Descripción

La historia del vino ha discurrido paralelamente a la de la humanidad y está cargada de simbolismo. El vino, cuyo nombre procede del latín "vinum" se fue extendiendo por todos los continentes gracias a la capacidad de adaptación de las vides, porque crece en tierras donde otras frutas no crecerían, y porque es una bebida considerada el néctar de los dioses.

Los primeros cultivos de la uva se remontan a la edad del bronce en lugares cercanos al Oriente Próximo, Sumeria y Antiguo Egipto. Una invención que los egipcios atribuían al dios Osiris. De allí llegó a la antigua Grecia donde era una bebida tan popular que le asignaron un patrón entre sus dioses: Dioniso. Un dios que los romanos rebautizaron con el nombre de Baco. Precisamente fue el Imperio Romano el que encargado de la expansión del cultivo por todos los territorios ocupados, desde Normandía a Flandes, el norte de Alemania y los países bálticos. También el origen del vino en Extremadura hay que vincularlo a la presencia romana en este territorio. Una prueba de ello es el famoso mosaico que se expone en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida que representa una escena en la que se pisa la uva.

Una época en la que nació una nueva religión, el cristianismo, que tiene como rito principal el consumo de vino.

La botella de vino más antigua que se conserva en el mundo fue descubierta en 1.867, está expuesta en un museo alemán y tiene más de 1.650 años de antigüedad. En cuanto a la bodega más antigua se encuentra en Armenia y data del 4.100 a.C. Los arqueólogos también encontraron utensilios para la vinificación, restos de uva y semillas, además de cubas de 4.000 litros de capacidad posiblemente empleadas para la fermentación del vino

Fichero multimedia
lbev_curiosisdadvino.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hlvhlcg2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-07-18--BOLETIN12H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k561r77r/v/1/flavorId/1_lk44yo6h/1_k561r77r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k561r77r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una ruta de 12 kilómetros desde el antiguo puente de Badajoz del siglo XII al de Puente de Ajuda. Un sendero protagonizado en sus hábitats ribereños por los bosques de galería con chopos y fresnos, que cumplen una función protectora de las orillas, ayudando a conservar la morfología del Guadiana y la calidad de sus aguas.

Fichero multimedia
MAM_207219.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_annwwuck
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-07-18--BOLETIN11H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yzkbvdtl/v/1/flavorId/1_hebdysbd/1_yzkbvdtl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yzkbvdtl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Consumir frutas y verduras de temporada no es sólo una cuestión de salud o económica. Los productos de fuera de que encontramos en las tiendas suelen proceder de invernaderos que emplean más agua, energía y materias primas. O bien proceden de países lejanos en los que el clima es más favorable y cuyo transporte requiere un gasto de energía considerable que aumenta la contaminación y contribuye a acelerar el cambio climático.  Producir un kilo de verduras fuera de temporada genera la emisión a la atmósfera de 1 kilo de dióxido de carbono

Fichero multimedia
MAM_207218.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rcn0vdas
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La organización UPA ha denunciado la mala situación por la que atraviesan las granjas de pollo y asegura que puede haber problemas de abastecimiento en los próximos meses. El bajo precio percibido por los agricultores hace que no sea viable continuar con las granjas. Reciben menos de un 5% del precio que paga el consumidor por kilo de pollo, un porcentaje insuficiente y que no ha dejado de bajar durante meses. UPA exige a la administración central y a los gobiernos autonómicos celeridad para que se cumpla la ley de cadena alimentaria y se cubran los costes de producción de las explotaciones.

Fichero multimedia
LBEV_POLLOSCRISIS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ko36odp9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-07-18--BOLETIN10H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ap3tz3s/v/1/flavorId/1_al9zo5g2/1_5ap3tz3s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ap3tz3s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Los olmos con más de 150 años de historia y la ermita de Nuestra Señora de Belén son dos de las joyas de las que puede presumir Cabeza del Buey. El conjunto es Bien de Interés Cultural y se encuentra a 11 kilómetros del municipio. Destaca el claustro templario y las pinturas y las celdas. 

 

Fichero multimedia
decerca_virgendebelen.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lqozrcvf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-07-18--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sshu3mxa/v/1/flavorId/1_auv3n3wm/1_sshu3mxa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sshu3mxa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
420.00
Fecha de emisión
Descripción

Alfileres y agujas fue un musical de interés actual ligado a su tiempo, pero ¡qué tiempo tuvo: una revista amateur con más de 1.100 funciones! 

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2022-07-17--SWINGTIME.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fj2xs5sa/v/1/flavorId/1_s55odpta/1_fj2xs5sa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fj2xs5sa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3548.00
Fecha de emisión