La jornada 11 en Tercera se disputa íntegramente este domingo y nos depara partidazos, partidazos como el Coria-Montijo que se disputa en La Isla a las 17:00 horas. Los montijanos llegan líderes con un punto de ventaja sobre el Coria de Rai Rosa y ambos pelearán por terminar la jornada y el año en cabeza. Este sábado hemos analizado el partidazo con dos de los protagonistas del encuentro, el portero del Coria Álex Hernández y el central y capitán del Montijo Eric Yahir.
El Cáceres Patrimonio perdió por 76-63 en su visita a la cancha del Breogán, el líder de la LEB Oro. Un líder que demostró desde el inicio por qué es un candidato a todo en la categoría.
Los de Roberto Blanco, que vienen de una semana con una agenda muy apretada, no pudieron frenar el potencial de Kevin Larsen en el cuadro local.
Marcius y Jeff Xavier aparecieron aunque no al nivel de otras citas. Pese a ello, los verdinegros se mantuvieron con vida hasta que Quintela desniveló el encuentro con su buena dirección.
En los minutos finales, los cacereños tuvieron cierta esperanza de engancharse al choque con una buena defensa pero la brecha ya era demasiado grande.
En La Besana ofrecemos información relacionada con la actividad agroganadera de la región. El medioambiente o el agroturismo completan este programa dedicado tanto a profesionales del sector como al resto de la población.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
Homenajeamos a todo el colectivo de personas con discapacidad, por ser uno de los sectores sociales que más está sufriendo el impacto de la Covid-19.
Conocemos cómo están preparando la llegada de la Navidad dos asociaciones de personas con discapacidad: Novaforma y Afadiscop. El virus además de condicionar la forma de celebrar estas fiestas también ha incidido en la ralentización del ritmo de trabajo de los centros ocupacionales. En este de la asociación Novaforma de Cáceres han visto disminuir sensiblemente la producción de artículos artesanales con motivos navideños, que cada año solían salir de estas instalaciones para su venta en el exterior.
Por otro lado, la asociación de personas con discapacidad, Afadiscop, se ha visto obligada a rediseñar sus actividades de ocio, para que estas puedan realizarse al aire libre.
Mujer muy preparada y ex deportista de élite, Isabel Góngora es la directora de la Agencia de la ONCE de Plasencia. El pasado 8 de marzo recibió uno de los premios “Mujeres Extraordinarias” y además, ha sido subcampeona del mundo y 15 veces campeona de España de atletismo adaptado.
El relevo generacional es uno de los mayores problemas del campo, algo que también se nota en las cooperativas, en las que sólo el 10 por ciento de los socios tiene menos de 40 años. Desde Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura trabajan para promover la incorporación de jóvenes al sector.
El acceso al empleo sigue siendo la principal preocupación de las personas con discapacidad. Por suerte, hay empresas muy concienciadas con esta realidad como Innovaciones Disras.
Este centro especial de empleo se dedica a la investigación, desarrollo y producción de soluciones innovadoras para el sector sanitario, concretamente comercializan correctores para orejas separadas y actualmente el 90% de su plantilla está formada por personas con alguna discapacidad.