Las secciones de Eco Diseño, Naturales, Somos lo que comemos y receta saludable, Mens Sana y Namaste vienen cargadas de conocimiento y reflexiones interesantes... Aconsejamos papel y lápiz...
Radio Terapia es información para fomentar la salud.
Conoceremos una interesante leyenda portuguesa con la responsable del Centro de Língua Portuguesa Camões de Cáceres, Raquel Gafanha, que en esta ocasión tiene la ayuda de un estudiante, David Pérez de Villar.
Kike Royo que va camino de batir récords. Nueve porterias a cero consecutivas, récord histórico del CD Badajoz. Una vez más, ante el Dux Internacional de Madrid, se convirtió en un seguro bajo palos y detuvo las pocas ocasiones que le crearon.
Los delanteros se encargan de marcar los goles pero el portero blanquinegro, y la potente defensa blanquinegra, hace que los puntos se mantengan en el Nuevo Vivero, y también fuera. Nueve partidos seguidos sin que nadie consiga marcarle un gol al portero logroñés. Una cifra que, de aumentarse, acercaría al Badajoz al sueño del ascenso...
George Sand rompió todos los moldes. No solo los literarios. Mañana martes, día 27 de abril, en la Sala Trajano de Mérida, una o0bra de danza le rinde homenaje. Se titula "Aurore" y la pone en escena la compañía La Mínima. Charlamos con su director, Luiscar Cuevas.
De paseo con Acosta visita el martes 27 de abril la localidad cacereña, dentro de la ruta por poblaciones de la región, para acercar a la ciudadanía más información sobre la localidad.En esta ocasión, desde Almoharín, donde conocemos a Antonia Molina, la alcaldesa de la localidad, así como a un artesano en forja y una profesora que lleva unos proyectos sobre innovación. Hablan de teatro, de gastronomía y de tradiciones con representantes expertos para cerrar la sección.
Síguelo también en vídeo desde redes sociales.
Desde las redes sociales de El Sol sale por el Oeste también podrás disfrutar del programa en directo desde Almoharín. Escucha a Juan Carlos Acosta y sigue y comenta el programa en vídeo desde Facebook con todos sus protagonistas, con seguimiento en directo en Twitter para que no pierdas detalle de todos los contenidos de este paseo por Almoharín. El Sol sale por el Oeste está en Facebook y en Twitter (@elsolCEX).
Canal Extremadura, siempre contigo.
El Setter Inglés, conocido como el “gentleman de los perros de muestra”, “el caballero entre los caballeros”, no sólo porque es amistoso, tranquilo y de buen talante, sino porque también es hermoso. En la actualizad diferenciamos a los Setter de los Spaniel, pero en el siglo XVII esta diferencia no estaba tan clara y el nombre de “Setter” era utilizado para englobar a todos aquellos perros que eran adiestrados para mostrar donde estaban las piezas de caza. Con el paso de los años se fue redefiniendo la raza y el que hoy conocemos como Setter Inglés se empezó a diferenciar por su peculiar forma de mostrar: acercándose a la presa sigilosamente agachado o tumbado.
Es una especie endémica de la Península Ibérica que actualmente se encuentra en las áreas montañosas de España y el norte de Portugal, aunque antiguamente estaba repartida también por el sur de Francia y Andorra. Habitan en zonas montañosas de entre 500 y 2500 metros de altura, tanto en bosques como en zonas herbáceas. Recientemente, al ser especie endémica, se convirtió en un animal muy cotizado en la caza mayor, e incluso se tiene constancia de que venían cazadores desde el extranjero para buscarla como trofeo.
Recogemos el malestar de los propietarios de chiringuitos que trabajan en la orilla del río Alagón en Coria, al haber sido declarada la zona como "inundable" por la Confederación Hidrográfica del Tajo. El propio alcalde de la localidad, José Manuel García Ballesteros, afirma que ellos cumplirán con la legalidad pero no están de acuerdo en que la zona entrañe un riesgo especial para las personas
Calidad, precio, embotellado y packaging. Todos estos elementos se han tomado en cuenta para reconocer a la bodega extremeña como la mejor del mundo este 2021 en un cenrtamen internacional en el que compiten hasta 36 países. Pero no ha sido el único premio con el que ha venido de la capital londinense: hasta 9 galardones más en la maleta entre los que destacan el de Mejor Vino (al Habla nº 22) o una medalla de oro para el icónico Habla del Silencio
Los robots armados existen, el debate está en la forma en que debemos utilizarlos, dice el Coronel Francisco Rubio Damián, que nos ha presentado su libro La guerra de los robots. Trata de llegar con él al común de los ciudadanos, para alertarles de los problemas que ya tenemos encima y sobre los que tenemos que reflexionar.