Antetítulo
Tercera victoria seguida del Fuente de Cantos
Subtítulo
Kolye, con un doblete, y Sylla marcaron los goles del triunfo
Cuerpo

El Fuente de Cantos consiguió la tercera victoria consecutiva en casa a costa del Chinato por 3 a 2, en un duelo de la Fase de Permanencia. El equipo de José María Rebollo es sexto con 22 puntos, a tres del Olivenza que ocupa la cuarta plaza y que da derecho a mantener la categoría en la Tercera División Federación. El Chinato es octavo con 21 puntos.

Partido con alternativas

El Chinato se adelantó por medio de Duben en el minuto 39 pero antes del descanso empató Kolye. Ya en la segunda mitad, Sylla de penalti y el propio Kolye, que firmó un doblete, puso el 3 a 1 en el marcador pero Oliva cerró el partido con el 3 a 2 definitivo. El técnico del Chinato, Emilio Gil, no pudo celebrar con victoria su partido número 100 en los banquillos en Tercera División.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
fuentecantos_chinato.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bz9wp6o1
Fecha de publicación
Descripción

5.449.785 euros. Es lo que ha ganado Rufino este domingo como único acertante de primera categoría (5 + 1) del Gordo de la Lotería Primitiva. "No me lo creo todavía" nos asegura, pero la diosa fortuna por fin le ha encontrado en Jerez de los Caballeros después de que hace años un fatídico accidente en la siderúrgica de Alfonso Gallardo le dejase sin trabajo y con graves lesiones. "Esta mañana tenía pensado echar abono al maíz en el campo, pero con todo el revuelo no he podido". No es para menos... y por fin ¡Enhorabuena, Rufino!

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210419_GANADORLOTERÍAok.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i5p22a07/v/1/flavorId/1_gmg03dc7/1_i5p22a07.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i5p22a07
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
399.00
Fecha de emisión
Descripción

"Guía definituiva del mal de ojo" es el título del nuevo libro de Begoña Beneito que supone todo un tratado entorno a lo que venimos en denominar mal de ojo y que no es más que algo que generamos casi sin darnos cuenta "especialmente a través de la envidia" ¿Superstición o realidad? lo analizamos junto a la autora de la mano de nuestro guía del misterio, Samuel Hernández.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210419_MALDEOJOok.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2v5ydh8z/v/1/flavorId/1_o1oabt48/1_2v5ydh8z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2v5ydh8z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
925.00
Fecha de emisión
Descripción

Celebramos el Día del Libro charlando con Virginia Aizkorbe, coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, sobre qué podemos hacer las familias para que nuestros pequeños herederos y herederas se aficionen a la lectura. Lo primero sin duda es predicar con el ejemplo, si nosotros leemos ellos leen, pero además Virginia nos da más ideas para hacerles más atractivo este hábito y nos recomienda varios títulos de libros muy divertidos que seguro les engancharán frente a las casi omnipresentes pantallas.  

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-23--MADREDEPROVINCIAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n9r3iswu/v/1/flavorId/1_bqwptof9/1_n9r3iswu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n9r3iswu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1515.00
Fecha de emisión
Descripción

Hablando de excelencia y sostenibilidad no podía faltar el oro rojo de Jarandilla de la Vera y ahí está nuestro pimentón formando parte de la despensa de primavera de El Celler de Can Roca. Se trata de un proyecto denominado "Gastronomía Sostenible" que de la mano de BBVA promociona los mejores ingredientes de proximidad para dar visibilidad a pequeños productores de todo el país. Productos que se incluyen en una deliciosa "cesta de la compra" que se envía a distintos suscriptores tal y como nos cuenta Joan Roca que mantiene vivo el espíritu de la mejor gastronomía en medio de las dificultades del covid.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210419_PIMENTONJOANROCA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ygxsp1ho/v/1/flavorId/1_882akabh/1_ygxsp1ho.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ygxsp1ho
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
930.00
Fecha de emisión
Antetítulo
El Lobón sigue sin invicto en la segunda fase
Subtítulo
Balsera marcó ante su exequipo
Cuerpo

El Lobón consiguió la primera victoria fuera de casa en su historia en Tercera División al vencer 0 a 1 en casa del Racing Valverdeño, con un gol de Balsera, exjugador del equipo de Valverde de Leganés. El Lobón sigue invicto en la segunda fase después de cuatro partidos y hasta esta jornada era el único equipo de Tercera que aún no había ganado fuera de casa.

