Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
Las muestras de dolor no cesan
Cuerpo

Ya se han publicado las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro. Su cuerpo está siendo velado en la capilla de Santa Marta, residencia donde vivía y donde falleció ayer tras sufrir un ictus. Mañana será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él. A la Plaza de San Pedro no paran de llegar personas. Se esperan días multitudinarios en El Vaticano. 

Los Reyes han firmado en el libro de condolencias

Es el primer día de luto oficial en nuestro país por la muerte del Santo Padre. Decenas de personas han pasado ya por la Nunciatura Apostólica, que es la embajada de la Santa Sede en España, para firmar en el libro de condolencias. Los Reyes Felipe VI, Letizia y doña Sofía, de negro riguroso, también han escrito esta mañana una dedicatoria al pontífice. Estará abierto hasta el sábado en horario de 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Quienes ya han firmado nos han dicho que le han querido dar las gracias a Francisco y han coincidido en destacar que "siempre estuvo del lado de los más desfavorecidos". 

También en Badajoz el arzobispado ha habilitado un libro de firmas. Está a la entrada del edificio, para que los fieles escriban unas últimas palabras al papa Francisco. Junto al libro han colocado una foto del Santo Padre y la bandera pontificia con un crespón negro. 

"El mundo va a echar de menos su valor, su mensaje y desde España honraremos su figura"

El presidente del Gobierno ha comenzado hoy su comparecencia tras el Consejo de Ministros hablando del papa Francisco. Junto a los crespones negros que colgaban de las banderas Pedro Sánchez ha dicho que "el mundo va a echar mucho de menos su valor, su mensaje" y añade que "desde España honraremos su figura"

El Senado ha guardado un minuto de silencio y su presidente Pedro Rollán ha definido al pontífice como "un defensor de la paz".

Señales de luto también en Extremadura

En el primer día de luto oficial, las banderas continúan ondeando a media asta en las principales instituciones, también en la Asamblea de Extremadura. Y las que presidían hoy la reunión del Consejo de Gobierno lucían crespones negros. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha dicho: "hemos mostrado nuestro respeto, nuestro cariño y la pena por la pérdida del Papa Francisco, así como decretado tres días de luto en la región que comenzaban ayer y acabarán el día 24". 

Tampoco cesan las alabanzas a la figura de Francisco desde el seno de la iglesia. El extremeño, arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, ha destacado que con la pérdida de Francisco "vamos a ver que nos falta una voz esencial, la voz del papa de los sin voz, la voz del papa de los excluidos. La voz del papa que nos ha enseñado que del evangelio no se puede sacar la opción por los pobres. Que no es algo optativo, que es algo esencial"

Y en redes sociales aquellos que conocieron al pontífice en persona, lo recuerdan con fotos. Como el alcalde de Plasencia, que lo define como "trabajador incasable que era capaz de transmitir esperanza sólo con la mirada".  

 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
EFE
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220425_primerdialutopapa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oe3k6nfs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Primer día de luto oficial
Descripción

Doce queserías de dentro y fuera de Extremadura se darán cita el 26 y 27 de abril en Ribera del Fresno para mostrar lo mejor de nuestro patrimonio gastronómico en la II Feria del Queso Artesano que se convierte en un escaparate delicioso que además suma cantera con talleres y degustaciones para todos los gustos y edades. Nos cuentan los detalles desde la organización la concejala de turismo y patrimonio, Teresa Rodríguez y el presidente de la Asociación Cultural de Pastores y Ganaderos "El Canchal", Ángel Rebollo.

Categoria
Fichero multimedia
250422_ELSOLCUARTA_QUESO_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8b55yl15/v/1/flavorId/1_lrvncawe/1_8b55yl15.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8b55yl15
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
362.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iipugj6x/v/1/flavorId/1_8fl16y8d/1_iipugj6x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iipugj6x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de la muerte del Papa Francisco, de sus looks y de la carrera solidaria en favor de la ELA que se va a celebrar este fin de semana en Cáceres.

WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_220425_WOWPODCAST
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_17insbaz/v/1/flavorId/1_aqu2fjx4/1_17insbaz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_17insbaz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1289.00
Fecha de emisión
Descripción

26 dragones y más de 3.200 participantes que sumarán emoción, dinamismo y colorido al desfile de la fiesta grande de San Jorge en Cáceres. Todo está ya listo para que la comitiva arranque a las siete y media de la tarde desde la Ronda de la Pizarra para, tras recorrer todo el centro, culminar en la Plaza Mayor con la tradicional escenificación de la leyenda de Mansaborá y la quema del dragón a manos de San Jorge... ¿O no? Rocío Montero, como directora artística del evento desde Atakama Teatro, custodia todos los secretos.

