Esta semana en Muévete viajamos hasta el municipio cacereño de Peraleda de la Mata para descubrir un tesoro oculto durante más de 400 años y para ello vamos a visitar la iglesia de Santiago Apóstol. Detrás de su retablo barroco, en el altar mayor, se ha descubierto una joya renacentista única en España. En Almendralejo conocemos al cantante y compositor Uli, que acaba de publicar el disco “Como Keith Richards”. El pintor pacense Ramón de Arcos ha entrado en el Museo de Bellas Artes de Badajoz por la puerta grande. Su nombre ya figura en la nómina de ilustres artistas cuyas obras cuelgan de las paredes del museo pacense. En Muévete vamos a conocer a qué hace tan especial a este artista. Y el mito de la Serrana de la Vera sirve como punto de partida de un proyecto de artes escénicas titulado “Dura y Extrema” de la extremeña Marta Contreras.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
El 19 de noviembre de 2020, el Congreso de los Diputados aprobó por mayoría la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), conocida coloquialmente como ley Celaá.
Uno de los puntos que ha creado más controversia es la referencia que hace esta ley a la adaptación de todos los centros escolares para que en el plazo de diez años puedan ofrecer plazas a alumnos que necesitan educación especial, siguiendo las directrices marcadas por la ONU sobre educación inclusiva.
Analizamos qué dice la Ley Celaá (LOMLOE) sobre la educación especial.
La situación de pandemia que estamos viviendo, está afectando a la salud emocional de todo tipo de personas, esta circunstancia se agrava aún más cuando se tiene algún problema de salud mental. Los servicios que brindan centros como Feafes Almendralejo resultan cruciales para apoyar las necesidades de las personas con discapacidad psicosocial. A esta entidad acude José que lleva 30 años conviviendo con dos trastornos mentales.
Terminamos este mes y no podemos dejar de pensar en la fastidiosa "cuesta de enero" así que en nuestras joyas musicales hemos recopilado canciones donde las cuestas, de todo tipo, son protagonistas: Antonio Flores, Los Planetas, Navajita Plateá, Rosendo, Mecano o Tam Tam Go! son algunos de los artistas que nos esperan en esta edición en la que el idioma de Cervantes es protagonista absoluto.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Hoy nos ponemos nuestras mejores galas para presentarles el nuevo disco del guitarrista extremeño Miguel Vargas. Lo ha titulado "Desde mis entrañas" y desde ahí le toca a su hijo Domingo Vargas que nos dejó muy joven y que sin duda sigue formando parte de nuestra queridísima Familia Vargas.
Son muchas las enfermedades que están asociadas a cambios tanto cuantitativos como cualitativos en las bacterias que habitan en el intestino. Ahora, un equipo de investigadores ha descrito un método de edición que podría permitir enriquecerla con microorganismos beneficiosos que son poco abundantes de forma natural, o eliminar aquellos que resultan perjudiciales. Nos lo cuenta Raquel Marcos‑Fernández del IPLA-CSIC.
Olga Lozano es una actriz nacida en Alange que se ha hecho muy popular gracias a sus numerosas intervenciones en películas y series españolas como La que se avecina. Esta vez son las cámaras de Este es mi pueblo, ¿quién soy? las que han sido testigos de su última interpretación.... unos versos dedicados a su pueblo.