El Puente del Cardenal, bajo la confluencia del Tajo y Tiétar, es uno de los puntos más visitados del Parque Nacional de Monfragüe. Una construcción que, muchas veces, es imposible ver porque está cubierta por las aguas. Muévete ha aprovechado la bajada del caudal para visitar este rincón de Monfragüe y conocer su historia.
En Extremadura hay un millar de vestigios que quedaron sumergidos tras la construcción de los embalses en los años sesenta. Es el caso de la Torre de Floripes o Castillo de Rocafrida en el embalse de Alcántara. La fortaleza fue construida en Alconetar para proteger la Vía de la Plata, en un punto de gran interés estratégico, ya que se emplaza en la frontera natural del Tajo.
El Puente de Alconetar se encontraba originalmente unido a la fortaleza, pero fue trasladado de lugar para preservarlo antes de la construcción del pantano, no ocurrió lo mismo con el castillo.
¿Qué hace un psicólogo deportivo? ¿Cómo trabaja? ¿Motiva? ¿Palia el sufrimiento por el final de la carrera? ¿Gestiona conflictos familiares? ¿Qué hace y qué no hace? De eso hablamos con Mario Paños, de Máximo Rendimiento.
Ventanas abiertas aún a riesgo de pasar frío, colectas para comprar filtros purificadores o medidores de CO2, qué es un aerosol... Son los temas de conversación que durante las últimas semanas copan los grupos de whatsapp de padres y madres que junto con los colegios tratan de encontrar la mejor manera de minimizar los riesgos de contagio en las aulas. Pero ante tantas dudas e informaciones contradictorias lo mejor siempre es acudir a los expertos: por eso esta semana en el programa entrevistamos a María Cruz Minguillón, doctora en Ingeniería Química y Ciencias Ambientales y una de las investigadoras del Centro Superior de Investigaciones Científicas( CSIC) que junto a la Asociación de Técnicos Ambientales Mesura han elaborado una guía virtual para la ventilación en las aulas donde explican con ejemplos prácticos cuales son las medidas más efectivas.
Además, también tendremos tiempo para hablar de cómo podemos conseguir que nuestros hijos tengan una alimentación saludable con nuestra nutricionista Sofía López Cifuentes.
Una familia de Puebla del Prior sentía la desgracia de cerca cuando su casa fue calcinada por el fuego, culpa de un brasero. Pero también en esta situación hubo algo positivo: fueron muchos los vecinos los que se volcaron con ellos para ayudarles a recomponer lo mejor posible su casa.
Una niña fue atropellada por un coche en Mérida. El conductor y presunto atropellador, lejos de parar, se dio a la fuga. Hablamos con su madre sobre lo ocurrido y conocemos a la chica.
Una vivienda heredada en Navalmoral de la Mata está suponiendo un dolor de cabeza para sus propietarios. La Junta de Extremadura la tapió y así siguen. ¿Habrá solución?
Esta semana La Merienda te presenta los nuevos trabajos de Fred Fredburguer, Lavender Blush, Jeanines, Morrissey & David Bowie, Jetstream Pony, Skittle Alley, Annemarie, Leach Me Lemonade, Strawberry Whiplash, My Darling You, The Reds Pinks And Purples, Rebe, The Kichenettes, The 1981, Boy With Apple, Eels, Lunchbox, Muma Ganoush, Permits, Barry, Temerario Mario, The Churchhill Garden, Los Lagos De Hinault, Good Morning Tv, Corvair, Typical Girls, Adios Amores, La Habitación Roja, Marco Maril, Recopilatorio Strum & Thrum The American Jangle Underground 1983-1987: The Reverbs, Cyclones, Riff Doctors.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Extremadura es agua. Prueba de ello, es la cantidad de lugares en los que se puede navegar en nuestra región. Por ejemplo en el Embalse de Valdecañas cerca de El Gordo.