Categoria
Fichero multimedia
250422_ELSOLCUARTA_SANJORGE_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_aas85rpd/v/1/flavorId/1_o7jv4lli/1_aas85rpd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aas85rpd
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
510.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL LEGADO DE FRANCISCO
Subtítulo
Bergoglio nombró a más mujeres con responsabilidades en la Iglesia, acogió al colectivo LGTBi y clamó por un trato más humano para los migrantes
Cuerpo

"Valiosos pasos en materia de igualdad". Así define el movimiento La Revuelta de Mujeres en la Iglesia el pontificado del Papa Francisco. Y aunque han quedado cosas pendientes, como el acceso al diaconado y al sacerdocio, valoran su pontificado con una mirada agradecida. 

Pero este Papa no sólo quiso mejorar la vida de las mujeres, también las del colectivo LGTBi. Y así lo manifestó siempre que tuvo oportunidad. Diego Neria, natural de Plasencia, lo sabe bien. Fue el primer transexual recibido por un papa. Ocurrió en 2015 y supuso un giro espiritual en su vida.

"Ese día rocé el cielo. No sólo porque estaba ante el Papa, sino porque estaba ante una persona de una calidad humana tremenda"

Pero si por algo será recordado Jorge Bergoglio es por su defensa vehemente de los derechos de los migrantes. Siempre clamó por un trato más humano para los refugiados. Algo que reconocen desde la Plataforma de Apoyo a las personas migrantes. Marisa Prudencio dice que Francisco "sufría con lo que le estaba pasando a los migrantes y estaba muy sensibilizado".

"El Papa abrió puertas que ya no se pueden cerrar"

Caminos iniciados por un Pontífice valiente y libre que se quedaron a medio andar. La cuestión ahora es saber si el nuevo Jefe de la Iglesia Católica los va a retomar. Desde Extremadura confían en que sí. Lo ha dicho el Obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido. Ha señalado que el "Papa abrió puertas que ya no se pueden cerrar. E independientemente del Pontífice que llegue la senda continuará. En la Iglesia no hay rupturas".

Pero el movimiento, ya lo dijo un filósofo, se demuestra andando.

imagen destacada
Imagen
Papa Francisco en Plaza San Pedro
Autor
Ray Oliva
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-22 CAMINO PAPA FRANCISCO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xtbfwmc2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Ana Sánchez, nutricionista, nos habla acerca de los beneficios que tiene el tomate para nuestra salud y es que es una fruta rica en potasio y vitamina A. Eso sí, si padeces una enfermedad renal deberás vigilar su consumo. 

Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a hacer una receta fácil, sana y deliciosa ahora que llega el buen tiempo: ensalada de tomates con sardinas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22042025_TOMATE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7wg5cnvt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En verano aumentan las consultas acerca de cómo tratar y hacer desaparecer los hongos en las uñas de los pies (y también en las manos). María Medrano, farmacéutica, nos explica qué tratamientos podemos encontrar en la farmacia para luchar contra los hongos. Debemos tener en cuenta que algunos de ellos deben ser pautados por un médico. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22042025_HONGOSUÑAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_up3pk0b6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Organización Mundial de la Salud lo califica como la "pandemia del siglo XXI" y es que el estrés tiene muchas consecuencias negativas en nuestra vida. Jorge Viñuela, psicólogo, y Pilar Cambero, MIR de Atención Primaria, nos explican que un estrés excesivo puede provocar problemas de ansiedad, de memoria, de atención o de irritabilidad, entre muchos otros. Aprendemos a combatirlo con grandes herramientas como es el deporte. Nos lo explica en detalle Alberto Calaco, licenciado en CAFD y entrenador. 

Fichero multimedia
ANSALUD_22042025_ESTRES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k9iv63lu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carretero, director médico en Clínica Diana, nos da las claves para identificar de forma rápida diferentes problemas de circulación y es que entre los síntomas más comunes se encuentran la aparición de hormigueo, de calambres, de picor, sensación de tener la piel fría además de apreciar una hinchazón en tobillos y pies.

Fichero multimedia
ANSALUD_22042025_ENTREVISTA_JUANCARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3bbhfdxt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión