Descripción

La palra propia de Torrejoncillo tiene una potencia cultural enorme y hoy nos hemos ocupado de ella en nuestra Corrobra. Se trata de proteger la forma en que hablaban nuestros abuelos. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_14_04_21_corrobra.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u3er94hx/v/1/flavorId/1_n3zifwrc/1_u3er94hx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u3er94hx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1535.00
Fecha de emisión
Descripción

La almendra es un fruto seco que se consume tanto en dulce como en salado y aportan numerosos beneficios para la salud. Como fruto seco que es, es escasa en agua por lo que sus nutrientes están concentrados. El 53% son ácidos grasos saludables que entre otros beneficios aporta elasticidad a las arterias y a los vasos sanguíneos resultando muy beneficiosas para el corazón. Son muy energéticas, ricas en proteínas y fibra. Además es rica en calcio, de hecho, aporta más calcio que la leche por lo que es una gran alternativa para los intolerantes a la lactosa. Favorecen la reducción del colesterol y son ricas en vitamina E que retrasa el envejecimiento celular.

Con ellas se puede elaborar harina para repostería, una alternativa para celíacos. Pueden consumirse tostadas con sal, aunque al tostarlas pierden algunas propiedades nutricionales. También se pueden freír aunque es la opción menos recomendable porque estamos aumentando las grasas poco saludables al freírlas con aceites industriales y aumentando el aporte calórico, por lo que siempre, como cualquier otro alimento, se aconseja comer el producto al natural. 

 

Fichero multimedia
AEH_ALMENDRAS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxery5my
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Unos 700 opositores en Extremadura y cerca de 30.000 en toda España están pendientes de la adjudicación de plazas de formación especializada.

Se han agrupado en una plataforma estatal para exigir que el proceso sea transparente y se desarrolle con garantías. Rechazan que la elección de plazas se realice exclusivamente por vía telemática.

Alejandro Cuéllar de la Rosa, portavoz del colectivo, asegura que el sistema informático está obsoleto, ya generó muchos errores el año pasado y no ofrece garantías a los aspirantes. Son partidarios de un llamamiento presencial, por grupos y respetando todos los protocolos anti-covid. Están recogiendo firmas en la plataforma Change.org y no descartan recurrir ante los tribunales

 

 

  

Categoria
Fichero multimedia
alejandrocuellaermir.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m4r5cmty/v/1/flavorId/1_2hkn7zha/1_m4r5cmty.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m4r5cmty
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
925.00
Fecha de emisión
Descripción

Les hablamos de la generación llamada 'Baby Boomer'. Son esas personas que nacieron entre los años 50 y los 70. Una generación que ha vivido cambios sociales y políticos tan radicales como el paso de una dictadura a una democracia, de una economía totalitaria al libre mercado o el ascenso brutal del uso de tecnologías de la comunicación.. Una generación que, de manera silenciosa, siempre ayuda en las épocas de crisis y que le ha dado una buena vuelta al término 'vejez' para casi, eliminarlo. Sobre ello reflexiona, el profesor de Sociología de la Universidad de Extremadura, Santiago Cambero. A continuación, voces de la calle. 


 

Categoria
Fichero multimedia
PH_babyboomersyvocescalle_14_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tlvvz34i/v/1/flavorId/1_uzr79oyn/1_tlvvz34i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tlvvz34i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
231.00
Fecha de emisión
Descripción

La asociación de jubilados con más de 40 años de cotización (ASJUBI-40) presenta este miércoles un escrito al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, solicitando la eliminación de los coeficientes reductores que se aplican en caso de jubilación anticipada.

Las penalizaciones pueden alcanzar el 40% de la pensión  cada año, asegura Santiago Menchero, portavoz de la asociación. "Es una barbaridad que se apliquen esos coeficientes a personas que han trabajado desde los 14 años  años y gracias a las cuales España es hoy lo que es", señala.

 

Categoria
Fichero multimedia
escritoasjubo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q2h6bo1p/v/1/flavorId/1_se15gplm/1_q2h6bo1p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q2h6bo1p
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
471.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Club y Federación acordaron un nuevo calendario
Subtítulo
El equipo milita en el Grupo 2 de la Segunda Extremeña
Cuerpo

Los cinco partidos aplazados que tiene la AD Siruela los jugarán finalmente en 18 días y no en 11 como había propuesto la Federación Extremeña de Fútbol, que quería que el club disputara sus partidos desde hoy miércoles 14 de abril y hasta el domingo día 25 de este mes, jugando los días  14, 18, 21, 23 y 25. Desde la entidad deportiva mostraron su rechazo a esta propuesta a través de un comunicado y después de una reunión con la Territorial se ha acordado que las fechas de los partidos sean los días 14, 18, 21 y 25 de abril y 2 de mayo.

La situación del Siruela

El equipo pacense es actualmente el colista en el grupo 2 de la Segunda División Extremeña con un punto sumado en siete partidos y tienen aplazados sus partidos contra Entrerríos, que disputarán esta tarde, Valdehornillos, Herrera del Duque, San Bartolomé y Quintana debido al cierre perimetral que ha afectado a la localidad por los casos de COVID-19.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
siruela.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bxlb3vml
Fecha de publicación
Descripción

A principios de los años noventa Weller se encontró con el ex productor de los Stones, Jimmy Miller, con miras a trabajar con él, pero Miller, a quien le quedaba poco tiempo de vida, rechazó la propuesta.

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-13--WHITEHEAT.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lehadyyy/v/1/flavorId/1_1ndlt4m2/1_lehadyyy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lehadyyy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2997.00
Fecha de emisión
Descripción

Entrar en la casa de esta extremeña es llegar a la vida de una folclórica que canta coplas con sus trajes de gala y cola, cocina dulces de maravilla porque tuvo un horno, y además tiene pasión por la decoración: “Hoy ves mi casa así, pero si vienes dentro de una semana, está todo cambiado”, nos cuenta.

De familia de artistas, “mi abuelo era cantaor flamenco y la copla mi madre la cantaba divinamente”, también ha cosido sus propios trajes, como el de extremeña, o algunos de sus mantones, con los que protagoniza la actuación que dedica en primicia a nuestro equipo de Puerta con Puerta.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_130421_COPLERA_MONTERRUBIO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_blh7qykf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El patrón de Monterrubio de la Serena, San Isidro, cuenta en cada romería, con el ritmo y la pasión de los monterrubianos de “Entre Jarales”. Palmas, guitarra, cajón y las voces de Encarna y el resto de integrantes del grupo, cierran nuestro recorrido por esta animada localidad de Badajoz.

En un entorno privilegiado, no podíamos faltar a uno de sus ensayos, a las puertas de la Ermita donde cada año los lugareños rinden su particular homenaje a su patrón San Isidro.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_130421_COROROCIERO_MONTERRUBIO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q0yvusmm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“Comenzó como un hobby, empezamos a hacerle cosillas a los amigos y tanto volumen teníamos que decidimos montar la empresa”. Los inicios de Espinosa como taxidermista en Monterrubio de la Serena, despuntan con los primeros cuernos de venados que trabajó, “la gente empezó a conocerme ahí”, nos cuenta.

“Naturalizar” animales de caza mayor suele ser su práctica más común, sin embargo este extremeño, cada vez cuenta con demandas más específicas, como por ejemplo animales domésticos que “han fallecido y el cliente quiere recordarlo como su animal de siempre. En este caso, "este caballo fue muy importante para su dueño y decidió naturalizarlo para quedarlo presente toda su vida”

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_130421_TAXIDERMIA_MONTERRUBIO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n4s85wrw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión