace 15 años, en los que se muestra Extremadura como nadie nunca lo había hecho a través de la televisión, radio, satélite, aplicaciones, web y redes sociales. Estas vías de comunicación no hacen más que acercar la región a cada hogar de la comunidad, consiguiendo estar siempre con toda la población.

Canal Extremadura, siempre contigo.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
Haciendo historia
Subtítulo
Es la primera vez que una mujer estará presente en esta cita
Cuerpo

La extremeña Guadalupe Porras asistirá, el próximo sábado en el estadio sevillano de La Cartuja, al árbitro ilerdense Xavier Estrada Fernández en la final de la Copa del Rey entre el Athletic Club y la Real Sociedad, protagonizando así la primera vez en que una árbitra estará presente en esta cita.

Porras asistirá en las bandas junto a Roberto Alonso, mientras que Ignacio Iglesias Villanueva (Comité Gallego) estará a cargo del videoarbitraje (VAR), según informa la Federación Española de Fútbol.

Estrada lleva 12 temporadas en Primera División tras su ascenso en 2009. Su primer encuentro en la máxima categoría fue un Mallorca-Xerez y ya suma un total de 235 encuentros.

En la Copa del Rey ha dirigido 42 partidos y esta será su primera final de Copa. En 2014 dirigió la ida de la final de la Supercopa de España entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

Internacional desde 2003, Estrada Fernández dirigió la final del Campeonato de Europa Sub-19 en 2014 entre Alemania y Portugal en Budapest y cuenta en su palmarés con encuentros internacionales en Champions League, Europa League y partidos de Selecciones.

Tendrá de colaboradores en las bandas a Roberto Alonso Fernández y Guadalupe Porras Ayuso. El asistente madrileño ya ha participado en tres finales de Copa mientras que para la extremeña será su primera final y la primera vez, además, que una árbitra esté presente en una final de Copa del Rey.

Ignacio Iglesias Villanueva actuará de VAR y José Luis González González como AVAR, funciones que realizan de forma específica a lo largo de toda la temporada en Primera División y en la propia competición de Copa. Iñigo Prieto López de Cerain será el árbitro asistente reserva.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
La extremeña Guadalupe Porras, en la final de la Copa del Rey
Descripción

Esta semana, en Velaí, Vidas de barrio, nos adentraremos en las calles del casco antiguo de Badajoz para conocer quiénes son las personas que viven allí y cómo se vive en la parte más antigua de la ciudad. Muchos artistas han encontrado en estas calles su refugio e inspiración. Es el caso del genuino Gene García, que llegó al barrio hace 20 años y es ahí donde ha vivido sus momentos más delicados de salud. Muchos conocen su trayectoria profesional pero en Velaí conoceremos su historia de superación. En este recorrido también nos encontraremos con Lolo Iglesias, un hombre que estaba predestinado a que la cultura formase parte de su vida ya que Adelardo Covarsi fue su tío abuelo, Enrique Segura Otaño, su abuelo, y participó en las famosas tertulias de su tía Esperanza. Interesado en la cultura flamenca gitana nos contará cómo ha sido su vida en estas calles y algunos de los hitos culturales de se han vivido en estas calles de Badajoz. Y no podríamos marcharnos del barrio sin conocer la historia de amor de Mai Saki, fotógrafa barcelonesa que lo dejó todo por amor y se mudó al casco antiguo con su pareja, Margo.

Fichero multimedia
MAM_114215.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_exu3ljki
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este antrópodo arácnido comienza a estar activo ahora cuando empiezan los meses de calor. Además de contar con 8 patas se caracteriza por sus dos pedipalpos (pinzas) anteriores. Su picadura no es normalmente mortal, aunque puede resultar peligrosa en animales pequeños, niños, ancianos y personas alérgicas. Ángel Sánchez nos ayuda a conocerlo mejor.

Fichero multimedia
escorpionamarillo.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_ev8xz94m/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ev8xz94m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
571.00
Fecha de emisión