Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los ciberdelincuentes no necesitan estrategias complejas y se aprovechan del desconocimiento y falta de atención de la víctima. Phising, Smishing, Vishing son técnicas para acceder a nuestros datos y suplantar la identidad. para evitar que esto nos suceda, lo más aconsejable es crear contraseñas complejas y cambiarlas con regularidad. Instalar correos y sobre todo no responder a correos que soliciten información. Desconfía de ofertas de financiación con condiciones muy favorables o de urls incompletas. Presta especial atención a los correos que simulan ser tu banco y rechaza los que dicen venir en nombre del Banco de España.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El uso del hielo no se generalizó hasta mediados del siglo XX con la aparición de la industria frigorífica, sin embargo sus usos ya se conocían en la Antigua Grecia. El médico Hipócrates desconfiaba de él, no sucedía lo mismo con Galeno, en el apostaba firmemente y así hasta el siglo XVIII con la pequeña edad de huelo, cuando se multiplicaron los neveros y glaciares. Juan y el tío Félix cuentan toda la historia de los importantes Pozos de Nieve de La Garganta, pero en San Martín de Trevejo, Guadalupe y Villar del rey también cuentan con estas construcciones.
El hielo se empleaba para la conservación de los alimentos como uso médico, principalmente para bajar la fiebre. Se exportaba al resto de la región y a algunas provincias colindantes.
Herprat, seudónimo del escritor invitado por Barbara Servan en "El libro de tu vida", piensa que la provocación es inherente a la escritura: "Por encima de todo, lo que escribas tiene que mover al lector, incitarle, sacudir sus cimientos, si no le provoca ni frío ni calor, es lo peor que le puede pasar a un escritor"
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Más de tres millones de "likes" ha recibido en Instagram la fotografía que la actriz Úrsula Corberó ha publicado en su perfil con un pañuelo rayano. Una prenda salida de Extremadura, concretamente de la tienda de nuestros queridos "Sancha" y que ha revolucionado las redes sociales. "Nos enteramos por una periodista amiga, Marta Climent, lo publicamos, y a partir de entonces, explota" . José Luis y Joaquín nos cuentan la repercusión de esta imagen y los secretos de la misma.
Las codornices son la estrella de la gastronomía de Maguilla. Lolo, aficionado desde siempre a la cocina prepara para 'Puerta con Puerta' codornices en aceite, una receta que data del siglo XVIII que ha aprendido por tradición familiar. Y por si se quedan los compañeros con hambre, también cocinará bacalao con salsa de gambas y almejas. Dos recetas muy sabrosas mientras conocemos a este joven youtuber de los fogones que ha hecho de su pasión su profesión y hasta ha ganado algún que otro certamen.
Pero, ¿Qué hay que hacer para comenzar a cocinar las codornices? Primero hay que tostarlas, posteriormente se rellenan, luego se atan.. se colocan en la cazuela.. y sigue viendo el vídeo, porque es una receta que lleva su tiempo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.