Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo fue una adelantada a su tiempo. Pese a que murió a los 40 años, le dio tiempo a dejarle claro al mundo que, como Duquesa de Alba, no iba a ceder por nada ni nadie. Ismael Salas nos presenta a una mujer que cometió el pecado de vivir siempre como quiso.
En Turno de Tarde nos gusta conocer la perspectiva de artistas en distintos puntos de su carrera. Sofía Blond acaba de lanzar al mercado sus dos primeros temas, ‘Verano frío’ y ‘Con respecto a ti’, y estamos seguros de que no va a tardar en petarlo. Se ha animado a venir al programa, a contarnos su proceso creativo ¡y a cantarnos en directo!
¿Cómo es el aire que respiramos? Si alguna vez se ha hecho esa pregunta, hoy va a tener la respuesta. Las alergias o las actividades al aire libre tienen mucho que ver con la calidad del aire del lugar en el que residimos. Hoy ponemos a prueba el aire extremeño y vemos cómo se mide el aire junto con el Grupo de Investigación AEROUEX de la Universidad de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta semana en Tierra de Toros nos vamos al campo con el mayoral de la Cercada, Antonio Palomo. Conocemos la plaza de toros de Bodonal de la Sierra. Y asistimos al Foro Internacional del Festejo Popular celebrado en Cáceres por el Colegio Oficial de Veterinarios.
Con Juan Bazaga.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cáceres y Valdesalor. Dos localidades extremeñas y un mismo menú: patatas revolconas y lomo con huevo. Comprobamos dónde es más económico realizar la cesta de la compra, si en una ciudad o en una pequeña localidad.
Nació en el año 1929 en Mérida dedicada a conservar derivados de carne de cerdo en lata. Inauguró sus instalaciones Alfonso XIII -conocidas en la capital autonómica como "El matadero"- y con el desarrollo del regadío apostó por las conservas de tomate (APIS) y los zumos de fruta (FRUCO). LLegó a tener 500 empleados, fue la industria más grande de la región y la primera en elaborar salchichas, hamburguesas y platos preparados sin olvidarnos del foeigras que fue merienda de muchas generaciones. Hoy, inmesa en ACOPAEX, agrupa a más de 2500 cooperativistas y sus productos se extienden por Europa y América. Hablamos de su pasado, recuperación y desarrollo ocn Domingo Fernández, presidente de ACOPAEX.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.