Ertegun y Wexler ofrecieron a los nuevos propietarios 40 millones de dólares para volver a comprar Atlantic y fueron rechazados.
Este vecino de La Garrovilla nos recibe abriéndonos las puertas de un lugar único en el pueblo, el Museo Laura Fátima Molina, al que Pepe bautizó así en honor a su nieta: "porque como es la única que tengo, todo a nombre suyo".
Recorriéndolo descubrimos bañeras, materiales de afeitado de las antiguas barberías, herramientas de labranza tradicionales y muchos objetos curiosos, como una matraca hecha a mano por Pepe. "Cuando era monaguillo la tocábamos en Semana Santa porque no se podían tocar las campanas". Eso sí, había que tener mucho cuidado porque el dicho de "no dar la matraca" tiene un origen que bien conoce Pepe: "si te pegabas mucho a una vivienda el vecino se molestaba, teníamos que ir por la mitad de la calle".
"Nos gusta mucho el flamenco. De hecho tenemos una gran peña, somos 5 cantaores". Y no tenemos dudas de ello, ya que en este pueblo de la provincia de Badajoz, la afición y el duende flamenco conviven en sus calles.
Los integrantes de esta Peña Flamenca fundada en 1983, se reúnen todos los viernes para ensayar e incluso han llegado a grabar un disco con recopilaciones del flamenco en la provincia. Lo protagonizan Juan Rodríguez "El Caminero" y Bartolomé Cerro "El Niño Imposible". Con ellos nos despedimos, como no podía ser de otra manera, compartiendo y disfrutando un poquito de su arte.
De venado, buey, carnero... estos son algunos de los tipos de cuernos con los que Antonio Luis elabora artesanalmente los mangos de sus navajas y cuchillos. Conocemos los entresijos de su taller en La Garrovilla, donde nos enseña uno de sus cuchillos más exclusivos. "Mayormente por el diseño que tiene; pertenece a una zona del planeta donde más frío hace, Yakutia en el norte de Rusia". Debido a estas condiciones sus características son especiales, adaptadas a la carne congelada que tienen que rebanar.
Por supuesto, Antonio Luis también es un especialista en la fabricación del tradicional cuchillo matancero extremeño con el que nos hace una demostración.
Puerta con Puerta llega en esta ocasión a La Garrovilla, población pacense a escasos 20 kilómetros al oeste de Mérida. Visitaremos algunos de los lugares con más encanto de la localidad, como el 'Hotel Cerro Príncipe' o el bar 'Alhambra'. Los garrovillanos son unos grandes aficionados al fútbol, lo comprobamos con dos de los equipos de la localidad. Además, conoceremos a uno de sus vecinos más activos y entrañales: Pepe Sopas.
Es el programa de la música extremeña. Cada semana prestamos atención a los trabajos recién publicados, repasamos la agenda de conciertos, hablamos con los artistas en gira y, sobre todo, escuchamos mucha música!
Debatimos y reflexionamos sobre la igualdad este 8M en el especial 'La voz de las mujeres' de Canal Extremadura.
Pasamos un día junto al veterinario Carlos Rosa en el Centro de Protección Animal de Badajoz, donde residen un par de caballos y varios ponis. Descubrimos cómo son las recogidas y la coordinación con la policía.
Juan lleva toda la vida rodeado de caballos, pasión que ha heredado su hijo Juanma. Lo que más les gusta es acudir junto a sus amigos a rutas, carreras, romerías y peregrinaciones.
El salto es una de las disciplinas más impresionantes e imponentes. De la mano del jinete Chipi Cantero, conocemos su preparación y los pormenores que recubren su estética práctica.