Descripción

El virus de la soledad parece extenderse al mismo ritmo que el coronavirus y también afecta a cualquier persona con independencia de dónde se encuentre. Sin embargo, y aunque los principales índices de soledad se observan en cualquier grupo etario, estos se dan, principalmente, en los sénior. Es decir, entre las personas mayores de 65 años, la llamada generación 'baby boomer' de la que ayer nos hablaba el sociólogo extremeño Santiago Cambero y a la que poníamos voz gracias a los programas de envejecimiento activo 

Esta generación, nacida entre los 50 y los 70 en nuestro país, corresponde a un grupo de población que contribuye de manera anónima y subsidiaria al bienestar familiar mediante prestaciones económicas y, algo que nunca está pagado, las atenciones familiares, sobre todo a los más pequeños de la casa... y también mayores. Y sobre todo, mujeres. Que cuidan de sus nietas y nietos y también de sus padres, madres, suegras o suegros...

Y pese a que muchas de estas personas, mayores de 65 años, están acompañadas durante muchas horas del día por nietas o nietos, muchas viven en soledad, una vez que terminan esas atenciones familiares. Precisamente en Extremadura tenemos 118.100 hogares unipersonales... de los que un 43% por ciento - más de 50.000 - están formados por personas de 65 o más años... Y casi el 70% de estos hogares unipersonales están conformados por mujeres. En este dato, la clave está en la esperanza de vida. Lo dice el Instituto Nacional de Estadística, en la voz de Ramón Fernández, que es Sociólogo.

Este crecimiento de hogares unipersonales se trata de un fenómeno generalizado en toda la humanidad. Algo más del 10% de la población mundial vive sola, según los datos de la última década. Un poquino más alto es ese número en nuestra región. Hablamos de un incremento del 11% de hogares conformados por una sola persona, mayor de 65 años

La cosa cambia sin hablamos de personas menores de 65 años, aquí predominan los hombres. La soledad en estos varones viene dada principalmente por la soltería, mientras que en las mujeres suele ser por viudedad. Hay algunos casos en los que las personas mayores de 65 no viven exactamente solas, puesto que, muchas de ellas necesitan cuidados. De ahí, que una parte de la población viva acompañada por personas cuidadoras, no por familiares 

En líneas generales, tanto en nuestro país, como en nuestra región, sigue creciendo la soledad. En la mayoría de las ocasiones, es una soledad no deseada. En el resto, la elección de la soledad es voluntaria. Por tanto, la soledad no está tan sola.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_soledadnodeseada_informe_15_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wo9ukmft/v/1/flavorId/1_d0beox1j/1_wo9ukmft.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wo9ukmft
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
217.00
Fecha de emisión
Descripción

El sector el arroz, con gran peso en Extremadura, ha pedido que se mantengan las medidas de salvaguardia establecidas la Unión Europea a las importaciones procedente de Camboya y Myanmar (Birmania).

Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, señala en su comentario semanal que las importaciones son necesarias para atender la demanda pero siempre que se realicen "con normas justas y transparentes para evitar la competencia desleal".

Los productores calculan que una posible eliminación de los aranceles supondría una bajada de los precios del 7% y también afectaría negativamente a los consumidores porque el arroz procedente de los dos países asiáticos "no tiene la misma calidad ni producción sostenible" que el producido en España

Extremadura cultiva  una cuarta parte del arroz nacional y es la segunda comunidad autónoma productora

Categoria
Fichero multimedia
arrozblanca.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s50lfvf0/v/1/flavorId/1_4d6rug0y/1_s50lfvf0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s50lfvf0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
185.00
Fecha de emisión
Descripción

Alfonso IX de León fue uno de los reyes más importantes durante la edad media en la península ibérica. Hoy queríamos conocer un poco más sobre su figura y sobre el resto de Alfonsos que reinaron durante siglos en los distintos reinos peninsulares. Lo hemos hecho de la mano de Francisco García Fitz, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Extremadura, que nos ha puesto en contexto una parte de la historia llena de estereotipos, muchos de ellos trasladados a través del cine. 

