El poeta Hilario Jiménez Gómez ha reunido en el volumen "Savia y ceniza" su poesía de los últimos quince años. Charlamos con él para que nos lo presente.
La exposición ‘Un sueño formal’ de Laura González Cabrera y Sabine Finkenauer en la Galería Ángeles Baños, de Badajoz, se mostrará hasta final de 2020. Charlamos con las dos artistas sobre este diálogo que han establecido entre ellas en un proyecto que surgió en pleno confinamiento.
Los principales trastornos de la conducta alimentaria se producen en esta etapa de la vida. Por eso debemos vigilar especialmente la nutrición de nuestros hijos e hijas adolescentes. Están creciendo, viviendo cambios hormonales, aumentando su actividad física y asomándose al mundo adulto. Necesitan energía y que esa energía sea de calidad por eso nuestra nutricionista Sofía López Cifuentes nos da varios consejos para mejorar su alimentación.
Este año 2020 ha supuesto un gran avance en muchos campos científicos, más allá de la pandemia y de la covid 19. Violeta Calle nos resume los principales logros del año, donde destacan los relacionados con la investigación espacial.
Como viene siendo habitual en los últimos años, los amigos de Cerandeo nos felicitan las fiestas recuperando cantes antiguos de Torrecillas de la Tiesa. El resultado, simplemente espectacular
Decir "esta puenti" de diciembre sería lo correcto en la forma más tradicional del habla extremeño. Lo hemos visto con los collaçus de la Corrobla, que nos han traído además un concierto del Pelujáncanu y el corto La Nacencia
La Junta de Extremadura convocará en los próximos días las ayudas del plan MOVES destinadas a la compra de vehículos eléctricos por particulares.
Se trata de unas subvenciones que el Gobierno central aprobó el pasado verano y que ya han puesto en marcha todas las comunidades excepto Murcia y Extremadura. El delegado en la región de la Asociación de Usuarios del Vehículo Eléctrico (AUVE), Juan Manuel Moya, lamenta estos retrasos y recuerda que las ayudas tendrán carácter retroactivo desde junio.
Cinco usuarios de la residencia de mayores de Portaje (Cáceres) han fallecido por COVID en los últimos días, cuatro de ellos durante el puente.
En el centro se declaraba un brote el pasado 21 de noviembre, con 26 positivos entre los usuarios y 11 entre los trabajadores. A la espera de los resultados de las PCR, ya hay tres trabajadores que han dado negativo. En cuanto a los residentes, hay algunos hospitalizados, ha señalado el localidad, Diego Alejandro Pulido
El arte, la literatura, la filosofía... en general, los llamados saberes humanísticos deberían entenderse como herramientas claves para generar una ciudadanía crítica y comprometida con su entorno, en países democráticos. El Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno, en su último libro nos habla de la importancia de vincular la democracia con el humanismo. Le escuchamos
Ana Carretero no para. Lo mismo te la encuentras haciendo programas de televisión que cantando o organizando conciertos. Ahora por internet en directamente.es. Por cierto, ha vuelto a creer en la humanidad. Cosas que pasan.