En Muévete hemos buscado en el baúl de los recuerdos y sí, hemos confeccionado nuestro look más extravagante y rompedor. La cita con Horteralia, el festival que parte la pana, lo merecía. Han sido 12 horas de música y diversión. En esta edición, celebrada en Cáceres, el protagonismo se lo ha llevado la icónica Raffaella Carrá. ¡Qué fantástica esta fiesta!
Flamenco y copla suenan y se sienten este mes gracias al programa Ritmo y Cadencia. Una veintena de espectáculos entre los que encontramos propuestas como Amapolas Negras. A caballo entre el teatro y la danza, La Almena Producciones rinde homenaje a la figura de las grandes mujeres flamencas. Mujeres que marcaron un antes y un después en la historia de este arte.
Esta semana, en Muévete, descubrimos el proyecto ‘Recuerdos de Futuro’. El objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por la Filmoteca de Extremadura, es acercar al público, la historia de la región, a través del celuloide. Píldoras audiovisuales que son el resultado de un arduo trabajo de recuperación y conservación. Si quieres regresar al pasado de esta tierra, toma asiento.
Su plaza grande y su plaza chica. Son, sin lugar a dudas, dos de los principales reclamos turísticos de Zafra, pero no los únicos. En Muévete, hemos puesto el foco también, en otros dos enclaves de gran importancia histórica. El Palacio de los Duques de Feria y el Convento de Santa Clara, un monumento que encierra curiosidades y que en 2023 celebra el 40 aniversario como Bien de Interés Cultural. Muévete con nosotros y descubre las joyas patrimoniales de la villa segedana.
Y ahora, hablamos de arte. ‘Donde la pintura respira’ es la nueva exposición de Adrián Rolo. Pero ésta, no es una exposición al uso. El joven artista pacense ha querido compartir con el público todo su proceso creativo, de principio a fin. Sin duda, una experiencia para detenerse en la contemplación y despertar otros sentidos, además de la vista.
Tras dos años sin celebrarse, vuelve la XI edición de Horteralia a Cáceres. Un clásico para los extremeños que inunda la ciudad de música, diversión y los disfraces más extravagantes y que en esta edición, contará con un homenaje a Raffaella Carrá. Viajamos a Zafra para deleitarnos con el valor patrimonial del Convento-Museo de Santa Clara, que en 2023 cumple 40 años desde que se declarara Bien de Interés Cultural. Nos acercamos a una de las obras de flamenco y copla que llegarán hasta 20 municipios de la provincia de Cáceres, en el programa “Ritmo y Cadencia”, que pone en marcha la Diputación de Cáceres. Nos adentramos en la Filmoteca de Extremadura para conocer su proyecto “Recuerdos de futuro” y nos movemos a la exposición del joven pintor pacense Adrián Rolo que expone en la sala Vaquero Poblador de Badajoz la exposición ‘Donde la pintura respira’
Esta semana visitaremos casas en Herrera del Duque, Cabeza la Vaca, Villar del Rey y Cáceres. La casa de Chico y Gustavo en Herrera tiene mucha personalidad. Telares de los costales que cosían sus tías conviven con elementos decorativos modernos. Aunque cada rincón está cuidado con mimo, esta pareja de recién prometidos hacen su vida, sobre todo, en el patio; un lugar que siempre está lleno de gente y huele a Canarias Andrés tenía querencia por el campo y un día dejó su negocio de la grúa en Sevilla para adentrarse en la aventura de construir una casa de campo en Cabeza la Vaca. En un paraje en el que conviven animales salvajes y domésticos, terminaron ampliando la construcción para ofrecer alojamientos turísticos En Villar del Rey visitamos la casa de un herrero y no, no hay cuchillo de palo. Sí hay mucho mimo en la decoración porque al trabajo del herrero, se une la mano de Nuria, que no en balde ha tenido una tienda de decoración en el pueblo. “Todos los vecinos del pueblo tienen algo de mi tienda y yo no iba a ser menos” Y, para terminar, en Cáceres, Patricia nos abre las puertas de su caravana, ubicada hoy en el recinto ferial de la capital cacereña. Ella es trapecista y directora del circo Evolution. Cada trabajador disfruta de una vida independiente y autónoma y solo comparten los espacios de trabajo. Conocemos cómo es la casa y la vida del circo
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Patricia es trapecista de circo y recorre Europa con su casa a cuestas: una robusta caravana que cuenta con todo lo necesario, pero solo lo necesario, para vivir a diario y por largas temporadas
Andrés tenía querencia por el campo y la naturaleza. Un día decidió aparcar su negocio de las grúas de carretera e invertir en hacerse una casa en Cabeza la Vaca. El camino que emprendió tiene un nombre, Beturia.