Toca una experiencia directa para el paladar. Visitamos la fábrica de embutidos ibéricos Jamón de Monesterio. Conocemos el proceso de elaboración forma tradicional y recorremos las instalaciones con Macareno, todo un experto en el corte del jamón, nos hace de anfitrión y nos cuenta las curiosidades del producto ibérico. ¿Qué es ese moho de los jamones?
Visitamos el Balneario de El Raposo. Sin duda, un lugar que nos invita a la relajación, al cuidado y al bienestar. Si buscamos una puesta a punto, desconectar y tranquilidad, este es tu lugar. Un rincón especial por sus aguas termales pero también, por el ambiente que se respira entre todo el personal.
Descubrimos, muy cerca de Jerez de los Caballeros, un alojamiento que invita a la conexión con la naturaleza: Hacienda Arroyo de la Plata, en La Bazana.
Un rincón para disfrutar de la naturaleza e ideal para los amantes de la ornitología. Así nos lo cuenta nuestro amigo Juan Carlos, fotógrafo y naturalista.
Esta semana nos vamos hasta orillas del río Guadiana en busca de barbos y carpas, con la ayuda de tres amigos que se han reunido para la ocasión. En nuestro segundo reportaje viviremos una tarde de truchas en una garganta de montaña acompañando a un matrimonio muy aficionado a la pesca.
Esta semana en Generación D rugen los motores mientras nos ponemos el casco para disfrutar de una nueva edición de la Baja TT Dehesa de Extremadura. Entrenaremos con Pablo Cardona, un joven y entregado deportista que ha conseguido debutar este año en el World Padel Tour. Cambiaremos la pala por la raqueta para acompañar a unos aficionados a la pista de squash y de paso conocer mejor este deporte. Y pondremos a prueba nuestro equilibrio con el piloto de trial bici Daniel Blanco.
Rosario Trigo es Farmaceútica Nutricionista en Mentha Piperita. Nos aconseja tomar kéfir, ¿cómo? En una merinda saludable con gachas de amaranto, semilllas de amapola, cacao... y kéfir. Rico no.... ¡riquísimo!
Es el turno de las "Leyendas del Judo Femenino". Hacemos un repaso de la trayectoria y logros de cuatro super mujeres que hicieron historia en el Judo.
La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.