Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
El barrio de La Cañada tiene su propia patrona, Santa Ana, también patrona de las Amas de Casa de Malpartida de Cáceres. Y es a raíz de estas mujeres como nació hace ya cerca de 20 años la Asociación de Folklore Virgen de la Soledad, de Malpartida de Cáceres.
Con ellos hemos quedado en la Ermita de Santa Ana para conocer cómo fueron sus comienzos, cuáles son sus características más singulares y, como no, disfrutar de esta preciosa habanera.
El barrio de La Cañada tiene su propia patrona, Santa Ana, también patrona de las Amas de Casa de Malpartida de Cáceres. Y es a raíz de estas mujeres como nació hace ya cerca de 20 años la Asociación de Folklore Virgen de la Soledad, de Malpartida de Cáceres.
Con ellos hemos quedado en la Ermita de Santa Ana para conocer cómo fueron sus comienzos, cuáles son sus características más singulares y, como no, disfrutar de esta preciosa habanera.
Juan está reproduciendo el galeón inglés HMS Victory, que participó en la batalla de Trafalgar de 1805 como buque insignia del almirante Nelson.
Lleva seis meses de trabajo, con una dedicación de seis horas diarias y aún le queda, porque lo que está haciendo Juan es seguir los planos originales de este barco, por lo que es una réplica exacta.
Es impresionante, ya que cuenta con todos los detalles. ¡Hasta los cañones disparan!
Juan está reproduciendo el galeón inglés HMS Victory, que participó en la batalla de Trafalgar de 1805 como buque insignia del almirante Nelson.
Lleva seis meses de trabajo, con una dedicación de seis horas diarias y aún le queda, porque lo que está haciendo Juan es seguir los planos originales de este barco, por lo que es una réplica exacta.
Es impresionante, ya que cuenta con todos los detalles. ¡Hasta los cañones disparan!
No podíamos visitar el barrio de La Cañada sin probar su famosa patatera. Decimos famosa porque este embutido es el protagonista de "La Pedida de la Patatera", una Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta fiesta no es nada nueva, tiene su origen a finales del siglo XIX y en la costumbre de los jóvenes que celebraran la eminente llegada de la Cuaresma pediendo por las cosas del pueblo viandas para después degustarlas en las tabernas de la localidad.
¿Y cuál era el embutido más económico? La patatera. Un producto elaborado con patata, grasa anima, carne de cerdo y pimentón.
Para los vecinos de La Cañada, este es un producto muy vinculado a las matanzas que se celebraban en los hogares.
No podíamos visitar el barrio de La Cañada sin probar su famosa patatera. Decimos famosa porque este embutido es el protagonista de "La Pedida de la Patatera", una Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta fiesta no es nada nueva, tiene su origen a finales del siglo XIX y en la costumbre de los jóvenes que celebraran la eminente llegada de la Cuaresma pediendo por las cosas del pueblo viandas para después degustarlas en las tabernas de la localidad.
¿Y cuál era el embutido más económico? La patatera. Un producto elaborado con patata, grasa anima, carne de cerdo y pimentón.
Para los vecinos de La Cañada, este es un producto muy vinculado a las matanzas que se celebraban en los hogares.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
El Sagrado Corazón de Cáceres lidera su grupo de Liga EBA en la temporada de su debut en la categoría. Hasta el momento, ha ganado 6 de los 7 partidos que ha disputado y suma 600 puntos de anotación.
Su líder en el banquillo es un viejo conocido del baloncesto en la región, Juan Pablo Márquez. Con él hemos estado y asegura que están sorprendidos por el gran inicio de campeonato. "No esperábamos este inicio, somos un club modesto y que está debutando en la categoría", señala el entrenador.
La temporada pasada ganaron todos sus partidos pero la temporada se canceló. Aún así, la Federación les dio la opción de ascender a EBA y así lo decidieron. Sus números en estos siete partidos son tremendos pero aún así mantienen los pies en el suelo. "No nos planteamos el ascenso a LEB Plata, tenemos que resolver muchas cuestiones a nivel organizativo y económico", explica.