Primera entrega de Gazapos reciclados masterizados con lima limón, un trabajo de Juanjo Fernández, del que ya se puede disfrutar en su plataforma de podcast habitual. Y en Canal Extremadura, por supuesto.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Esta semana charlamos con Santi Alverú sobre los Premio Yago que celebran su séptima edición glardonando a los artistas de los que no se acuerdan los premios Goya. Hablamos de la vida y la obra de Frida Khalo con Elena Olmos recordando la película de 2002, 'Frida', protagonizada por Salma Hayek. También repasamos los nominados a los preios oscars y los estrenos de la semana: 'El agente topo', 'Inmune', 'El informe Austwich' y 'The Mauritanian'.
Escúchanos también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
¿Qué acredita que convives con una persona? Es la gran pregunta que se repiten miles de personas en toda Extremadura especialmente para el puente de San José y la Semana Santa. Muchas normas, muchos cambios y también muchas dudas que hemos recibido en la redacción.
¿Tu pareja de toda la vida con la que no has contraído matrimonio ni unión civil es conviviente? ¿Se puede acreditar la convivencia con un contrato? Presta atención porque es posible que te enfrentes a una sanción si no consigues acreditar esta condición.
Novedades: L.A. Guns, Thunder, Elodiè, Transatlantic.
[+]: Alain Concepción & The Soul Men, Sparklands, A New Revenge, Sandstone, Kartzarot.
Sección "Buscando Oro" con Teodoro Balmaseda: No One Alive.
Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Manuel emigró en el año 50 con toda su familia a Cataluña, donde ha vivido durante 60 años. Ha trabajado en el sector textil y también en el de la metalurgia. Ahora, jubilado con 88 años y de vuelta a su Berlanga natal, se dedica a leer y escribir, y por supuesto a compartir con su mujer Amadora, la afición que más les une: el gusto por la música clásica.
Con ellos compartimos la historia de sus comienzos, anécdotas de juventud y la pasión de Manuel por la pintura. Como broche final, nos despedimos bailando de esta entrañable pareja de Berlanga.
Y por supuesto felicitamos a Manuel, que el pasado 2020 ha sido galardonado con el título de Berlagueño del año.
El antiguo peluquero de Berlanga sigue recibiendo llamadas de amigos y conocidos para que le corten el pelo: "Me siguen llamando clientes muy antiguos, gente de toda la vida". Y es que su maestría con las tijeras viene de largo, ya que Francis comenzó a aprender el oficio con su padre a los 13 años.
Con Francis también charlamos en su caserón de otra de sus aficiones: los tangos. "Me gustan muchísimo y los bailo muy bien, no como los que saben, pero me las apaño".
Con 29 años este vecino de Berlanga ha conseguido compaginar sus tres pasiones con mucha maestría: lleva siendo peluquero en el pueblo desde hace 3 años, donde ya tiene clientes fijos como Manuel: "desde que empezó vengo, fui de los primeros". Del corte de pelo pasamos a la sesión de fotos. Ya que Chema tiene en la misma peluquería un espacio reservado para los focos y la cámara.
Y por supuesto, sin perder de vista su afición por la música, con la que Chema ha animado la tradicional fiesta de San Isidro durante muchos años, nos despedimos al ritmo y compás de su cante y guitarra.
La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los grandes cantautores y cantautoras de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.