David Marín, podólogo, nos cuenta las partes de un calzado deportivo y cómo elegir el que más nos conviene para nuestra práctica deportiva.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
En 1999, Emilio y Juan Carlos decidieron abrir la Carpintería Artesanal Hermanos Cordobés Ordiales, aunque previamente había una generación anterior de silleros ambulantes. Actualmente realizan todo tipo de trabajos de madera como cocinas o muebles, pero siguen manteniendo viva la tradición de elaborar sillas de enea, tal y como se hacían antaño.
Hace 8 años, Ana y Ángel decidieron dejar su vida en Ávila y volver a Navaconcejo, pueblo natal de Ana, para abrir una tienda de congelados con todo tipo de productos: desde verduras a croquetas y preparados de todo tipo. También cuentan con otros productos como pan, leche o quesos.
La admiración de su padre por los caballos, llevó Carlos y a Gabriel a especializarse en el sector y abrir esta tienda, hace más de 20 años, en Villafranca de los Barros. Desde entonces, se han convertido en una referencia para la región, y también en internet, donde ofertan más de 3.000 artículos para el caballo y el jinete.
Aunque oficialmente la Carpintería Hermanos Cordobés Ordiales se abrió en 1999 en Casar de Cáceres, previamente ya había existido una primera generación familiar de silleros de la enea. A día de hoy, la tercera y cuarta generación está al frente de esta empresa que elabora y monta todo tipo de muebles, cocinas y aún sillas de enea. En Villafranca de los Barros visitamos Gala Equitación, una tienda especializada en el sector ecuestre con más de 30 años de historia. Los hermanos Carlos y Gabriel disponen de todo tipo de artículos como monturas, vestuario, accesorios y herramientas para el herraje del caballo. Cansados de la gran ciudad, Ana y Ángel decidieron abrir Congelados La Ballena en Navaconcejo, hace ya 8 años. Desde entonces venden todo tipo de productos congelados: desde croquetas, pescado o verduras hasta preparados, morros, churros o tartas.
Son vecinos, rivales y durante 90 minutos pelearán por un objetivo común: ganar para evitar jugar el playoff de permanencia en Tercera División. Azuaga y Llerenense miden fuerzas este domingo a las 17:00 horas en la última jornada de la primera fase en Tercera. "Afrontamos el derbi con muchísima ilusión", asegura el azuagueño Andrés Espada en vísperas de un derbi que puede hacer caer a los suyos a puestos de playoff de permanencia por primera vez en la temporada. El delantero del Llerenense David Camps por su parte asegura que en este derbi solo les vale "ganar" y que saldrán a por los tres puntos para "dar una alegría a todo el pueblo".
A esta última jornada de la primera fase el Azuaga llega con 22 puntos, uno de ventaja sobre un Llerenense que marca los puestos de playoff de descenso. Entre los dos equipos de la Campiña Sur se sitúa el Arroyo que recibe al Olivenza dependiendo de sí mismo.