Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
Analizamos cómo viene la campaña del cereal de invierno en la región. Además, acompañamos a un agricultor durante la siembra de cereal en Mengabril.
También conocemos el nuevo proyecto de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana para promocionar los vinos extremeños a través de la red.
Por último, aprendemos a afinar quesos y a degustar vinos con la propuesta de dos emprendedoras extremeñas.
Contra cualquier pronóstico de tiempo y espacio, trabaja en Badajoz un maestro artesano con su perfil a cuestas, el que le exige ser a la vez técnico y artista. Y lo hace en un taller en la castiza Plaza de Cervantes, o de San Andrés, quiera cada cual llamarla como quiera. El artesano nació en el Estado Libre de Baviera, en Alemania, y por su oficio se ocupa del vidrio, es decir, de planificar, diseñar y crear obras mediante ese material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza y además se crea artificialmente por el ser humano. La historia profesional del vidriero comenzó con una ruptura, la de un espejo que perdió su forma. El azar le llevó hace décadas a un arte de paciencia y tradición, cuya misión es desafiar al tiempo y sus fracturas.
Esta semana vamos a conocer a uno de los directores de orquesta más sobresalientes del panorama nacional. Con su batuta ha guiado a algunas de las mejores orquestas del mundo… De hecho aquí en la región ya conducía la Joven Orquesta de Extremadura. Y ahora asume el que es el reto de su vida: dirigir nada más y nada menos que la Orquesta de Extremadura. En Muévete te presentamos a Andrés Salado.
Y en la Sierra de Montánchez vamos a hablar de patrimonio; en concreto, de una de las maravillas de la comarca, que algunos llaman la Capilla Sixtina de Benquerencia. Y es que este pequeño municipio de tan solo 70 habitantes conserva una joya de la arquitectura barroca del siglo XVII. Hablamos de la Ermita del Cristo del Amparo y allí nos recibe a golpe de esquilón.
Nos movemos a Cáceres para hablar de arte… Y es que el Museo del Palacio de los Golfines de Abajo está de aniversario. Se cumplen 5 años de la apertura de este espacio promovido por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Una efeméride que en Muévete hemos querido aprovechar para descubrir por dentro, el palacio más grande de la Ciudad Monumental cacereña.
Nos movemos hasta Monesterio, municipio que vio crecer a una de las bailaoras más internacionales de Extremadura. Manuela Sánchez lleva más de 20 años creando sus propios espectáculos, representaciones que fusionan el baile, la música y el teatro. Triana, Punto y Aparte es el nombre de su último estreno, un montaje que derrocha humor y sobre todo como no…pasión por el flamenco.
Y vamos a descubrir cómo trabajan en la intimidad los artistas de Badajoz. Y todo gracias al documental del fotógrafo pacense, Emilio Jiménez. Su cámara le ha permitido, en esta ocasión, adentrarse en los espacios creativos de muchos artistas de la ciudad.
En Olivenza, Augusto Santos ha sabido posicionarse en la venta de materiales de construcción, tanto a profesionales como a particulares, por la variedad de productos, unos precios muy competitivos y sobre todo por su carisma como comercial. Hace 28 años pasó de comercial de ferretería a dueño de este negocio que comparte con su mujer y sus dos hijas.
Fran es el dueño de la barbería ‘La Buena Vibra’ en Navalmoral de la Mata. Con un estilo peculiar y un espacio muy inglés, ha renovado el concepto de peluquería clásica, utilizando técnicas como el afeitado con toallas calientes e incorporando una zona confortable para que, además de cortarte el pelo o arreglarte la barba, puedas degustar un café o escuchar tu música favorita en vinilo.
Hace un par de años, Petri dejó su profesión como auxiliar de enfermería para montar su propio negocio de producción y venta de Miel en panal, Miel de flores y polen. Ella y su pareja tenían una explotación apícola y, ante la demanda de sus productos, decidieron lanzarse y crear su propia marca: Queen Honey. Su producto estrella: la miel en panal se ha comercializado, incluso, en Corea del Sur.
Hace un par de años, Petri dejó su profesión como auxiliar de enfermería para montar su propio negocio de producción y venta de Miel de Mil flores. Ella y su pareja tenían una explotación apícola y, ante la demanda de sus productos, decidieron lanzarse y crear su propia marca: Queen Honey.
Fran es el dueño de la barbería ‘La buena vibra’ en Navalmoral de la Mata. Con un estilo peculiar y un espacio muy inglés, ha renovado el concepto de peluquería clásica, incorporando una zona confortable para que, además de cortarte el pelo o arreglarte la barba, puedas degustar un café o escuchar tu música favorita en vinilo.
En Olivenza, Augusto Santos ha sabido posicionarse en la venta de materiales de construcción, tanto a profesionales como particulares, por la variedad de productos, unos precios muy competitivos y sobre todo por su carisma como comercial. Hace 28 años pasó de comercial de ferretería a dueño de este negocio que comparte con su mujer y sus dos hijas.
Llegó este verano procedente del Linense y ya es pieza fundamental del cuadro emeritense. Javi Montoya es el dueño de la portería del Mérida. Con él hemos hablado con él en la previa del derbi frente al Extremadura.
"La afición del Mérida es lo que hace grande al club y por ello creo que he acertado en venir aquí", afirma el meta. Los emeritenses visitan mañana el Francisco de la Hera en un derbi de emociones fuertes frente al Extremadura.
Ambos llegan al choque con 8 puntos en el casillero aunque con dinámicas diferentes. Los de Almendralejo perdieron el domingo pasado en el debut de Ruiz en el banquillo (2-0 en Villanueva). Por su parte, el Mérida ha sumado 7 puntos de 9 posibles en los tres últimos partidos.
Pese a los números, Montoya no se fía de los azulgranas. "Es un equipo que cuenta con jugadores que el año pasado estaban en Segunda y que te pueden hacer gol en cualquier momento", señala.
En la portería contraria estará Casto Espinosa, un portero con el que Montoya tiene algo de su pasado en común. "Él jugó en el Betis al igual que yo, le conozco y es una referencia para mí porque ha llegado a la élite", explica.
Ya solo falta que el balón se ponga en marcha. Mañana a las 17:00 horas en el Francisco de la Hera, Extremadura y Mérida se verán las caras.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.