En racha

Con esta victoria, el equipo lobonero son séptimos en el grupo de Fase de Permanencia, a tres puntos de la cuarta plaza que ocupa el Olivenza y que da derecho a competir la próxima temporada en la Tercera División RFEF. Por su parte, el Racing Valverdeño no pudo celebrar con victoria el estreno de su entrenador Fernando Negrete en casa. El equipo verdiblanco encadena ya siete partidos sin ganar y en casa han perdido los cuatro últimos encuentros.

imagen destacada
Fichero multimedia
racing_lobon.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ed131j0
Fecha de publicación
Descripción

El clima de tus hijos es el último libro de Francisco J. Tapiador, catedrático de física de la Universidad de Castilla la Mancha. Nos ha contado de qué va y además hemos hablado de nubes. 

Categoria
Fichero multimedia
Franciscotapiador.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_agcn874t/v/1/flavorId/1_38p5ervj/1_agcn874t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_agcn874t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
670.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Pleno de victorias en la segunda fase para el Moralo
Subtítulo
Suso volvió a marcar como hace dos semanas contra el Cacereño
Cuerpo

El Moralo es el único de los seis equipos del grupo de Fase de Ascenso que ha ganado los tres partidos de esta segunda fase y además, sin recibir ni un solo gol. El equipo de Dani Pino venció 2 a 0 al Jerez, suma su quinto partido consecutivo sin perder y solo ha caído en uno de sus últimos 16 partidos. El Moralo es tercero con 51 puntos, a dos del Montijo que es segundo y ocupa puesto de ascenso directo a la Segunda División RFEF.

Otra vez Suso

Marcaron Suso en el minuto 69 y Clifford en el 87. Suso desatascó el partido en un saque de esquina, en una jugada a balón parado como hace dos semanas contra el Cacereño. Por su parte, el Jerez encadena seis partidos sin ganar y nueve horas de juego sin ver puerta. El equipo de Juan Pedro Sánchez cierra el grupo de Fase de Ascenso y ya sólo podrá optar al ascenso a través de eliminatorias.

imagen destacada
Fichero multimedia
moralo_jerez.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_722a8g17
Fecha de publicación
Descripción

Hace un par de semanas, se filtraron millones de datos personales de cuentas de Facebook en todo el mundo. Hablamos de 533 millones de personas afectadas de 106 países diferentes, entre ellos, el nuestro, España, donde se hackearon 11 millones de cuentas.

Un hecho muy grave sobre el que va a reflexionar el Profesor Doctor de Derecho Civil en la Universidad de Extremadura, Alejandro Platero Alcón, que nos apunta que, aunque nuestra actividad en las redes sociales no sea más que subir fotos para contar nuestros viajes o vídeos de eventos familiares, la trascendencia de dicha información es muy relevante porque dejamos 'rastro'. Un rastro en forma de datos personales correo electrónico, una fecha de cumpleaños, un número de teléfono... E incluso dependiendo de la foto que subamos, podemos inferir datos sobre dónde vivimos o con quien nos juntamos. Demasiada información para los 'hackers'. No se lo pongamos fácil a los ladrones.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_datospersonalesyrrss_19_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_frmx143a/v/1/flavorId/1_algxqmf5/1_frmx143a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frmx143a
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
238.00
Fecha de emisión
Descripción

La nueva ley de cambio climático y transición energética, aprobada ya en el Congreso, recoge que las obras del Plan General de Residuos Radioactivos sean declaradas de interés general, por lo que podrían llevarse a cabo sin licencia municipal. La norma afectaría a las obras  de construcción, ampliación o desmantelamiento de instalaciones nucleares.

El presidente de la Asociación Española de Municipios en Áreas Nucleares y almacenamiento de residuos radioactivos (AMAC), Juan Pedro Sánchez Yebra, asegura que se trata de una medida "arbitraria y de poca lógica" y espera que pueda ser modificada en el Senado antes de su aprobación definitiva. 

Si la ley sale adelante en los términos actuales, el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, prevista a partir del año 2.028, se podría realizar sin la licencia del ayuntamiento . El presidente de AMAC señala que esos trabajos podrían comenzar tres años después del cese de actividad y se prolongarían "al menos 10 o 12 años". Aclara que "el desmantelamiento ralentiza los efectos del cierre pero no es una alternativa". Para ir diseñando esos planes alternativos, espera que puedan utilizarse los fondos de recuperación de la Unión Europea. "Durante muchos años hemos sido solidarios con el resto y ahora pedimos solidaridad al estado", indica.

 

Categoria
Fichero multimedia
residuosamac.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_97a8lyr0/v/1/flavorId/1_d5v0oajh/1_97a8lyr0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97a8lyr0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
924.00
Fecha de emisión