Categoria
Fichero multimedia
alfonsonoveno150421.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1x4z0il2/v/1/flavorId/1_mcof2ox4/1_1x4z0il2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1x4z0il2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
884.00
Fecha de emisión
Descripción

El 17 de abril se cumplen diez años de la emisión del primer capítulo de Juego de Tronos. Jose Gómez ha querido celebrar esta efeméride acordándose de la batalla que se rodó en Los Barruecos y de una de las protagonistas principales de la serie: Daenerys Targaryen

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
khalessi10anos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wtfl8lle/v/1/flavorId/1_onfcwq77/1_wtfl8lle.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wtfl8lle
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
103.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Grappling
Subtítulo
El pacense sigue logrando medallas a pesar del año tan complicado y sin competiciones
Cuerpo

El pacense Fernando Mera se ha colgado una medalla de plata en el Campeonato de España de Grappling que se ha celebrado en Alicante. El grappling es una disciplina de lucha, un deporte de contacto en el que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión para vencer al rival. Una plata en una disciplina que no es la gran especialidad de Fernando Mera, ya que el pacense es toda una institución en el mundo del Jiu Jitsu. Mera cuenta con una gran trayectoria en la que destacan sus dos campeonatos de Europa.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
fernandomera.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l8gbj5ee
Fecha de publicación
Descripción

Esta semana vamos a conocer a Eduardo, un carbonero de Táliga que lucha a diario para sacar adelante el negocio que un día levantó su padre con mucho esfuerzo. Él aprendió el oficio con solo 13 años. En esa época, se dedicaban a hacer carbón a la salida de los pueblos. Ahora, ha levantado su propia empresa en la que comparte trabajo con su familia y una cuadrilla que conoce de toda la vida. Llevan a cabo todo el proceso para producir carbón, desde cortar la leña hasta la propia combustión.

Pero en esta aventura, también nos hemos desplazado hasta Ceclavín para conocer a Patricia. Una joven ganadera ovina de 30 años, que ha conseguido cumplir su sueño de vivir en el campo. Una vocación que siempre había tenido muy cerca, ya que su abuelo Arturo había sido ganadero de vacas bravas. Con el paso del tiempo, sus inquietudes se fueron acercando más al campo y en 2018 tuvo un golpe de suerte cuando le ofrecieron una finca. En ese momento ella estaba trabajando en una quesería en Acehúche, pero no dudó ni un minuto y se lanzó al barro. Al principio, no tenía mucha idea, pero supo rodearse de buena gente que la ayudó a salir adelante. Su familia y sus amigos fueron su apoyo. Ahora, ese camino lo hace sola, pero acompañada de más de 500 ovejas, en las que ha descubierto unas buenas aliadas con las que comparte muchas cosas. ¿Conseguirá nuestra particular aprendiz, Raquel, hacer carbón o entenderse con el rebaño de ovejas de Patricia? No os perdáis esta semana Maerstr@s del Campo y lo descubriréis.

Fichero multimedia
PROG00197123.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mfr3izg1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El intento de nuestra aprendiz Raquel con la motosierra ha sido desastroso. Eduardo opta por la vía manual y le pone a prueba con un hacha. ¿Conseguirá pasar la prueba o la descartarán para trabajar en la carbonería?

Fichero multimedia
MAESTROS_14042021_RAQUELYHACHA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36mtmt7d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Patricia cuenta con la ayuda de su tío Pedro para algunas de sus tareas diarias. Pero si Patricia es de Venus, Pedro es de Marte. ¿Queréis ver esta curiosa relación?

Fichero multimedia
MAESTROS_14042021_TIOYSOBRINA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8eujan1h
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Eduardo nos ha demostrado ser una persona con mucha perseverancia. Ha perseguido su sueño y el secreto de su éxito es su trabajo. Pero esa fuerza le ha acompañado siempre, porque nos han contado que Eduardo fue... ¡el Schwarzenegger de Táliga!      

Fichero multimedia
MAESTROS_14042021_EDUARDOCULTURISTA.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c5kf9wll
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Patricia nos ha contado cómo ha logrado conseguir su suelo de convertirse en ganadera ovina antes de los 30.  La pasión que ella siente la comparte con su sobrina, Samira, que con tan solo dos años le ayuda con los borregos y gallinas.  Se ha convertido, sin lugar a duda, en su heredera.

Fichero multimedia
MAESTROS_14042021_SAMIRALAHEREDERA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4w95htgy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión