Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Hacemos un repasito por esas informaciones que se dan a conocer y que igual no deberían haber salido a la luz. Nos preguntamos si es mejor ver un producto audiovisual si te lo han spoileado o no. Echamos un ojo a cómo la información se transforma en traición. Recordamos la famosa filtración del Iphone 4. Nos trasladamos a los tiempos en los que los spoilers no existían o daban igual. Y leemos las filtraciones que más os han impactado.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
Acumulan más de tres jornadas sin encajar gol y solo han encajado nueve en lo que va de campeonato. La portería del Club Deportivo Badajoz es una de las más seguras de Segunda B y detrás de su éxito hay mucho trabajo y un nombre: el de Mario Bazán. El preparador malagueño se dedica desde hace un año a trabajar al detalle a los porteros blanquinegros: "Para mí es una satisfacción enorme poder trabajar con Kike Royo. Entre su talento y mi aportación estamos consiguiendo que vuelva a ser uno de los menos goleados de Segunda B", asegura en Extremadura Deportes.
En la previa del derbi contra el Mérida, Mario Bazán nos cuenta los secretos de su día a día y su trabajo y además, por qué ha decidido establecer en Badajoz y no en Málaga su curso Málagakeepers: "Creo que Extremadura está un poco virgen en el tema de la preparación de los porteros, empezamos este lunes e invito a todo el mundo al que le guste el mundo de la portería a seguirlo".
El Extremadura afronta su duelo de mañana ante el Melilla con la importante ausencia de Saúl González. El defensa azulgrana se perderá el partido tras fracturarse tres costillas en el partido del pasado fin de semana ante el Mérida.
"Tengo lagunas de aquel momento y quiero aprovechar para darle las gracias al Mérida por su preocupación en todo momento", declara Saúl González a Extremadura Deportes.
Los minutos posteriores a recibir el golpe en una fortuita acción con Javi Montoya fueron agónicos y de mucho nerviosismo. "Se me pone la piel de gallina al ver las imágenes pero por suerte todo quedó en un susto", señala.
Respecto a su recuperación, explica que hace varias temporadas estuvo unas 6 semanas sin poder competir por una lesión parecida. No obstante, matiza que no se marca ningún plazo para volver.
Los azulgranas se miden mañana a un rival directo como Melilla en la pelea por el ascenso directo a la Segunda B Pro. Será a partir de las 12:00 horas en un Francisco de la Hera que presentará la mejor entrada de la temporada.
Esta semana analizamos la situación de la acuicultura en la región y visitamos el Centro de Acuicultura Vegas del Guadiana, en Badajoz. Este centro se dedica desde hace más de 40 años a la cría de especies de aguas templadas. Seguimos el recorrido del Guadiana hasta Ayamonte, en donde las aguas de este río también sirven para criar uno de los mariscos más apreciados y cotizados: el langostino tigre. Además, os explicamos la petición de las denominaciones de origen extremeñas que quieren estar fuera del semáforo de Nutriscore y acompañamos a un agricultor durante la plantación de almendros.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
España es ya uno de los principales países productores de almendra a nivel mundial. En Extremadura, la apuesta por este cultivo ha crecido de manera considerable en los últimos años dada su buena adaptación a las condiciones agroclimáticas de la región y su rentabilidad. Pero, ¿cómo se lleva a cabo la plantación de este cultivo?
El Centro de Acuicultura Vegas del Guadiana, en Badajoz, se dedica desde hace varias décadas a la cría de especies de aguas templadas. Les hemos visitado para conocer de cerca cómo es su trabajo.
Las aguas del río Guadiana reúnen las condiciones idóneas para la cría del langostino tigre en plena desembocadura con el océano Atlántico. Viajamos hasta Ayamonte para conocer las singularidades de este crustáceo cada vez más demandado en nuestra región.